Primera Fuente Noticias

Espectáculos

La ira como herramienta de transformación: Una conversación con Clyo Mendoza

Publicado

el

Durante su participación en el festival Centroamérica Cuenta, la autora mexicana Clyo Mendoza reflexionó profundamente sobre la ira, su novela ‘Furia’ y su experiencia personal con la violencia y la identidad. El evento, celebrado entre el 19 y el 24 de mayo en Guatemala, sirvió de escenario para explorar estas temáticas con profundidad.

La novela ‘Furia’: un retrato de la violencia y la identidad

La obra de Mendoza, galardonada con el premio Sor Juana Inés de la Cruz, transcurre en el mítico desierto de Wirikuta, en San Luis Potosí. La narrativa fusiona elementos oníricos, mitológicos y realistas, explorando temas como la paternidad irresponsable, la violencia y la pobreza. La historia sigue a Vicente Barrera, un vendedor de hilos que deja tras de sí una estirpe de hijos abandonados, mientras mujeres solas luchan contra el dolor y la guerra eterna.

El libro ha sido comparado con ‘Pedro Páramo’ de Juan Rulfo, destacando su capacidad para plasmar una atmósfera de desolación y misterio. La autora revela que varios elementos de la novela están inspirados en su propia historia familiar, especialmente la participación de su abuelo en la Revolución Mexicana, cuyas vivencias de guerra han marcado profundamente su visión del mundo.

La ira: ¿destructora o liberadora?

Para Mendoza, la ira es un sentimiento complejo que puede funcionar como herramienta de transformación. “Creo que a muchas nos educaron bajo la idea de que si te enojas eres mala. Mi propia educación bebía de lo católico, de lo conservador”, explica. La escritora reconoce que ha pasado “un porcentaje alto de mi cotidiano encabronada”, especialmente por “las injusticias, por los lugares donde he vivido y sigo viviendo, por la gente que me ha acompañado”.

La autora comparte que la ira “puede impedir injusticias o por lo menos acomodarlas en el lugar que le corresponden, nombrarlas”. Sin embargo, también reflexiona sobre el desgaste que supone mantenerse constantemente en estado de alerta: “Qué descanso sería renunciar a la ira algunas veces y al mismo tiempo, ¿cómo discernir? Porque también es muy necesaria”.

Las raíces de la violencia y la búsqueda de equilibrio

Mendoza detalla cómo la violencia ha permeado su historia familiar: “El tener que acabarse los alimentos aunque ya no tengas hambre y estén casi en estado de descomposición, por el trauma de que va a haber hambruna, sequía. Tengo ese miedo también fundamentado en la crisis climática, en el hecho de ser madre”.

La escritora también aborda temas de género y sexualidad, revelando su experiencia con la disforia física tras un abuso sexual y su relación con su hermana trans. Sobre las masculinidades, opina que “hay que saber cuándo estamos depredando y promoviendo las mismas ideologías de sometimiento en nuestras hijas, en nuestras madres”.

“Casi siempre esos ejercicios se dan en lo doméstico, no en grandes asambleas, sino en pequeñas acciones. Lo digo porque creo que me he visto también en muchos momentos jugando ese rol”.

Mendoza concluye con una reflexión sobre la complejidad de la ira: “Me interesan mucho las filosofías más hedonistas como el shivaísmo y los arquetipos del dios Pan, en un intento de pacificar al mundo en el futuro. A lo mejor la ira y la tristeza nos van a llevar a sociedades más elevadas; no el ignorarlas, ni someterlas; sin embargo, es difícil hacer el equilibrio”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Paulina Rubio enfrenta denuncias por presunto maltrato físico a su hijo adolescente

Publicado

el

Por

Paulina Rubio se encuentra nuevamente envuelta en controversia por presuntos actos de violencia física hacia su hijo mayor, Andrea Nicolás, de 14 años de edad. Esta nueva situación se suma a las continuas disputas legales que mantiene con su exesposo Nicolás Vallejo-Nágera, conocido como Colate.

Acusaciones por agresión física

De acuerdo con información difundida por el programa ‘Foro TV – Expreso de la Mañana’, la cantante mexicana habría sido denunciada por abuso infantil. Durante una audiencia en Florida, se presentó una grave acusación contra la artista, señalando que le quitó el celular a su hijo y lo agredió físicamente. La denuncia específica:

“Paulina Rubio es señalada de abuso contra su hijo Nico. En una corte de Florida, se alegó que la cantante mexicana Paulina Rubio le quitó el teléfono a su hijo ‘Nico’ de 14 años, le pegó y abusó físicamente de él”

Controversia por imágenes publicadas

El padre del adolescente, Nicolás Vallejo-Nágera, manifestó públicamente su descontento por la publicación de fotografías familiares en una revista internacional. Colate intentó frenar la difusión de las imágenes donde aparecen los dos hijos de la cantante: Andrea Nicolás (14) y Eros (9), fruto de su relación con Gerardo Bazúa. Aunque en España y Estados Unidos existe normatividad diferente sobre la protección de imágenes de menores, en México un solo progenitor puede autorizar este tipo de publicaciones.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Shayna Taylor: De la moda a la vida rural en Italia en busca de bienestar

Publicado

el

Por

Shayna Taylor, exmodelo y emprendedora estadounidense, dejó atrás su vida en Los Ángeles para establecerse en una granja en la región de Umbría, Italia. Su decisión, narrada en el podcast Ultimate Human, busca una conexión más profunda con la naturaleza y una alimentación saludable.

