Primera Fuente Noticias

Política

Senador panista entrega insumos a combatientes de incendios forestales en región serrana de Chihuahua

Publicado

el

Apoyo humanitario en zona de emergencia

El legislador federal Mario Vázquez Robles, representante de Chihuahua en el Senado por el PAN, realizó una entrega de materiales de primera necesidad y herramientas de trabajo a las brigadas que enfrentan los incendios forestales en el Ejido El Largo del municipio de Madera. La caravana de apoyo transportó aproximadamente 1,000 kilogramos de víveres y equipos especializados para combatir el siniestro.

Colectivo multiactoral en acción

La donación incluyó palas, picos, mascarillas protectoras y alimentos no perecederos, algunos adquiridos directamente por el senador mientras otros fueron reunidos en la oficina de gestión ciudadana del diputado Alfredo Chávez. La iniciativa contó con la participación de legisladores federales y locales, funcionarios públicos como José Granillo y Alberto Morales, así como aportaciones ciudadanas motivadas por la situación crítica.

Operativo de combate a incendios

Los materiales fueron distribuidos en dos puntos estratégicos: la base operativa de Servicios Técnicos Forestales en La Mesa del Huracán y el comedor-albergue instalado en una escuela local. Esta infraestructura alberga a los equipos conformados por personal estatal, de Conafor y comuneros, reforzados por técnicos provenientes de Guadalajara y Michoacán.

Diagnóstico de la emergencia

En la zona permanecen activos dos focos de incendio, siendo el más extenso el que afecta una superficie mayor a 34,000 hectáreas. Este incendio es combatido por un grupo de cien especialistas en intervención de siniestros forestales.

Visión institucional y llamado ciudadano

El senador expresó su reconocimiento al esfuerzo colectivo destacando que “Venimos a ayudar, a dar nuestro granito de arena. Hemos podido ver el trabajo de los brigadistas, de los habitantes para prevenir y combatir los incendios. Se requiere mucho trabajo, pero Chihuahua lo merece”. Enfatizó la necesidad de mantener comunicación constante entre autoridades y propietarios de tierras ante cualquier emergencia forestal.

Agenda legislativa y regional

Desde su posición en la Cámara Alta, Vázquez señaló la importancia de posicionar temas prioritarios para Chihuahua, mencionando la sequía, incendios forestales, el cierre fronterizo por plaga agrícola y la exigencia de entrega de agua a Estados Unidos. Realizó un segundo envío de ayuda similar la semana anterior en Guachochi.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Lilia Aguilar Gil asegura que elección judicial procederá pese a intentos opositores

Publicado

el

Por

La diputada federal Lilia Aguilar Gil del Partido del Trabajo (PT) afirmó que la elección del Poder Judicial se llevará a cabo pese a los obstáculos planteados por sectores de la derecha. Durante su intervención en el recinto legislativo, la representante por Chihuahua destacó que el fortalecimiento del gobierno federal y la participación ciudadana serán fundamentales para garantizar el proceso.

Alerta sobre corrupción judicial

La legisladora denunció públicamente la corrupción histórica del Poder Judicial, señalando que en los últimos tres años se han liberado 72 integrantes de organizaciones criminales.

“Esa es la realidad, es por eso que están echando mano desde la derecha de todos los elementos, hasta los más ruines, como querer politizar el asesinato de dos compañeros para decir que hay crímenes de Estado y para decir que acá no hay gobierno, nada más alejado de la realidad”

, expresó desde el piso legislativo.

Convocatoria a participación electoral

Aguilar Gil hizo un llamado directo a la ciudadanía para que acuda a votar el 1 de junio, considerando que la Cuarta Transformación representa los intereses del pueblo mexicano.

“En México la presidenta manda y es indispensable que salgan a votar este 1 de junio. Hay que hacer país y hay que hacer pueblo”

, sentenció la diputada durante su discurso político.

Críticas a la oposición

La parlamentaria responsabilizó a la derecha de utilizar estrategias agresivas para desacreditar al gobierno actual.

“¿Con qué cara vienen a querer ponernos el mote de narcogobierno? Cuando el narcogobierno son ustedes, que inició no solamente con Calderón, el alcohólico, sino que hoy ustedes quieren perpetuar a través del Poder Judicial”

, manifestó en tribuna.

