Primera Fuente Noticias

Judicial

Tercer ataque a sistema Centinela en Chihuahua: delincuentes derriban arco en Madera

Publicado

el

Ataque contra infraestructura de seguridad en Madera

Un nuevo incidente contra la plataforma de vigilancia Centinela fue reportado en territorio chihuahuense. Esta vez, un grupo de individuos no identificados atacó durante la tarde del miércoles una estructura metálica en la ciudad de Madera, según confirmación oficial de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Modus operandi similar en ataques recientes

El arco número 95, ubicado en Madera, fue severamente dañado tras un método operativo idéntico a los dos ataques previos: primero seccionaron los cables eléctricos que alimentaban el sistema y después provocaron el colapso de la estructura. El vocero estatal, Jorge Armendáriz, detalló que tras el acto vandálico los responsables huyeron rápidamente sin ser capturados por las autoridades.

Operativo integral para localizar responsables

Tras el ataque, elementos de la Policía Estatal implementaron un operativo combinado por tierra y aire para intentar ubicar a los responsables. El funcionario informó que detectives especializados continúan investigando los hechos y analizando posibles cámaras de seguridad de la zona para identificar a los responsables.

Contexto de ataques reiterados

Este episodio se constituye como el tercero en contra del sistema Centinela en días recientes, con dos ataques previos en Madera y uno en Cuauhtémoc. La implementación de este sistema de vigilancia, que prevé contar con más de 10 mil cámaras, drones y otros dispositivos para finales de 2025, ha generado una respuesta intensa por parte de grupos criminales en la región según analistas de seguridad.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Presunto vinculo de El Coyote con triple crimen en Teocaltiche

Publicado

el

Por

El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, reveló que Francisco N, conocido como El Coyote, presuntamente está involucrado en tres homicidios ocurridos en Teocaltiche. Además, señaló que la Fiscalía local investiga posibles conexiones entre este sujeto y el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba, quien también ejercía como enfermera.

Evidencia balística y eventos delictivos

Según declaraciones del funcionario durante una rueda de prensa: “Respecto al Coyote y su presunta participación en probablemente más homicidios, ya como lo anunció el señor gobernador y el señor fiscal, cuando menos está relacionado en tres eventos”. Los análisis forenses demostraron coincidencias entre el arma decomisada a Francisco N y los casquillos encontrados en los escenarios de los crímenes.

Detalles de los crímenes atribuidos

Entre los hechos violentos vinculados con este individuo, se encuentra un ataque con arma de fuego perpetrado en 2023 contra una persona. También se le atribuyen dos homicidios adicionales: el del secretario municipal José Luis Pereyra y el de un joven vendedor de flores en el centro de Teocaltiche. Hernández precisó: “Uno de ellos fue en 2023, un evento donde agredieron a una persona con arma de fuego de manera directa; y dos de ellos, pues, el homicidio del secretario José Luis Pereyra del Ayuntamiento de Teocaltiche, así como un joven que vendía flores ahí en el centro de Teocaltiche”.

Medidas preventivas y seguridad deportiva

En otro ámbito, el secretario informó sobre una campaña preventiva dirigida a jóvenes para combatir delitos como extorsiones y secuestros virtuales. También anunció la preparación del operativo de seguridad para la Olimpiada Nacional Conade 2025, donde 25 disciplinas se disputarán en instalaciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara, incluyendo el Centro Acuático, el Code, el Estadio de los Charros y el Parque San Rafael.

Continuar Leyendo

Internacional

Sheinbaum rechaza valoraciones anticipadas sobre crímenes en Ciudad de México: ‘No se puede hacer ninguna especulación’, dice a Marco Rubio

Publicado

el

Por

Respuesta presidencial a declaraciones internacionales

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó públicamente su desacuerdo con las afirmaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien había señalado la existencia de violencia política en México relacionada con asesinatos de colaboradores de la jefa de gobierno capitalina.

