Comunicado de Comisión Electoral sobre Procedimientos en Curso
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral reveló haber abierto 223 expedientes para investigar posibles violaciones a la normativa electoral durante el proceso de selección de magistrados. De este total, 87 carpetas fueron cerradas por insuficiencia de pruebas, mientras que siete casos fueron remitidos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para resolución final.
Denuncias sin Fundamento Legal
En sesión celebrada el 24 de mayo, se informó que múltiples quejas correspondían a actividades como conferencias académicas, entrevistas periodísticas o participaciones en eventos públicos que no representaron conductas sancionables.
“Varias denuncias correspondieron a entrevistas, actos académicos o participaciones públicas que no constituyeron conductas prohibidas ni incluyeron evidencia de pago o promoción indebida”
, detalló el órgano electoral.
Acciones Correctivas Aplicadas
Entre las medidas correctivas implementadas, se ordenó la eliminación de contenidos en una página de Facebook que exhibía propaganda pagada contra dos postulantes al Tribunal de Disciplina Judicial: Anabel Gordillo Argüello y Eva Verónica de Gyves Zárate. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral presentó un informe semanal correspondiente del 17 al 23 de mayo, donde se registró el cierre de 23 procedimientos.
Justificación de Cierres de Casos
Las razones para el archivo de expedientes incluyeron la falta de comprobantes sobre contratación de espacios en medios electrónicos (6 casos), la inexistencia de propaganda en plataformas digitales (4 casos) y la participación en eventos públicos que no infringieron las disposiciones legales (3 casos). El director de la UTCE, Hugo Patlán, explicó que:
“Los desechamientos respondieron a la inexistencia de elementos que acreditaran alguna falta en materia electoral o a la ausencia de medios de prueba”
.
Actividades Académicas sin Características Electorales
En diez expedientes analizados, las acciones investigadas fueron catalogadas como actividades académicas o periodísticas, sin intención proselitista ni comprobación de financiamiento externo. Una intervención en un aula universitaria fue considerada como evento privado sin impacto en la esfera pública.
Estadísticas Actualizadas sobre Procedimientos Electorales
De acuerdo con datos oficiales, el INE ha iniciado 157 procedimientos especiales sancionadores vinculados con el proceso judicial electoral. De estos, 76 fueron cerrados, 74 permanecen en análisis y siete fueron turnados al TEPJF. En cuanto a casos de violencia política contra mujeres por razón de género, se registran 23 procedimientos: once cerrados y doce en trámite.
Avances en Cuadernos de Antecedentes
El instituto ha elaborado 43 cuadernos de antecedentes, de los cuales 39 han sido concluidos y cuatro continúan en revisión. La institución señaló que proseguirá con la evaluación técnica y jurídica de cada caso, siguiendo los lineamientos establecidos por la legislación electoral vigente.