Trasfondo personal y motivación

Nacida en California, Taylor enfrentó problemas de salud intestinal y dermatológicos desde joven, lo que la llevó a explorar el bienestar y la cocina. Tras el fin de una relación de ocho años en 2020, decidió reiniciar su vida, cuestionando su estilo de vida en Estados Unidos. “Tuve que empezar mi vida completamente de nuevo porque mi vida era una sombra de esa persona”, afirmó.

El cambio a Italia y sus desafíos

En 2020, vendió su hogar en California y se trasladó a Italia con tres maletas, sin planes claros de residencia ni adquisición de propiedades. Aunque inicialmente pensaba realizar este sueño a los 45 años, la ruptura sentimental aceleró su decisión. Se estableció en Umbría, región que eligió por su entorno natural y menor turismo comparado con la Toscana. “No recomiendo que la gente lo haga así, porque no me preparé y terminé gastando mucho tiempo y dinero”, reconoció.

Obstáculos legales y culturales

El proceso de compra de tierras en Italia fue más complejo de lo esperado. Las diferencias administrativas entre Estados Unidos e Italia la sorprendieron: “Como estadounidenses, estamos acostumbrados a que todo sea fácil. En Italia, el sistema es el opuesto”. Problemas fiscales surgieron por el uso de tarjetas corporativas en cuentas personales. Además, los vendedores no entregaron la documentación completa, lo que obligó a Taylor a iniciar un litigio legal, proceso que en Italia puede durar al menos cuatro años.

Desarrollo de su proyecto agrícola

Actualmente, posee 88 hectáreas en Umbría donde fundó Shaina Agriculture, enfocada en la producción de aceite de oliva centenario mediante prácticas regenerativas. Aprendió agricultura biodinámica de forma autodidacta, experimentando en el campo. La adaptación incluyó desafíos como la compra de un automóvil en el extranjero, debido a restricciones para extranjeros en Italia.

Iniciativas de bienestar y reflexiones

En colaboración con el doctor Joffrey, Taylor creó el curso online Inner Alchemy, enfocado en la salud digestiva. “Tardé seis años en sanar mi intestino, y no fue solo por los protocolos médicos, sino por aprender a manejar el estrés y la ansiedad”. Además, organiza retiros de bienestar para mujeres en Italia y fundó la comunidad virtual Serene Circle.

La emprendedora destacó las diferencias culturales en la relación con la comida: “En Italia, la comida no es transaccional, es una relación. La mayoría tiene su propio huerto y produce su propio aceite de oliva”. Taylor concluyó: “El hogar es tu cuerpo, no un lugar físico. Si te sientes en casa en tu cuerpo, puedes estar bien en cualquier entorno”.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Hilda Torres celebra 75 años con emotiva acción de gracias y celebración familiar en Irapuato

Publicado

el

Por

Acción de gracias en la Parroquia del Espíritu Santo

Emocionada, Hilda Torres de Muñoz agradeció a Dios durante su misa de cumpleaños número 75, celebrada en la Parroquia del Espíritu Santo en Irapuato. La ceremonia religiosa se llevó a cabo a las 12:00 horas, donde fue recibida por familiares y amigos.

La homenajeada compartió el momento con sus hijos David, Claudia y Karla Muñoz Torres, quienes organizaron el evento. También estuvieron presentes sus hermanos Paty, Lupita, Licha, Pepe y Rosalinda Torres, así como sus nietos: Ana Paula, Juan Pablo, Claudia, Mariana, Maricruz, David, Eugenia, José Armando, Karen y Andrés.

Celebración religiosa y mensaje espiritual

“Es un gusto para Cristo Jesús recibirla en su casa en este día tan especial”, manifestaron los sacerdotes Juan Manuel Cuevas Granados y Armando Celio Martínez durante la misa concelebrada.

Los religiosos también le recordaron a Hilda la importancia de mantener “siempre cerca de ella la presencia de nuestro padre Dios y a nunca perder la fe en Él”. Al finalizar el acto religioso, recibió emotivos abrazos y deseos de felicidad de sus seres queridos.

Fiesta en el Club Campestre de Irapuato

El evento continuó con una “espléndida recepción” en el Club Campestre de Irapuato, organizada por sus hijos David, Claudia y Karla. Durante la celebración, Hilda compartió con familiares y amigas en un ambiente de alegría y camaradería.

“Levantaron sus copas para brindar por el gusto de estar reunidos y porque la señora Hilda celebre muchos días de éstos con salud y rodeada de su unida familia”, indicó el reporte sobre el ambiente del evento. Los asistentes disfrutaron de un banquete, bocadillos, postres y bebidas.

Continuar Leyendo

En tendencia