Primera Fuente Noticias

Política

Diputada panista insta a municipios a actualizar normativa de movilidad para garantizar seguridad

Publicado

el

Legisladora impulsa armonización de reglamentos viales

La diputada del PAN Míriam Esmeral Martínez Sánchez presentó este jueves una iniciativa en el Congreso de Tlaxcala para solicitar a los 60 ayuntamientos del estado que ajusten sus reglamentos de movilidad. La propuesta surgió durante una sesión en la que participaron representantes del Consejo Estatal de Motociclistas.

Incumplimiento de plazos legales

La Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Tlaxcala, vigente desde el 4 de abril de 2024, estableció un periodo de 80 días naturales para que los municipios adaptaran su normativa local. Este plazo venció en octubre de 2024, pero la mayoría de los ayuntamientos no han realizado las adecuaciones necesarias.

Consecuencias de la falta de armonización

La inacción municipal ha generado diversos problemas, incluyendo accidentes viales y afectaciones a la libertad de tránsito. “La falta de armonización que pongan de base un marco jurídico ha ocasionado no sólo accidentes viales y pérdidas humanas, sino que ha obligado a usuarios de motocicletas e incluso de automóviles otras alternativas de transporte, lo que, a su vez, violenta su libertad de tránsito”, señaló la legisladora.

Reglamentos incompletos

Sólo cinco municipios (San Pablo del Monte, Ixtenco, Teolocholco, Tlaxcala y Tepetitla) han avanzado parcialmente en la actualización de sus normativas. Sin embargo, “estas armonizaciones están basadas en el tránsito vehicular y el transporte público o privado, es decir, no incorporaron de manera explícita los principios de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, entre otros”.

Necesidad de enfoque integral

Martínez Sánchez destacó que “la Ley Estatal de Movilidad exige un enfoque de sistemas seguros y corresponsabilidad, con medidas como gestión de velocidades, infraestructura segura y control de factores de riesgo”, elementos que no han sido integrados de forma completa en las normativas municipales. La diputada criticó que los reglamentos actuales se limitan a sanciones tradicionales o controles aislados.

Protección a usuarios de motocicletas

La representante del PAN enfatizó la necesidad de incluir en las normativas municipales medidas específicas para la seguridad de los motociclistas. Entre las acciones sugeridas se encuentran:

  • Establecer el uso obligatorio de cascos
  • Exigir licencias válidas de conducir
  • Limitar el número de pasajeros
  • Aplicar sanciones administrativas proporcionales
  • Desarrollar campañas de concientización vial
  • Coordinarse con autoridades estatales

Regulación sin restricciones

La legisladora aclaró que el objetivo no es limitar el uso de motocicletas, sino regular su uso para garantizar seguridad y orden. “Regular no es restringir, regular es ordenar, prevenir y proteger”, concluyó, destacando la importancia de incorporar la participación ciudadana en estos procesos.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Robo violento en OXXO de Tuxtla Gutiérrez deja pérdidas superiores a los seis mil pesos

Publicado

el

Por

Ocurrencia del asalto

La mañana de este viernes se registró un atraco con arma de fuego en una tienda OXXO localizada sobre el boulevard Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez, específicamente frente al centro comercial Plaza Cristal. El delincuente logró obtener más de seis mil pesos en efectivo y mercancía antes de escapar del sitio.

Respuesta de autoridades

El aviso del crimen llegó a los servicios de emergencia aproximadamente a las 11:00 horas, originando un despliegue inmediato de fuerzas policiales. Los agentes llegaron al establecimiento y conversaron con los empleados, quienes ratificaron el robo y explicaron cómo se desarrolló.

Según los primeros datos recopilados, el sujeto actuó solo, exhibió un arma de fuego y forzó a los trabajadores a entregar el contenido de las cajas registradoras y diversos artículos del local. El criminal abandonó el lugar apresurado, sin que hasta ahora se tenga conocimiento de su ubicación.