Continuar Leyendo

Judicial

TEPJF exige elecciones extraordinarias en Pantelhó para 2025

Publicado

el

Por

Decisión judicial sobre Pantelhó

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una resolución por unanimidad de votos, requiriendo al Congreso de Chiapas que convoque a elecciones extraordinarias en Pantelhó durante este año 2025.

La determinación judicial incluyó la revocación parcial de sentencias previas que habían validado el decreto que estableció un Concejo Municipal para el periodo 2024-2027.

Historial electoral de Pantelhó

El Instituto Electoral de Chiapas suspendió la elección ordinaria en Pantelhó en 2024 por riesgos de seguridad. Ese mismo año, el Congreso local intentó convocar a elecciones extraordinarias sin éxito debido a la persistencia de la violencia en la región.

Ante esta situación, se emitió el Decreto 467, que estableció un Concejo Municipal para administrar el periodo 2024-2027 y descartó nuevas elecciones extraordinarias.

Controversia legal

El partido Encuentro Solidario Chiapas presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral local, que inicialmente validó los nombramientos. Sin embargo, el partido recurrió a la Sala Regional Xalapa (SRX) al considerar que

se vulneraba el derecho al voto de la población

y cuestionar la duración del nombramiento y la idoneidad de los concejales.

La Sala Regional Xalapa ratificó el Decreto 467, lo que motivó un nuevo recurso ante la Sala Superior, donde se argumentó que

la temporalidad para la que fue designado el Concejo Municipal hubiera constituido un acto parlamentario no revisable en la sede jurisdiccional electoral

.

Resolución del TEPJF

Durante una sesión pública, la Sala Superior, siguiendo la propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, revocó parcialmente la sentencia de la SRX.

El tribunal determinó que

la temporalidad por la que fue nombrado el Concejo Municipal sí es revisable en sede jurisdiccional electoral por su impacto en los derechos político-electorales de la ciudadanía

.

En su análisis completo, el TEPJF reconoció que fue correcta la decisión de nombrar un Concejo Municipal para garantizar la gobernabilidad del municipio y la prestación de servicios, pero invalidó la duración de tres años establecida en el decreto por falta de sustento legal y por considerarla una medida desproporcionada.

Medidas complementarias

El tribunal ordenó al Congreso de Chiapas convocar a elecciones extraordinarias en 2025, señalando que

existen elementos que indican un cambio en el contexto local confirmadas por las autoridades para garantizar elecciones

.

Además, se dispuso la implementación de medidas inmediatas, estructurales, de satisfacción y presupuestarias dirigidas a 13 dependencias para asegurar el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales en Pantelhó y superar las condiciones que impidieron las elecciones previamente.

Continuar Leyendo

Política

Autoridades de Del Nayar son puestas en libertad después de retención de dos días en comunidad de Jalisco

Publicado

el

Por

La alcaldesa de Del Nayar, Imelda Escobedo, junto con personal gubernamental y militares, recuperó su libertad luego de permanecer 40 horas bajo custodia en San Andrés Cohamiata, Jalisco. El incidente tuvo lugar durante un desplazamiento hacia Tutuyecuamama para entregar apoyos con motivo de celebraciones infantiles y maternales.

Acciones de gestión gubernamental

“Jamás fue mi intención provocar enfrentamientos”, manifestó la edil a través de su perfil en redes sociales. La funcionaria reconoció el apoyo de instituciones federales, estatales y legisladoras durante el proceso de negociación que permitió su liberación.

Diálogo entre autoridades

El gobierno estatal de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro, y la senadora Jasmin Bugarín colaboraron activamente en las gestiones. Participaron también representantes de la Secretaría de Gobernación, del IMPI y del Ejército Mexicano.

Conversaciones limítrofes

El 20 de mayo a las 18:30 horas se instauró un foro de discusión intergubernamental que involucró a las administraciones de Jalisco y Nayarit, autoridades locales y representantes de la comunidad donde ocurrieron los hechos. Este espacio tenía como finalidad resolver controversias territoriales existentes entre ambas entidades.

Continuar Leyendo

En tendencia