Primera Fuente Noticias

Judicial

Legisladores aceleran cambios legales para perseguir de oficio los pinchazos en transporte y eventos públicos

Publicado

el

En el Congreso capitalino se está impulsando una modificación legislativa que permitiría perseguir penalmente los llamados “pinchazos” sin necesidad de presentar una denuncia formal. Esta medida afectaría tanto al sistema de transporte público como a espacios donde se realicen eventos masivos.

Trámite exprés en el Congreso local

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia, bajo la dirección del legislador de Morena Alberto Martínez Urincho, ha programado una sesión especial este lunes para analizar y votar esta iniciativa. El objetivo es contar con un dictamen terminado antes del cierre del periodo ordinario de sesiones legislativas, que se encuentra programado para el sábado 31 de mayo.

Propuesta de la administración capitalina

El proyecto que busca modificar el Código Penal de la Ciudad de México fue presentado por la jefa de gobierno local. Su intención es que los delitos relacionados con el uso de sustancias psicoactivas sin consentimiento pasen a ser considerados de acción penal pública, lo que permitiría a las autoridades actuar de manera inmediata sin esperar una queja formal de las víctimas.

El tiempo apremia a los diputados locales, ya que tienen menos de una semana para concluir con este proceso legislativo y enviarlo al pleno para su discusión y votación final. De no lograrlo antes del 31 de mayo, la propuesta tendría que esperar al siguiente periodo de sesiones.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Niños en grave estado de desnutrición son rescatados en Ecatepec por autoridades locales

Publicado

el

Por

Operativo vecinal salva a dos infantes en Ecatepec

El hallazgo de dos menores en situaciones críticas en Ecatepec se logró gracias a un aviso ciudadano a través de redes comunitarias de seguridad. Los niños de siete y nueve años permanecían en un entorno insalubre dentro del fraccionamiento La Guadalupana, sin recibir atenciones básicas.

El reporte fue atendido por el Sector 11 de seguridad municipal, quien coordinó acciones con el DIF local y la Unidad de Atención a Víctimas. Al llegar al domicilio denunciado, encontraron acumulación de desechos en el exterior y fueron recibidos por una adulta mayor de 64 años, presunta familiar de los menores, quien inicialmente negó su presencia en el lugar.

Intervención inmediata por señales de abandono

Los oficiales escucharon el llanto de una niña, lo que motivó una revisión detallada de la vivienda. Al ingresar, localizaron a los dos infantes en condiciones precarias, con evidentes muestras de negligencia. El personal del DIF determinó necesario su traslado para garantizar su bienestar.

Atención médica de urgencia

Los menores fueron llevados al Centro de Justicia para las Mujeres de Ecatepec, donde se inició un expediente por presunto delito de violencia intrafamiliar. La niña, quien padece una discapacidad, requirió hospitalización de emergencia por severa desnutrición y problemas respiratorios detectados mediante saturación de oxígeno. Su hermano menor también mostraba síntomas de desnutrición.

Ambos recibieron atención médica en el Hospital de Las Américas, mientras las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes. El caso fue documentado bajo las carpetas CGV/JME/00/MPI/842/03025/25/05 y ECA/CGV/JME/034/142932/25/05.

Continuar Leyendo

Judicial

Hombre condenado a 13 años y medio por violar a su sobrina con discapacidad hasta dejarla embarazada

Publicado

el

Por

Condena por violación reiterada a menor con discapacidad

Un individuo ha sido sentenciado a trece años y medio de prisión por la Audiencia Provincial de Cantabria. El acusado abusó sexualmente de su sobrina durante un periodo de dos años, cuando la menor contaba con catorce años y presentaba discapacidad intelectual. Los abusos culminaron con un embarazo que resultó en el nacimiento de una niña cuando la víctima tenía quince años.

Detalles de la sentencia judicial

La Sección Tercera de la Audiencia dictó una sentencia que incluye múltiples sanciones adicionales a la pena carcelaria. Se le prohíbe acercarse o comunicarse con la víctima durante quince años, queda inhabilitado para trabajar con menores por un periodo de veinte años, y deberá cumplir una etapa de vigilancia especial durante diez años después de salir de prisión.

El tribunal también le retiró la patria potestad sobre la niña nacida del embarazo forzado, reconociendo su paternidad y estableciendo que deberá proporcionar apoyo económico cuya cantidad se definirá posteriormente. En materia de responsabilidad civil, se le exige pagar una compensación de 50.000 euros a la víctima, cantidad que los jueces justifican por ‘la extrema gravedad de los hechos, la menor edad y la grave discapacidad padecida por la víctima, y singularmente el hecho de que la misma a consecuencia de las agresiones sexuales llegara a quedarse embarazada’.

Reconocimiento de los hechos por parte del acusado

Durante el juicio, el procesado admitió plenamente los cargos. Ante el tribunal manifestó: ‘Lo siento mucho. Estoy arrepentido’. Por su parte, la menor, quien tiene una discapacidad del 76 por ciento, expresó que ‘no entendía’ ni ‘quería’ lo que el acusado hacía.

Según la versión aceptada por el tribunal, cuando la víctima visitaba la vivienda del acusado, ‘aprovechando aquellos momentos en los que ambos se encontraban a solas, la compelió a mantener relaciones sexuales con él, intentando la menor evadirse, sin conseguirlo’. El fallo menciona que ‘fueron múltiples los encuentros sexuales, sin poder precisar el número exacto’, incluyendo tocamientos y penetraciones vaginales y anales.

Elementos que sustentaron la condena

La Audiencia basó su decisión en varios elementos probatorios. Se destacan las declaraciones de la menor ante el equipo psicosocial, donde relató ‘con total contundencia las prácticas sexuales a que había sido sometida’, así como el análisis de ADN que vincula al acusado con la niña nacida del embarazo de la víctima.

El tribunal concluyó que ‘los hechos apuntan de forma inequívoca hacia la autoría y responsabilidad criminal del procesado’. La sentencia, que aún permite recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, mantiene la situación de prisión preventiva del acusado.

Continuar Leyendo

Judicial

Dos exfuncionarios madrileños son citados por un juez por protocolos en residencias durante la pandemia

Publicado

el

Por

El Juzgado de Instrucción 3 de Madrid ha programado para el lunes 26 de mayo a las 12:30 horas la declaración como investigados de Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, exdirectivos del Gobierno regional de Madrid durante la crisis sanitaria, según lo anunciado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a la agencia Europa Press.

Responsables de protocolos en residencias

Mur ejerció como director general de Coordinación Sociosanitaria en la Comunidad de Madrid, mientras que Peromingo ocupó temporalmente ese puesto tras la salida de Mur del cargo. Ambos están vinculados a los protocolos implementados en 2020 para evitar la derivación hospitalaria de residentes mayores contagiados por coronavirus durante la primera ola.

Un caso que vuelve a la luz

La investigación, que estuvo suspendida durante casi tres años, fue reactivada gracias a una querella colectiva presentada en octubre de 2024 por 109 familiares de fallecidos en centros residenciales, coordinada por las organizaciones Marea de Residencias y 7291: Verdad y Justicia. La acusación apunta a presuntos delitos de negación injustificada de atención médica, tipificados en el artículo 511 del Código Penal español, contra figuras de alto rango en la administración de la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Continuar Leyendo

En tendencia