Decisión inédita en la historia reciente de la firma
Por primera vez desde 2020, la prestigiosa marca de moda Chanel podría dejar de entregar dividendos a sus accionistas, según reveló un documento corporativo reciente. La casa de lujo con base en Londres no realizó pago alguno de ganancias intermedias ni anunció planes para el reparto final del ciclo 2024.
Este movimiento representa una ruptura con la tendencia anterior, cuando los propietarios de la empresa, la familia Wertheimer, habían recibido montos significativos en los últimos años. Durante el periodo 2021-2023, los integrantes de esta dinastía francesa percibieron 12,400 millones de dólares en beneficios.
Contexto de desaceleración en el sector de lujo
El posible cese de los pagos a accionistas coincide con un escenario de desaceleración en la industria del lujo, particularmente afectada por la caída en las ventas en China y los elevados costos operativos. La compañía reportó una reducción del 30% en sus utilidades recientemente, atribuida principalmente a mayores gastos en marketing y bienes raíces.
La inversión en bienes inmuebles alcanzó los 1,800 millones de dólares, un incremento del 43%, destinada en parte a adquirir propiedades en zonas emblemáticas de París, incluyendo edificios en la avenida Montaigne y la rue Cambon, donde se encuentra la primera tienda de la fundadora Gabrielle Chanel.
Fortuna de los dueños y estructura empresarial
La fortuna combinada de los hermanos Alain, de 76 años, y Gerard Wertheimer, de 74, asciende a 85,000 millones de dólares según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Como copropietarios al 50% de la empresa privada, heredaron el negocio de sus abuelos, socios originales en el emprendimiento de perfumes de la marca.
Alain Wertheimer ocupa actualmente el cargo de director general global de Chanel y forma parte del consejo de administración, mientras su hermano no aparece registrado como ejecutivo. La gestión familiar corre a cargo de Mousse Partners, oficina de inversiones ubicada en Nueva York y dirigida por su medio hermano Charles Heilbronn.
Escenario global para magnates del lujo
Esta situación se enmarca en un contexto más amplio donde otros magnates del sector de lujo y cosméticos han visto disminuir su riqueza. Bernard Arnault, líder de LVMH, retrocedió al octavo lugar en la lista de personas más ricas del mundo con 156,000 millones de dólares. Françoise Bettencourt Meyers, heredera de L’Oréal, también perdió posición al convertirse en la segunda mujer más adinerada.
El consejo directivo de Chanel tomará la decisión final sobre los dividendos correspondientes al ciclo 2025 en los próximos meses, según confirmó un portavoz de la empresa. La marca comenzó a revelar sus resultados financieros hace siete años tras una reorganización corporativa que la transformó en un holding de la marca.