El presidente estadounidense Donald Trump emitió una advertencia contundente el 23 de mayo de 2025 dirigida a fabricantes de dispositivos móviles, indicando que enfrentarían aranceles del 25% si continúan manufacturando sus productos fuera de Estados Unidos. Durante un evento en la Casa Blanca, el mandatario señaló específicamente a Apple pero también mencionó a otras compañías como Samsung.
Condiciones claras para gigantes tecnológicos
El mensaje del presidente fue directo a través de su plataforma Truth Social, donde aseguró haber comunicado personalmente a Tim Cook, director ejecutivo de Apple, que espera ver los iPhone vendidos en EU producidos localmente y no en destinos como India. “He informado a Tim Cook que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen aquí, no en India ni en ningún otro lugar”, expresó textualmente.
Impacto económico previsto por expertos
Según cálculos de especialistas en tecnología, el traslado de la producción a suelo estadounidense incrementaría significativamente los precios. Dan Ives, analista de Wedbush Securities, pronosticó que un iPhone fabricado completamente en EU podría alcanzar un costo de 3,500 dólares, muy por encima del valor promedio actual de mil dólares.
“Si se construye esa cadena de suministro en EU, con fábricas en Virginia Occidental y Nueva Jersey, los iPhones costarán 3,500 dólares”, explicó textualmente el experto. Los requerimientos de infraestructura especializada para componentes como chips representarían inversiones multimillonarias.
Relación tensa entre Trump y Apple
Esta no es la primera vez que surgen fricciones entre el gobierno y la empresa de la manzana. Anteriormente, Tim Cook había manifestado planes para abastecer el mercado estadounidense desde India, una decisión que Trump consideró inadecuada. “De no fabricarse en EU, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%. ¡Gracias por su atención a este asunto!” fue su mensaje reciente en redes sociales.
Alcance ampliado a otros fabricantes
El presidente aclaró que las medidas no solo afectarían a Apple, sino también a cualquier otra compañía que produzca fuera de Estados Unidos. “Esto también afectará a Samsung y a cualquiera que fabrique estos productos fuera del país; de lo contrario, no sería justo”, enfatizó ante periodistas en Washington. Las nuevas tarifas se implementarían antes del cierre de junio de 2025.
Movimientos estratégicos de Apple
A pesar de la falta de declaración oficial por parte de Apple, se ha observado un fortalecimiento de su presencia manufacturera en India. Esta expansión responde en parte a impuestos previos aplicados a productos provenientes de China, buscando reducir la dependencia de un solo mercado y mitigar efectos de conflictos comerciales.