Primera Fuente Noticias

Judicial

El INE avanza en preparativos para la elección judicial con segundo simulacro de cómputo

Publicado

el

El Instituto Nacional Electoral (INE) continúa con los preparativos para la histórica elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), realizando este sábado su segundo simulacro de cómputos distritales. La prueba involucró a las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales, verificando el correcto funcionamiento de todos los sistemas involucrados.

Pruebas técnicas y operativas

Durante el ejercicio, se evaluaron aspectos clave como:

  • Captura de datos mediante dispositivos móviles
  • Tiempos de respuesta y operatividad del sistema
  • Generación e impresión de actas de escrutinio
  • Digitalización y carga de documentos en la plataforma
  • Seguridad informática y publicación de resultados

Este simulacro sigue al realizado el 30 de abril, donde ya se había confirmado la estabilidad y robustez del sistema de cómputo. El INE destacó que la plataforma demostró ser resistente a ciberataques, incluyendo amenazas como denegación de servicio, ransomware o intrusiones no autorizadas.

Transparencia y observación ciudadana

El organismo electoral reiteró que los ciudadanos podrán monitorear en tiempo real los cómputos distritales a nivel nacional, por circunscripción, circuito y distrito judicial. Además, anunció que un tercer simulacro se llevará a cabo el próximo 18 de mayo, como parte de los esfuerzos para garantizar un proceso impecable.

Acompañamiento internacional

En otro aspecto relevante, el INE recibió la visita de la Misión de Acompañamiento de IDEA Internacional (del 4 al 8 de mayo), que observó los avances en la organización de esta elección sin precedentes. La misión reconoció el trabajo del instituto para adaptar sus protocolos y asegurar la transparencia en el proceso.

Con estas acciones, el INE refuerza su compromiso con una elección judicial ordenada, segura y confiable, marcando un hito en la democracia mexicana.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Fallece Mariano Azuela Güitrón, ex ministro y ex presidente de la Corte

Publicado

el

Por

La noche de este viernes se registró el deceso de Mariano Azuela Güitrón, ex servidor público que alcanzó el cargo de ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y también ejerció como presidente del máximo tribunal del país. Tenía 89 años de edad. La institución judicial expresó públicamente su pesar por la pérdida del ex funcionario, extendiendo palabras de condolencia a su entorno familiar y cercano. “Compartimos su dolor y les ofrecemos nuestro más sincero apoyo en estos momentos de profunda tristeza”, señaló en un comunicado oficial.

Trayectoria profesional y académica

Nacido en la capital del país durante 1936, hijo de María de los Dolores y Mariano, desarrolló una dilatada carrera en el ámbito legal. Entre 1954 y 1958 cursó la Licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 1957, además, impartió clases en instituciones como el Centro Universitario México, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Panamericana. Su vinculación con el Poder Judicial se inició en 1960 al ocupar el puesto de secretario de Estudio y Cuenta en la SCJN, manteniéndose en el cargo hasta 1971. Posteriormente, fungió como magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación durante doce años, incluyendo un periodo como presidente en 1981.

Su ascenso a ministro de la Corte se dio en mayo de 1983, posición que ocupó hasta diciembre de 1994. Tras una reestructuración judicial impulsada por el expresidente Ernesto Zedillo, retornó al cargo. Entre 2003 y 2005, desempeñó simultáneamente las responsabilidades de presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal.

Polémica en torno al desafuero de López Obrador

Uno de los episodios más controversias asociados a su figura se relacionó con el proceso de desafuero del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. En 2004, la Procuraduría General de la República presentó una acusación formal contra el ahora presidente por desacato al no cumplir una orden judicial vinculada a obras en el predio “El Encino”. Durante meses, legisladores del PAN y PRI buscaron concretar el desafuero, lo cual implicaría la remoción del cargo y la posibilidad de enfrentar un proceso penal. La votación en la Cámara de Diputados arrojó 360 votos a favor, 127 en contra y dos abstenciones.

López Obrador, en su discurso ante el Congreso, responsabilizó directamente al ex presidente Vicente Fox, al entonces secretario de Gobernación Santiago Creel y a sectores parlamentarios con intereses empresariales de orquestar el proceso, señalando además al entonces titular de la SCJN. “Acuso también por complicidad al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Mariano Azuela Güitrón, por supeditar los altos principios de la justicia y de la Constitución a las meras consignas políticas ordenadas por los intereses creados del momento”, manifestó públicamente.