Acciones investigativas

Personal especializado de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó al sitio para recolectar pruebas y comenzar con las indagaciones. Hasta el momento de cierre de esta edición, no hay detenidos ni identificados relacionados con el suceso.

Las autoridades exhortaron a la población a proporcionar cualquier información útil para ubicar al presunto culpable. La investigación continúa abierta con el objetivo de esclarecer los hechos y prevenir incidentes similares en la zona.

Continuar Leyendo

Política

Ángel Castañeda declara sentirse ignorado y abandona Movimiento Ciudadano

Publicado

el

Por

Declaración de descontento

El excoordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso capitalino, Ángel Castañeda, manifestó públicamente su decisión de separarse del partido. La razón principal de este alejamiento radica en su percepción de no ser escuchado ni representado dentro de las estructuras partidarias.

Motivos de la separación

El político local expresó que durante los últimos meses ha sentido un distanciamiento progresivo respecto a los procesos internos del instituto político.

“Ya no me siento escuchado ni representado”

, fueron las palabras con las que fundamentó su determinación de dejar la organización política.

Impacto en el partido

Este movimiento representa un nuevo desafío para Movimiento Ciudadano, que enfrenta en este periodo un proceso de transformación y redefinición de su identidad política. La salida de Castañeda se suma a otros movimientos similares registrados en distintas regiones del país.

Continuar Leyendo

Política

Robots multifuncionales diseñados para rescates y tareas peligrosas en entornos extremos

Publicado

el

Por

Dos modelos de robots equipados con inteligencia artificial están siendo empleados en situaciones de alto riesgo donde la intervención humana es complicada o peligrosa. Estos dispositivos pueden acceder a sitios afectados por incendios, transmitir imágenes en tiempo real y localizar personas en zonas de difícil acceso.

Diseño y funcionalidad de los robots

Uno de los robots posee ruedas omnidireccionales que le permiten moverse en cualquier dirección sin necesidad de girar, lo que facilita su desplazamiento en espacios reducidos o entre escombros. Cuenta con cámaras de alta resolución que envían imágenes en directo, esenciales para inspecciones en emergencias como incendios o colapsos estructurales.

El segundo robot tiene un diseño inspirado en una araña, con seis patas articuladas que le permiten adaptarse a superficies irregulares, desplazarse por terrenos complicados y superar obstáculos donde no podría pasar un humano o un robot convencional. Al igual que el primero, incluye cámaras que ofrecen visión en tiempo real.

Aplicaciones y resistencia

Construidos con materiales resistentes a altas temperaturas y condiciones adversas, ambos dispositivos incluyen sensores y visión artificial capaces de identificar personas o movimientos en ambientes con humo, polvo o oscuridad. Su programación es adaptable, permitiendo su uso en rescates, inspecciones industriales, vigilancia remota o recolección de datos en zonas agrícolas.

Uso educativo en Colombia

Los robots están disponibles en un laboratorio de la Fundación Universitaria Compensar en Bogotá, destinados al aprendizaje de estudiantes en áreas como programación, visión computacional e inteligencia artificial. Según Norberto Cristancho, coordinador del programa de Ingeniería Multimedia:

“Estos robots permiten llegar a lugares donde el ser humano no puede acceder fácilmente. Están diseñados para resistir y desplazarse en condiciones extremas”.

Los alumnos trabajan con estos dispositivos desde niveles básicos hasta programación avanzada, con el objetivo de comprender cómo opera la tecnología actual para desarrollar soluciones innovadoras. “La idea es que comprendan cómo funciona la tecnología que ya está disponible, para que puedan luego crear soluciones propias”, añade Cristancho.

Perspectiva futura de la robótica

Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante la conferencia GTC 2025, destacó que

“el mundo tendrá un déficit de al menos 50 millones de trabajadores” hacia finales de esta década

, sugiriendo que los robots podrían realizar labores laborales con un salario anual estimado de 50.000 dólares. Esta proyección resalta la importancia de formar especialistas en robótica capaces de diseñar y manejar dispositivos inteligentes.

Continuar Leyendo

En tendencia