Primera Fuente Noticias

Política

San Francisco Totimehuacán busca recuperar su estatus como municipio en Puebla

Publicado

el

San Francisco Totimehuacán, histórica localidad en el área metropolitana de Puebla, tiene la posibilidad de recuperar su condición de municipio antes de que concluya el periodo gubernamental de Alejandro Armenta Mier en 2030. Esta iniciativa requiere el aval del Congreso estatal y la disposición política necesaria para avanzar en el proceso legislativo.

Antecedentes y demandas ciudadanas

En 1920, San Francisco Totimehuacán contaba con el rango de municipio, pero en 1962 perdió esta categoría y fue integrado como junta auxiliar de la capital poblana. Desde entonces, un grupo de residentes conformó la Comisión Pro Defensa del Antiguo Municipio de Totimehuacán, organización integrada por más de 100 personas que buscan revertir esta situación.

Según Ricardo Hernández Hernández, representante legal de la asociación civil, ha habido avances significativos en la actual administración. “Recordé a los vecinos que hay un compromiso y el presidente municipal de Puebla sabe qué es un compromiso y sabe que deben hacer las gestiones para que se materialice, pero estamos dispuestos a cumplir con el tema de San Francisco”, señaló el gobernador Alejandro Armenta en una de sus conferencias.

Necesidades y aspiraciones

Actualmente, la junta auxiliar alberga a más de 186 mil habitantes y enfrenta problemas como la falta de infraestructura, calles en mal estado, inseguridad y escasa inversión en obra pública. Sus habitantes consideran que al recuperar el estatus de municipio podrían gestionar un presupuesto propio y contar con una administración local que responda directamente a sus necesidades.

El presidente auxiliar, Ángel Malaca Carbente, no tiene facultades para desarrollar proyectos ni para manejar la seguridad. El financiamiento que recibe San Francisco este año es de un millón 937 mil 077 pesos, recursos que dependen de la aprobación municipal.

Trámites y requisitos legales

Para convertirse nuevamente en municipio, debe cumplirse con los lineamientos establecidos en el artículo 11 de la Ley Orgánica Municipal. Entre los requisitos principales se encuentran: demostrar viabilidad económica, contar con un mínimo de 25 mil habitantes, presentar solicitud formal ante el Congreso local y obtener la aprobación de al menos dos tercios de los legisladores, con la opinión favorable del gobernador.

La doctora Claudia Ramón, investigadora de la UPAEP, destacó que el proceso implica un análisis profundo: “Es necesario hacer un estudio de viabilidad financiera y ahí podríamos determinar si les conviene o no les conviene, porque en un momento, de entrada, tú dices, bueno, pareciera que cumple con los requisitos, pero también hay otras cuestiones que me parecen importantes. Por ejemplo, habría que ver cuáles son las condiciones socioeconómicas del municipio”.

Próximos pasos y participación ciudadana

Para impulsar la iniciativa, los habitantes ya comenzaron a recolectar 70 mil firmas como parte del apoyo ciudadano. El diputado morenista José Luis Figueroa Cortés adelantó que una vez presentado el oficio en el Congreso local, presentará una iniciativa de ley para impulsar el proceso.

Además, los regidores Leobardo Rodríguez Juárez y Rodrigo Durán Herrera coincidieron en que el ayuntamiento de Puebla debe colaborar con las decisiones del Legislativo sin sobrepasar sus responsabilidades. “Como es una discusión que en los hechos y en la práctica afecta la integración territorial y poblacional del municipio, no se puede hacer juez y parte, sí se puede colaborar para seguir dialogando, recogiendo el sentimiento de la comunidad, pero será un trabajo que tendrá que encabezar el Congreso del Estado y el llamado será siempre a que se haga con total precaución y prudencia”, indicó Leobardo.

De concretarse el cambio, se definirá la sede de la nueva presidencia municipal, se actualizarán registros electorales ante el INE, se reorganizarán las colonias que permanecerán en la capital y las que formarán parte del nuevo municipio, y se establecerá el presupuesto correspondiente por parte de la Secretaría de Planeación y Finanzas.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Análisis revela planificación meticulosa en atentado contra colaboradores de Clara Brugada

Publicado

el

Por

Operación criminal altamente coordinada

Según confirmaron autoridades de la Ciudad de México, el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno Clara Brugada, fue un ataque planificado con anticipación y ejecutado con profesionalismo. La fiscal capitalina Bertha Alcalde indicó que los responsables vigilaron durante días el cruce de Calzada de Tlalpan y Calle Napoleón, en la alcaldía Benito Juárez, lugar donde ocurrieron los hechos.

