Primera Fuente Noticias

Internacional

Marco Rubio anuncia su primera visita oficial a México

Publicado

el

El encargado de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, reveló públicamente sus planes de realizar una gira oficial por México en las próximas semanas.

Coordinación entre mandatarios

El anuncio se produjo durante una comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos, donde el secretario de Estado resaltó la buena sintonía entre su país y el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, describiendo la relación como “bastante positivo”.

Según Rubio, México ha mostrado disposición para abordar las inquietudes en materia de seguridad que el presidente Donald Trump ha planteado previamente.

Temas centrales en la agenda

Entre los asuntos que dominarán la agenda bilateral se encuentran el comercio y la seguridad, aunque también podría abordarse el tema migratorio.

El funcionario reconoció el problema del contrabando de armamento desde territorio estadounidense hacia organizaciones delictivas en México, señalando que “los cárteles que operan en México y amenazan al estado están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo”.

Impacto de la violencia en México

Rubio hizo un énfasis particular en la influencia territorial de los cárteles, afirmando que “hay partes de México gobernadas por los cárteles”. Como ejemplo de la gravedad de la situación, mencionó el homicidio reciente de dos colaboradores de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

El ataque, según su valoración, representa “un ejemplo de la violencia política que afecta al país”, lo cual justifica el interés de Estados Unidos por colaborar en la lucha contra el crimen organizado.

Finalmente, destacó los avances en la cooperación judicial entre ambas naciones, especialmente en operativos de captura y entregas de delincuentes buscados por la justicia estadounidense.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Estudio de BBVA revela impacto restringido de potencial impuesto a remesas mexicanas

Publicado

el

Por

Proyecto legislativo estadounidense avanza

El borrador fiscal impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, que contempla gravar con un 5% los envíos de dinero al extranjero realizados por extranjeros o titulares de visas temporales, continúa su trámite legislativo camino a la votación definitiva en la Cámara de Representantes.

Según evaluaciones de especialistas, la aprobación del impuesto parece inevitable. El análisis de BBVA México destaca que esta medida resultaría injusta, regresiva y contradictoria con compromisos internacionales, aunque sus consecuencias serían menores y no alterarían significativamente la balanza comercial del país.

Alternativas para evadir el gravamen

Los economistas Juan José Li Ng y Carlos Serrano estiman que el costo promedio de enviar 350 dólares desde Estados Unidos a México subiría de 6 a 23,50 dólares con el nuevo impuesto. Esta disparidad económica impulsaría a migrantes indocumentados a buscar métodos alternativos para transferir recursos.

Los expertos identifican tres opciones factibles para eludir el impuesto:

  • Solicitar ayuda de familiares o amigos con estatus migratorio regularizado en Estados Unidos
  • Incrementar la utilización de servicios bancarios para transferencias electrónicas
  • Usar canales no oficiales para el envío de dinero

Advierten que si se generaliza el uso de métodos informales, podría fortalecerse la participación de grupos delictivos en estas actividades financieras.

Regiones más vulnerables en México

El estudio señala que los estados más afectados por la reducción de remesas serían Tamaulipas (-4.4%), Guerrero (-4.3%), Puebla (-3.6%), Oaxaca (-3.6%) y Veracruz (-3.4%).

En 2024, México recibió 62.500 millones de dólares en remesas provenientes de Estados Unidos, enviados principalmente por 8 millones de personas nacidas en México con estatus legal, junto con millones de descendientes.

El impuesto afectaría principalmente a los 4 millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos, ya que la medida aplica para quienes carecen de ciudadanía o residencia legal en ese país.

Detalles de la propuesta legislativa

La iniciativa establece un impuesto del 5% sobre todas las transferencias de remesas enviadas desde Estados Unidos al extranjero, que deberá pagar el remitente al momento de la transacción. Las empresas dedicadas a estas operaciones se encargarían de recaudar y entregar el dinero al Departamento del Tesoro estadounidense.