Continuar Leyendo

Judicial

Llamado a movilización nacional contra elección judicial el 1 de junio; exigen boicotear comicios

Publicado

el

Por

Rechazo ciudadano a elección judicial

Ante la próxima elección de jueces y magistrados, activistas y figuras públicas promueven una jornada de protesta ciudadana para el 1 de junio. Entre los voceros destacados se encuentra el exjefe de Estado Vicente Fox, quien ha manifestado públicamente su desacuerdo con el proceso electoral vigente.

“Toda mi vida he llamado a votar… pero el 1 de junio, no estarás ejerciendo tu voto, estarás legitimando una farsa. Los jueces no ofrecen propuestas, no hacen campaña, no deben deber favores, ¡esto no es democracia, es control absoluto! ¡defendamos el estado de derecho!”, escribió en su cuenta de red social el exmandatario.

Movilización prevista en múltiples sedes

Organizaciones civiles han organizado una manifestación denominada “Domingo Negro, por el rechazo a la dictadura”, con movilizaciones previstas en la capital del país partiendo del Monumento a la Independencia, así como en varias urbes del territorio nacional. Las concentraciones están programadas para las 11:00 horas del día señalado.

“Las urnas vacías no son apatía, son conciencia. Cuando no hay democracia, no hay por qué participar”, reza una de las consignas difundidas digitalmente. La coalición México Unido ha calificado el proceso comicial como “electoralmente manipulado”, exhortando a la población a no reconocer su legitimidad.

Llamados a abstención electoral

El empresario Ricardo Salinas Pliego ha instado públicamente a sus familiares y seguidores a oponerse a lo que considera “una simulación electoral en la selección de magistrados”. “Creo que ir a votar, equivale a validar y legitimar un golpe de Estado y ser parte de la ruina futura de México. Yo creo que NO debemos participar en esto por dignidad y porque moralmente está mal”, expresó en una publicación digital.

Desde días recientes, diversos llamados a manifestarse en lugar de participar en los comicios han circulado en plataformas digitales. Algunos mensajes señalan: “No votes en esta aberración, el gobierno quiere secuestrar la justicia para imponer su dictadura, la elección judicial es ilegal, no seas parte del delito”.

Destinos de la protesta ciudadana

Según información disponible, las concentraciones podrían desarrollarse simultáneamente en Aguascalientes, Guadalajara, León, Mexicali, Michoacán, Monclova, Monterrey, Puebla, Querétaro y Tijuana. Estas movilizaciones coincidirán con la fecha establecida para los comicios judiciales.

Continuar Leyendo

Internacional

Operativo interrumpe evento no autorizado con medio millar de adolescentes en zona metropolitana; varios presentan intoxicación etílica

Publicado

el

Por

Un operativo conjunto realizado en la tarde del martes logró interrumpir un evento clandestino con aproximadamente 800 menores de edad en un salón ubicado en la colonia Guerrero, perteneciente a la alcaldía Cuauhtémoc. El desalojo fue realizado por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apoyados por personal de Protección Civil y autoridades locales.

Acción inmediata ante reportes ciudadanos

El operativo se desplegó cerca de las 18:20 horas luego de múltiples llamados de vecinos alertando sobre una concentración excesiva de jóvenes en un inmueble localizado en Magnolia 174. Las autoridades confirmaron que el lugar, diseñado para albergar máximo 450 personas, se encontraba sobrepoblado con más del doble de su capacidad permitida.

Estado crítico de varios asistentes

Al ingresar al recinto, los equipos de rescate encontraron al menos cinco adolescentes con síntomas de intoxicación alcohólica, de los cuales varios permanecían inconscientes en la calle. Los servicios de emergencia atendieron de inmediato a los afectados, quienes fueron estabilizados en el lugar antes de ser trasladados.

“Hace unos momentos evitamos una tragedia en Magnolia 174, colonia Guerrero. Tras múltiples llamadas de emergencia a nuestra Base Diana de vecinos, atendimos una fiesta clandestina con cerca de 800 menores de edad. Más de 5 jóvenes intoxicados fueron encontrados inconscientes en la vía pública”, escribió en sus redes sociales.

Medidas preventivas y vigilancia reforzada

La administración local anunció la realización de inspecciones regulares en espacios dedicados a eventos, especialmente en aquellos con reportes previos por actividades ilícitas. La autoridad destacó la importancia de la colaboración ciudadana para prevenir situaciones de riesgo, invitando a la población a reportar cualquier actividad sospechosa a través de la línea especializada Base Diana.

Contexto de operativos similares

Este evento se suma a otro caso ocurrido el 25 de abril en la alcaldía Coyoacán, donde un espacio destinado a actividades físicas operaba como punto de venta de alcohol para menores. La intervención resultó en el cierre definitivo del establecimiento tras confirmarse las irregularidades denunciadas.

Continuar Leyendo

En tendencia