Primera Fuente Noticias

Política

Estados Unidos retira visa a la gobernadora de Baja California y a su esposo

Publicado

el

Gobernadora de Baja California

Tijuana, 11 de mayo de 2024 – La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó la noche del sábado que el gobierno de Estados Unidos le canceló la visa que le permitía ingresar a ese país. La mandataria hizo el anuncio a través de su cuenta de Facebook, horas después de que su esposo, Carlos Torres, revelara una medida similar en su contra.

En una publicación cerca de la medianoche, Ávila Olmeda señaló que la decisión afectó a ambos y expresó su confianza en que el asunto se resolverá favorablemente. “Mi esposo ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado”, escribió. “Poco después de la medida aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura de que todo se aclarará”.

La gobernadora defendió la integridad de Torres, destacando su compromiso con Baja California y asegurando que su respaldo hacia él es “moral y político”. Además, reiteró que su administración seguirá trabajando por el bienestar de los ciudadanos, pese al “contexto binacional complejo” que rodea el caso.

Antecedentes políticos

Carlos Torres, esposo de Ávila Olmeda, fue diputado local por el PAN hasta su expulsión del partido en 2020, luego de apoyar la polémica extensión del mandato del entonces gobernador Jaime Bonilla. Durante la gestión de su esposa, ha colaborado en proyectos estatales, como la rehabilitación de La Chinesca en Mexicali, y actualmente participa en iniciativas urbanas en Tijuana.

Torres fue candidato del PAN a la alcaldía de Tijuana en el periodo de Felipe Calderón, pero perdió frente al PRI. Su vinculación con la gobernadora y su rol en proyectos públicos han sido objeto de atención en el ámbito político.

Hasta el momento, ni la gobernadora ni su esposo han detallado las razones específicas de la cancelación de sus visas, ni las autoridades estadounidenses han emitido un comunicado al respecto.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Gobernador y Presidenta colaboran en iniciativa económica para región afectada por cierre de acería

Publicado

el

Por

Esfuerzos gubernamentales para reimpulsar economía regional

El mandatario estatal Manolo Jiménez y la jefa del Ejecutivo federal Claudia Sheinbaum coincidieron en la necesidad de implementar medidas de reactivación económica para la zona minera. La gobernante federal informó sobre los progresos en el proceso de reestructuración de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), aunque destacó que aún se encuentra en fase legal.

“Como sabemos, desde que dejó de funcionar Altos Hornos , todo lo que tiene que ver con el carbón, la minería, dejó de funcionar. Se ha venido mermando la economía de esta región”, manifestó el gobernador durante el encuentro con familiares de mineros fallecidos en Pasta de Conchos. El representante estatal solicitó específicamente al gobierno federal la creación de programas que generen nuevas fuentes de trabajo en la región.

Detalles del plan de recuperación económica

La presidenta aseguró que el proceso de reestructuración de la acería “va mucho más avanzado” y prometió informar públicamente conforme avancen los trámites legales. Confirmó que las dependencias federales de Hacienda y Trabajo están liderando las acciones, indicando que “no lo hemos olvidado, fue uno de mis compromisos”.

El plan contempla no solo la reactivación de la industria minera sino también la introducción de actividades productivas alternativas como manufactura y servicios. Además, se anunció la rehabilitación de vías de comunicación y el desarrollo de un programa integral de abastecimiento de agua potable para la zona.

Impacto de la quiebra en la región

La crisis de la acería AHMSA, derivada del proceso judicial contra su ex director Alonso Ancira por el caso Agronitrogenados, culminó con su declaración de quiebra en 2024. Esta situación dejó sin empleo a 8 mil trabajadores directos y afectó a proveedores, impactando en total a aproximadamente 20 mil puestos de trabajo.

El cierre de la empresa generó una profunda crisis económica en Monclova y zonas aledañas. La extracción minera, principal actividad económica restante, presenta altos niveles de riesgo, lo que ha motivado demandas comunitarias para diversificar las opciones laborales, especialmente para la juventud.

Continuar Leyendo

Judicial

Ulises Lara López asume Fiscalía Federal en Morelos en sustitución de Hugo Bello

Publicado

el

Por

Ulises Lara López ha sido designado como el nuevo titular de la Fiscalía Federal en Morelos, tomando el lugar de Hugo Bello Ocampo, quien ocupaba el cargo anteriormente.

Confirmación y toma de protesta

El nombramiento fue oficializado por el propio Ulises Lara López a través de su perfil en la plataforma X, donde destacó la confianza depositada por el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Durante la ceremonia de toma de protesta, reiteró su compromiso con la justicia y aseguró que se enfocará en resolver los casos pendientes relacionados con delitos de gran relevancia.

“Hoy asumimos el encargo como Titular de la Fiscalía Federal en el estado de Morelos. Agradezco la confianza al Dr. Alejandro Gertz Manero. Seguiremos trabajando por la Justicia.”

Perfil profesional

Lara López cuenta con una trayectoria amplia en gestión pública y derecho. Su formación académica incluye la licenciatura en Sociología por la UNAM, dos maestrías en gestión pública, y diversos diplomados en políticas públicas. Ha ocupado cargos relevantes en instituciones educativas y de gobierno, entre ellos director general de Educación Media Superior del Distrito Federal y director ejecutivo de formación continua en la Secretaría de Educación local.

Contexto de relevancia

Este cambio en la Fiscalía estatal ocurre en medio de una situación de alta visibilidad pública, luego de que se descartara inicialmente como feminicidio el caso de Ariadna Fernanda López Díaz, cuya muerte generó controversia y derivó en la detención del anterior fiscal de Morelos, Uriel Carmona. La investigación relacionada con la administración de justicia en dicho caso fue uno de los factores que llevaron a la renovación del cargo.

Continuar Leyendo

Política

Nintendo reconoce error en especificaciones de la Switch 2 al omitir tecnología VRR

Publicado

el

Por

Revelación de cambio en especificaciones técnicas

La multinacional japonesa ha emitido un comunicado oficial reconociendo inconsistencias en la información publicada sobre las capacidades técnicas de su nueva consola. La controversia surgió tras la desaparición de ciertos detalles en las páginas web corporativas, confirmada posteriormente por un medio especializado en análisis tecnológico.

Especificaciones corregidas

“Nintendo Switch 2 soporta el VRR solo en Modo Portátil”

, informaron voceros oficiales a un portal reconocido de noticias gaming. La declaración incluye una rectificación formal:

“Inicialmente se publicó información incorrecta en la web de Nintendo Switch 2, y pedimos disculpas por el error.”

Contexto de la controversia

El comportamiento inusual de presentar y luego retirar características técnicas ha generado interrogantes en la comunidad gaming, considerando que esta información suele verificarse rigurosamente antes de su divulgación pública. Algunos especulan que la implementación técnica presentó dificultades insalvables en las etapas finales de desarrollo, situación similar a problemas previos con ciertos componentes hardware de generaciones anteriores.

Posibilidades de implementación futura

Frente a preguntas sobre potenciales actualizaciones que incorporen dicha tecnología para el modo televisión, la empresa mantiene una postura cautelosa:

“no tenemos nada que anunciar al respecto”

. Esta declaración busca evitar especulaciones innecesarias mientras continúan las expectativas sobre posibles mejoras en compatibilidad con dispositivos de visualización avanzados.

Continuar Leyendo

En tendencia