Primera Fuente Noticias

Internacional

Ataque armado contra personal israelí en Washington: dos fallecidos y un detenido con consignas palestinas

Publicado

el

Un atentado contra empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos dejó dos víctimas mortales y un presunto responsable arrestado. El hecho, ocurrido en la noche del 21 de mayo de 2025 frente al Museo Judío de Washington D. C., generó rechazo internacional y activó investigaciones conjuntas entre la Policía Metropolitana y el FBI.

Detalles del crimen

El ataque sucedió al término de un evento organizado por el Comité Judío Americano. Dos empleados diplomáticos, un hombre israelí y una mujer estadounidense, fueron abordados por un sujeto que disparó contra ellos antes de ser reducido por personal de seguridad. La jefa policial Pamela Smith informó que el detenido, de nombre Elías Rodríguez, proclamó durante su captura: “Libertad, libertad para Palestina”.

Según testigos presenciales, el sospechoso permaneció brevemente dentro del recinto cultural antes de cometer los disparos. Yoni Kalin y Katie Kalisher relataron cómo el presunto agresor ingresó posteriormente al museo aparentando necesitar asistencia, portando una keffiyeh roja y gritando: “Palestina libre”.

Identidad de las víctimas

Las autoridades israelíes confirmaron la identidad de los fallecidos: Yaron Lischinsky, investigador en funciones diplomáticas, y Sarah Milgrim, encargada de coordinar misiones oficiales a Israel. El exembajador Mike Herzog precisó que la mujer trabajaba en la representación israelí en Washington, mientras que su compañero tenía nacionalidad israelí.

Contexto político y reacciones

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó el suceso como “horrible y antisemita”, responsabilizando de la violencia al “terrible precio del antisemitismo y la incitación contra Israel”. El incidente se enmarca en el prolongado conflicto israelí-palestino, cuyas tensiones han derivado en múltiples ataques contra diplomáticos israelíes a lo largo de las últimas décadas.

El exjefe de la misión diplomática en EE.UU. recordó que el proceso de paz entre ambas naciones se encuentra estancado desde hace años, pese a las reivindicaciones palestinas sobre territorios ocupados desde 1967, incluyendo Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Congreso estadounidense avanza en tributación de envíos de dinero al extranjero

Publicado

el

Por

Nueva medida fiscal en trámite legislativo

El órgano legislativo de Estados Unidos dio luz verde a una propuesta que establece un recargo del 3.5 por ciento sobre los fondos que los residentes de ese país envían internacionalmente. Esta disposición forma parte de un conjunto de reformas financieras diseñadas para el ejercicio fiscal venidero.

Trámite parlamentario pendiente

De acuerdo con los protocolos de revisión normativa en Washington, ahora corresponde al Senado estadounidense analizar y validar el paquete presupuestario. Los senadores disponen de plazo hasta mediados de otoño para emitir su dictamen.

Reacciones del sector especializado

Analistas del sector financiero han expresado diversas perspectivas sobre los efectos de esta política. Joan Domene, experto en economía internacional, señaló que “el impacto que sí se sentirá en el flujo de remesas captadas en el país, como consecuencia de esta medida no será de uno a uno. Es decir, no habrá una reducción proporcional a la tasa gravada”.

Posibles ajustes operativos

El especialista en mercados transfronterizos Carlos Serrano pronosticó que “los emisores encontrarán canales alternos de envío que no pasan por regulaciones”. Por su parte, Pamela Díaz, analista de dinámicas migratorias, destacó que “ya está tan integrada la fuerza de trabajo de México en Estados Unidos y tan diversificada respecto a lo que teníamos antes de la pandemia, que esto hace un poco más resilientes los envíos”.

Antecedentes de costo en transferencias

El debate sobre el costo de las remesas incluye referencias históricas. Durante las últimas dos décadas, usuarios han enfrentado tarifas superiores a las actuales. Como recordó Serrano: “Hace 20 años los emisores pagaban 40 dólares por las comisiones de remesas y aún así las enviaban”.

Continuar Leyendo

Internacional

Sheinbaum rechaza valoraciones anticipadas sobre crímenes en Ciudad de México: ‘No se puede hacer ninguna especulación’, dice a Marco Rubio

Publicado

el

Por

Respuesta presidencial a declaraciones internacionales

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó públicamente su desacuerdo con las afirmaciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien había señalado la existencia de violencia política en México relacionada con asesinatos de colaboradores de la jefa de gobierno capitalina.