Modus operandi y características del ataque

“Se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación, y quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa. Implicó una inversión considerable de recursos humanos, logísticos y materiales”, aseguró la fiscal. Las víctimas mantenían una rutina diaria de reunirse en ese punto antes de iniciar sus actividades laborales, información que fue aprovechada por los atacantes.

La investigación detalló que Ximena Guzmán recibió ocho disparos y José Muñoz cuatro impactos de arma calibre 9 milímetros. Las autoridades confirmaron que el arma utilizada no está vinculada con otros incidentes violentos previos. El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, indicó que no hay evidencia de que las víctimas hayan sido seguidas en otros lugares.

Elementos claves en la investigación

Las autoridades estiman que al menos cuatro personas participaron en el crimen. Los responsables huyeron en una camioneta gris hacia el oriente del Estado de México. Ya han sido localizados tres vehículos involucrados, incluyendo una motocicleta Bajaj y una camioneta Nissan Kicks azul, ambos con números de serie alterados. “No se encontraron huellas dactilares en los vehículos, lo que indica que los atacantes usaron guantes”, informaron.

Investigación en curso sin móviles definidos

A pesar del nivel de organización del crimen, no se ha determinado un móvil específico ni se ha vinculado a organizaciones criminales. El Secretario de Seguridad enfatizó que “no daremos ni un paso atrás en la encomienda de construir una ciudad más segura, más justa y en paz”. Los cuerpos de las víctimas fueron sepultados en el Panteón Civil de Dolores y en Xochimilco respectivamente. Las autoridades continúan operativos intensificados en busca de los responsables.

Continuar Leyendo

Internacional

Sheinbaum insta a no especular sobre homicidio de colaboradores de Brugada y espera resultados de investigaciones

Publicado

el

Por

Reacción presidencial ante pronunciamiento de Marco Rubio

La mandataria federal Claudia Sheinbaum solicitó públicamente a todas las partes, incluyendo al secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, que eviten anticipar conclusiones sobre el trágico deceso de dos colaboradores cercanos a la jefa capitalina Clara Brugada. Esta declaración se dio a conocer durante su habitual comparecencia matutina en Palacio Nacional.

“No se puede hacer ninguna especulación hasta que se hagan todas las investigaciones”, remarcó la presidenta con énfasis, insistiendo en la necesidad de aguardar los resultados de las indagaciones para determinar las circunstancias exactas de este crimen.

Comentarios de Rubio sobre inseguridad en México

El miércoles, el funcionario estadounidense Marco Rubio manifestó ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos su preocupación por la situación de violencia en México, mencionando específicamente el caso de los dos asesinados en la capital como ejemplo de la influencia de organizaciones criminales: “Tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles. Queremos ayudarlos (a México) a equiparlos y brindarles información”.

Detalles del doble homicidio

Los hechos violentos ocurrieron el 20 de mayo en la calzada Tlalpan, dentro de la alcaldía Benito Juárez, donde perdieron la vida Ximena Guzmán, secretaria personal de la jefa de gobierno, y José Muñoz, asesor de ésta. El ataque se registró en horas de la mañana, según reportes oficiales.

Descartes oficiales sobre medidas extraordinarias

La primera funcionaria del país confirmó que no se ha planteado adoptar medidas especiales de seguridad por este incidente, indicando que tanto ella como su equipo directivo no han recibido amenazas concretas que pongan en riesgo su seguridad personal.

Continuar Leyendo

Política

Rescatan a adulto que cayó accidentalmente a canal de aguas residuales en Cuautitlán Izcalli

Publicado

el

Por

Un adulto de entre 35 y 40 años fue rescatado tras caer accidentalmente al canal Emisor Poniente en Cuautitlán Izcalli. El incidente ocurrió la mañana del miércoles cuando intentaba caminar sobre el bordo del afluente, según reportaron las autoridades.

Operativo de rescate por emergencia en canal de aguas negras

Al recibir la alerta sobre una persona en dificultades dentro del canal de aguas residuales, elementos de Protección Civil y Bomberos arribaron al punto ubicado en la colonia El Nopalito para realizar las labores de rescate.

Los paramédicos confirmaron que el afectado presentaba síntomas de hipotermia producto de la exposición prolongada al agua contaminada, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Vicente Villada para recibir atención médica especializada.

Impacto en vialidades por operaciones de emergencia

La zona del rescate generó afectaciones en la circulación vehicular, registrándose filas de aproximadamente un kilómetro en los carriles centrales del Bulevar. El cierre temporal fue implementado por elementos de Tránsito Municipal durante las labores de rescate.

“Aparentemente caminaba por el bordo del canal de aguas residuales Emisor Poniente cuando cayó de forma accidental”

Continuar Leyendo

En tendencia