Convocatoria a la prudencia y análisis riguroso

Durante su habitual rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, la presidenta subrayó la importancia de esperar resultados de investigaciones oficiales antes de emitir juicios sobre el caso.

“A todos, incluido a Marco Rubio, no adelantar. Se tienen que hacer las investigaciones para saber cuál es la causa, el motivo de este lamentable y trágico homicidio”

, expresó con claridad.

“No se puede hacer ninguna especulación hasta que no se hagan todas las investigaciones”, enfatizó Sheinbaum Pardo, reiterando su postura sobre el análisis responsable de la situación.

Medidas de seguridad gubernamentales

La jefa del Ejecutivo federal negó planes inmediatos para incrementar protección a servidores públicos, incluso considerando su propia posición. “No tenemos pensado (reforzar medidas de seguridad a funcionarios)”, afirmó sin ambigüedades.

Contexto de las declaraciones internacionales

El funcionario estadounidense, durante comparecencia ante el Congreso de su país, había señalado zonas bajo control de organizaciones criminales y mencionado específicamente los recientes homicidios en territorio mexicano.

“Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en Ciudad de México, vinculadas con la alcaldesa de la ciudad”

, comentó Rubio.

“La violencia política allí (en México) es real. Tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”

, añadió el secretario de Estado estadounidense.

Detalles del ataque y víctimas

El trágico suceso tuvo lugar el martes 20 de mayo por la mañana cuando dos colaboradores directos de Clara Brugada fueron abatidos en un atentado armado. Las víctimas identificadas fueron Ximena Guzmán, secretaria personal de la jefa de gobierno capitalina, y José Muñoz, asesor de su equipo.

El ataque ocurrió en un lugar concurrido del sur de la ciudad: la intersección de Calzada de Tlalpan y calle Napoleón, específicamente en la colonia Moderna.

Continuar Leyendo

Economía

Denuncian estafa de 22 mil pesos en trámite de préstamo Mejoravit en Yucatán

Publicado

el

Por

Denuncia pública por estafa en gestión de crédito

Una residente de Yucatán denunció haber sido víctima de un fraude en el proceso de obtención de un préstamo Mejoravit, tras entregar 22 mil pesos a un individuo que prometió gestionar su crédito institucional, según reveló a este medio. El presunto responsable identificado como Jorge N.C. desapareció luego de recibir el dinero destinado a la adquisición de materiales para remodelación de su vivienda.

Origen del engaño a través de redes sociales

El engaño se inició cuando la afectada fue contactada por una fémina a través de una plataforma digital, quien le presentó a Noguera Canul como experto en trámites del Infonavit. La mujer, cuya identidad se omite por razones de seguridad, detalló que el préstamo autorizado por el instituto fue por 30 mil pesos, de los cuales 8 mil se destinaron a concepto de mano de obra y 22 mil adicionales para materiales.

Modus operandi y denuncias ciudadanas

“Después de recibir el dinero, el supuesto gestor dejó de responder mis llamadas y mensajes”, explicó la afectada, quien además señaló a la pareja sentimental del presunto estafador por su presunta participación en la estafa. El caso ha generado alerta en redes sociales, donde otros ciudadanos reportan haber sufrido esquemas similares de estafa relacionados con créditos de vivienda.

Recomendaciones a usuarios de programas gubernamentales

La afectada urgió a las autoridades competentes a tomar medidas contra estos fraudes, que afectan a familias que buscan mejorar sus condiciones habitacionales mediante programas sociales. También recomendó a la población verificar que las personas o empresas que ofrecen servicios de gestión de créditos estén debidamente registradas ante instituciones oficiales como el Infonavit.

Seguimiento legal del caso

Si bien aún no se ha presentado formalmente la denuncia ante la Fiscalía Regional, la víctima informó que planea iniciar el proceso legal en breve. La estafa, que involucra un monto considerable destinado a mejoras de vivienda, pone en evidencia la necesidad de mayor vigilancia en la gestión de programas gubernamentales de vivienda.

Continuar Leyendo

En tendencia