El gobierno de Hidalgo ha invertido más de 32 millones de pesos en cinco estudios técnicos que aún no se han concretado. Los trabajos, adjudicados mediante licitaciones por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), incluyen mejoras para espacios públicos, instalaciones gubernamentales y soluciones viales.
Detalles de los proyectos inconclusos
Entre los pendientes destacan la renovación de la plaza Independencia en Pachuca, la edificación de oficinas para la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) en Zempoala, y análisis técnicos para resolver problemas en el distribuidor Miguel Hidalgo -donde se encuentra el Puente Atirantado- y en la zona hospitalaria oriente de la capital.
El primer contrato (EO-SIPDUS-N486-2023), adjudicado en diciembre de 2023 a Christopher Magloire Ortiz Vidal por 8,220,255.54 pesos, corresponde al estudio de remodelación de la plaza Independencia. Posteriormente, se otorgó un segundo contrato (EO-SIPDUS-N58-2024) por 8,869,433.34 pesos al mismo proveedor para trabajos complementarios en el estacionamiento y plancha del lugar.
Problemas de financiamiento
El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció apoyo financiero para modernizar la plaza Independencia y el Reloj Monumental. Sin embargo, el gobernador Julio Menchaca indicó que el costo inicial de 200 millones de pesos se duplicó con el tiempo, y los recursos prometidos no llegaron tras el cambio de administración federal.
“Aunque inicialmente se presentó un presupuesto de 200 millones de pesos, el costo final ascendió a 700 millones”, afirmó Alejandro Sánchez, titular de la Sipdus, quien precisó que no existe asignación específica para este proyecto en 2025. El gobierno estatal evalúa ejecutar la obra por etapas con recursos propios, mientras que la restauración del Reloj Monumental será responsabilidad del ayuntamiento de Pachuca.
Otras obras sin concretar
En el caso de la construcción de oficinas para la Semot en Zempoala (licitación EO-SIPDUS-N485-2023), la empresa Proyecto y Construcciones del Mezquital SA de CV obtuvo el contrato por 4,840,152.65 pesos, aunque la dependencia terminó estableciéndose en Pachuca, específicamente en la colonia Periodistas, donde inauguró sus instalaciones en julio de 2024.
El análisis de riesgos viales en hospitales oriente (EO-SIPDUS-N59-2024) fue asignado a Galti Grupo Constructor del Altiplano SA de CV por 4,212,988.05 pesos. Mientras que el estudio para el distribuidor Miguel Hidalgo (EO-SIPDUS-N47-2024), adjudicado a Octavio Solís Cerón por 6,293,150.5 pesos, requerirá nueva evaluación según declaraciones recientes del gobernador.
Revisión de propuestas vial
“Vamos a repetir el estudio porque las opciones presentadas exceden los límites presupuestarios”, señaló Julio Menchaca, quien anunció que la primera fase del proyecto en el distribuidor Miguel Hidalgo iniciará este año con una inversión de 50 millones de pesos.