Convocatoria a la prudencia y análisis riguroso

Durante su habitual rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, la presidenta subrayó la importancia de esperar resultados de investigaciones oficiales antes de emitir juicios sobre el caso.

“A todos, incluido a Marco Rubio, no adelantar. Se tienen que hacer las investigaciones para saber cuál es la causa, el motivo de este lamentable y trágico homicidio”

, expresó con claridad.

“No se puede hacer ninguna especulación hasta que no se hagan todas las investigaciones”, enfatizó Sheinbaum Pardo, reiterando su postura sobre el análisis responsable de la situación.

Medidas de seguridad gubernamentales

La jefa del Ejecutivo federal negó planes inmediatos para incrementar protección a servidores públicos, incluso considerando su propia posición. “No tenemos pensado (reforzar medidas de seguridad a funcionarios)”, afirmó sin ambigüedades.

Contexto de las declaraciones internacionales

El funcionario estadounidense, durante comparecencia ante el Congreso de su país, había señalado zonas bajo control de organizaciones criminales y mencionado específicamente los recientes homicidios en territorio mexicano.

“Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en Ciudad de México, vinculadas con la alcaldesa de la ciudad”

, comentó Rubio.

“La violencia política allí (en México) es real. Tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”

, añadió el secretario de Estado estadounidense.

Detalles del ataque y víctimas

El trágico suceso tuvo lugar el martes 20 de mayo por la mañana cuando dos colaboradores directos de Clara Brugada fueron abatidos en un atentado armado. Las víctimas identificadas fueron Ximena Guzmán, secretaria personal de la jefa de gobierno capitalina, y José Muñoz, asesor de su equipo.

El ataque ocurrió en un lugar concurrido del sur de la ciudad: la intersección de Calzada de Tlalpan y calle Napoleón, específicamente en la colonia Moderna.

Continuar Leyendo

Internacional

Análisis revela planificación meticulosa en atentado contra colaboradores de Clara Brugada

Publicado

el

Por

Operación criminal altamente coordinada

Según confirmaron autoridades de la Ciudad de México, el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno Clara Brugada, fue un ataque planificado con anticipación y ejecutado con profesionalismo. La fiscal capitalina Bertha Alcalde indicó que los responsables vigilaron durante días el cruce de Calzada de Tlalpan y Calle Napoleón, en la alcaldía Benito Juárez, lugar donde ocurrieron los hechos.

Modus operandi y características del ataque

“Se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación, y quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa. Implicó una inversión considerable de recursos humanos, logísticos y materiales”, aseguró la fiscal. Las víctimas mantenían una rutina diaria de reunirse en ese punto antes de iniciar sus actividades laborales, información que fue aprovechada por los atacantes.

La investigación detalló que Ximena Guzmán recibió ocho disparos y José Muñoz cuatro impactos de arma calibre 9 milímetros. Las autoridades confirmaron que el arma utilizada no está vinculada con otros incidentes violentos previos. El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, indicó que no hay evidencia de que las víctimas hayan sido seguidas en otros lugares.

Elementos claves en la investigación

Las autoridades estiman que al menos cuatro personas participaron en el crimen. Los responsables huyeron en una camioneta gris hacia el oriente del Estado de México. Ya han sido localizados tres vehículos involucrados, incluyendo una motocicleta Bajaj y una camioneta Nissan Kicks azul, ambos con números de serie alterados. “No se encontraron huellas dactilares en los vehículos, lo que indica que los atacantes usaron guantes”, informaron.

Investigación en curso sin móviles definidos

A pesar del nivel de organización del crimen, no se ha determinado un móvil específico ni se ha vinculado a organizaciones criminales. El Secretario de Seguridad enfatizó que “no daremos ni un paso atrás en la encomienda de construir una ciudad más segura, más justa y en paz”. Los cuerpos de las víctimas fueron sepultados en el Panteón Civil de Dolores y en Xochimilco respectivamente. Las autoridades continúan operativos intensificados en busca de los responsables.

Continuar Leyendo

En tendencia