Están exentos del pago los ciudadanos estadounidenses y personas nacionales. Para verificar esta condición, las empresas remesadoras deberán contar con certificaciones que demuestren la correcta identificación del remitente.

Impacto económico en México

A pesar de la importancia de las remesas para la economía mexicana, el análisis indica que una reducción de 1.563 millones de dólares no generaría un problema significativo en la balanza de pagos, ya que el déficit de cuenta corriente aumentaría apenas 0.08% del PIB.

El estudio destaca que «esta eventual reducción en los flujos hacia los estados receptores en México, no estaría relacionada con el impuesto a las remesas», atribuyendo posibles disminuciones futuras a factores económicos globales.

Continuar Leyendo

Deportes

Periodista de Bilbao se convierte en viral al entrevistar a aficionados del Manchester United antes del partido de Europa League

Publicado

el

Por

Durante la jornada previa al encuentro entre Tottenham y Manchester United por la Europa League, un comunicador de TeleBilbao alcanzó notoriedad en plataformas digitales. La interacción con seguidores del conjunto inglés generó una respuesta inesperada en redes sociales.

Contexto del fenómeno mediático

El profesional vasco se encontraba realizando labores informativas en relación al partido programado entre los dos equipos europeos. Mientras buscaba opiniones de hinchas del United, su intervención captó la atención de usuarios en internet.

Repercusión en plataformas digitales

El material audiovisual sobrepasó las 2 millones de reproducciones en diversos canales de difusión. La espontaneidad del momento y la reacción del periodista frente a los comentarios de los fanáticos parecen haber sido elementos clave para su difusión masiva.

Detalles del partido

El partido concluyó con un resultado de 1-0 a favor del Tottenham sobre el Manchester United. Este resultado se registró en el encuentro celebrado el 22 de mayo de 2025, correspondiente a la competición continental.

Continuar Leyendo

Internacional

Ataque armado contra personal israelí en Washington: dos fallecidos y un detenido con consignas palestinas

Publicado

el

Por

Un atentado contra empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos dejó dos víctimas mortales y un presunto responsable arrestado. El hecho, ocurrido en la noche del 21 de mayo de 2025 frente al Museo Judío de Washington D. C., generó rechazo internacional y activó investigaciones conjuntas entre la Policía Metropolitana y el FBI.

Detalles del crimen

El ataque sucedió al término de un evento organizado por el Comité Judío Americano. Dos empleados diplomáticos, un hombre israelí y una mujer estadounidense, fueron abordados por un sujeto que disparó contra ellos antes de ser reducido por personal de seguridad. La jefa policial Pamela Smith informó que el detenido, de nombre Elías Rodríguez, proclamó durante su captura: “Libertad, libertad para Palestina”.

Según testigos presenciales, el sospechoso permaneció brevemente dentro del recinto cultural antes de cometer los disparos. Yoni Kalin y Katie Kalisher relataron cómo el presunto agresor ingresó posteriormente al museo aparentando necesitar asistencia, portando una keffiyeh roja y gritando: “Palestina libre”.

Identidad de las víctimas

Las autoridades israelíes confirmaron la identidad de los fallecidos: Yaron Lischinsky, investigador en funciones diplomáticas, y Sarah Milgrim, encargada de coordinar misiones oficiales a Israel. El exembajador Mike Herzog precisó que la mujer trabajaba en la representación israelí en Washington, mientras que su compañero tenía nacionalidad israelí.

Contexto político y reacciones

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó el suceso como “horrible y antisemita”, responsabilizando de la violencia al “terrible precio del antisemitismo y la incitación contra Israel”. El incidente se enmarca en el prolongado conflicto israelí-palestino, cuyas tensiones han derivado en múltiples ataques contra diplomáticos israelíes a lo largo de las últimas décadas.

El exjefe de la misión diplomática en EE.UU. recordó que el proceso de paz entre ambas naciones se encuentra estancado desde hace años, pese a las reivindicaciones palestinas sobre territorios ocupados desde 1967, incluyendo Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental.

Continuar Leyendo

En tendencia