Primera Fuente Noticias

Economía

Trump propone aranceles del 50% a productos europeos desde el primero de junio

Publicado

el

El mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció el viernes mediante su plataforma Truth Social que planea implementar un impuesto del 50% sobre mercancías provenientes de la Unión Europea a partir del 1 de junio próximo, aduciendo complicaciones en las relaciones comerciales con el bloque.

Críticas a la Unión Europea

En sus declaraciones, el presidente estadounidense afirmó que la organización europea fue creada principalmente para explotar a Estados Unidos en términos comerciales. “Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea, que se formó con el propósito principal de aprovecharse de Estados Unidos en el COMERCIO”, expresó Trump.

Relaciones comerciales estancadas

El comunicado del líder republicano también destacó la falta de avances en las negociaciones con los países europeos, indicando que las conversaciones “no van a ninguna parte”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Moneda nacional pierde valor ante anuncios de impuestos fronterizos de Trump

Publicado

el

Por

La moneda mexicana se cotizaba este viernes en 19.36 unidades por billete verde, mostrando una reducción del 0.28% comparado con el valor de cierre del jueves según datos de LSEG. Aunque la divisa cerraría la semana con un avance neto aproximado del 0.50%, la jornada inició con retrocesos motivados por declaraciones del mandatario estadounidense.

Políticas comerciales impactan divisas

El comportamiento negativo del peso se atribuye a las recientes advertencias del presidente estadounidense sobre medidas proteccionistas, particularmente dirigidas a corporaciones multinacionales como Apple Inc. y al bloque europeo. Entre las medidas anunciadas se encuentra un impuesto del 25% sobre dispositivos iPhone comercializados en Estados Unidos pero producidos en otros países, así como un gravamen del 50% aplicable a productos europeos a partir del próximo mes.

Impacto en mercados financieros

De acuerdo con un análisis de Banco Base, la relación comercial bilateral hace que México sea especialmente vulnerable a las políticas arancelarias estadounidenses, destacando que “la depreciación del peso se debe a la estrecha relación comercial entre México y Estados Unidos, por lo que México es un país muy expuesto al riesgo que representa Trump para las exportaciones”.

Indicadores económicos nacionales

Paralelamente, el mercado local asimilaba información sobre el desempeño comercial del país, registrando un superávit de 83 millones de dólares en la balanza comercial ajustada por estacionalidad durante abril, según reporte oficial.

Continuar Leyendo

Economía

Anuncian premiación del XV Concurso Estatal de Juguetería Popular en Chiapas

Publicado

el

Por

El Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas (ICADECH) organizó la ceremonia de entrega de premios e inauguró la muestra de obras seleccionadas del XV Concurso Estatal de Juguetería Popular 2025. Este evento, realizado en la Casa de las Artesanías, refuerza el compromiso institucional con la salvaguarda del patrimonio artesanal local.

Participación y reconocimientos

En esta edición participaron 144 creadores de distintas zonas del estado, de los cuales 24 recibieron reconocimientos por la excelencia, innovación y significado cultural de sus obras. Los municipios representados entre los ganadores son Huixtán, Ocosingo, Venustiano Carranza, Tuxtla Gutiérrez, Amatenango del Valle y Chiapa de Corzo.

Categorías y premio mayor

El concurso incluyó seis modalidades: laca, madera, alfarería, muñecos de trapo, instrumentos musicales y fibras vegetales. Juan Ricardo Jiménez obtuvo el primer lugar por su dominio técnico y enfoque artístico.

La convocatoria se dirigió a artesanos chiapanecos mayores de 18 años, con el propósito de estimular la producción de juguetes tradicionales y modernos que integren elementos, técnicas y recursos propios de las comunidades originarias del estado.

Difusión y comercialización

“Quiero decirles que todos los juguetes que están aquí están a la venta, y tenemos varios proyectos para su difusión, precisamente hemos platicado con el secretario de Economía, Luis Pedrero de llevarlos fuera de chiapas, a nivel nacional e internacional”, sostuvo Marisol Urbina Matus, directora general del ICADECH.

Con una bolsa de 252 mil pesos distribuida en 24 premios, la institución busca impulsar la producción artesanal y posicionar la juguetería popular como expresión de identidad, imaginación y pluralidad cultural.

Exposición al público

La muestra permanecerá accesible para que residentes y turistas puedan apreciar la habilidad de los artesanos locales. La institución destacó la importancia de este tipo de iniciativas para mantener vivas las tradiciones regionales.

Continuar Leyendo

Economía

Trump plantea gravamen a Apple por ensamblaje de iPhone fuera de EU

Publicado

el

Por

Medida proteccionista en discusión

El actual mandatario estadounidense, Donald Trump, advirtió públicamente a Apple sobre la aplicación de un impuesto del 25 por ciento para los dispositivos iPhone que se comercialicen en territorio norteamericano si su fabricación no se realiza dentro del país. “Hace tiempo informé a Tim Cook (presidente) de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%”, manifestó el gobernante en su plataforma digital Truth Social.

Contexto de política comercial

Desde su regreso a la presidencia en enero de este año, el ejecutivo ha implementado barreras arancelarias contra importantes aliados comerciales, generando con ello una estrategia económica más cerrada que ha afectado el comercio global. Esta propuesta contra la multinacional tecnológica aparece después de sus declaraciones recientes instando a la compañía a trasladar su producción de dispositivos móviles al territorio estadounidense.

Diálogo con la cúpula empresarial

Durante su estancia en Qatar como parte de un recorrido por países del Golfo, el presidente mencionó que “Tuve un pequeño problema con Tim Cook. Le dije ‘Tim te tratamos muy bien. Llevamos años soportando las fábricas que construiste en China. No queremos que construyas en India sino aquí, y tendrán que aumentar su producción en Estados Unidos'”.

Plan de relocalización industrial

El director general de Apple había señalado anteriormente, al presentar los resultados financieros del primer trimestre de 2025, que “la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos tengan a India como su país de origen”. Esta estrategia permitiría a la empresa evadir los gravámenes del 145 por ciento impuestos por la administración Trump a productos provenientes de China, donde actualmente se concentra la mayor parte de la producción de los dispositivos.

Acuerdo temporal en disputas comerciales

Posteriormente, las autoridades de Estados Unidos y China pactaron un cese de hostilidades arancelarias por un periodo de tres meses para facilitar conversaciones sobre nuevos acuerdos comerciales.

Continuar Leyendo

En tendencia