Primera Fuente Noticias

Política

Claudia Sheinbaum lanza iniciativa de salud domiciliaria para adultos mayores en Jalisco

Publicado

el

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio del programa Salud Casa por Casa durante su visita a Jalisco. Esta estrategia busca mejorar el acceso a servicios médicos para adultos mayores beneficiarios de programas sociales y personas con discapacidad, con un enfoque en atención domiciliaria.

Implementación gradual del programa

El censo para identificar a los beneficiarios inició en febrero, logrando registrar más de nueve millones de servicios. A partir del 2 de junio, 50 profesionales médicos operarán un centro telefónico especializado en atender a este sector de la población. En caso necesario, se emitirán recetas médicas, las cuales podrán ser surtidas en farmacias exclusivas del Bienestar.

Infraestructura adaptada a necesidades regionales

En zonas remotas, los medicamentos estarán disponibles en establecimientos del Bienestar, mientras que en la Zona Metropolitana de Guadalajara (AMG), se instalarán módulos fuera de centros médicos para evitar filas, ya que los datos de los beneficiarios estarán previamente registrados. Durante el evento, se formalizó un convenio entre la Secretaría de Bienestar e IMSS, con la presencia del gobernador Pablo Lemus como testigo.

Participación estatal y enfoque preventivo

El gobierno jalisciense comprometió a más de 1,700 médicos para cubrir los 125 municipios del estado, enfocándose en la prevención de enfermedades crónicas. El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que “en los últimos años de lo que nosotros conocemos como el periodo neoliberal hubo muchos problemas que se agravaron en el país pero uno de ellos fue el incremento de la carga de enfermedades que antes no teníamos en México y fue donde el país ocupó los primeros lugares en diabetes e hipertensión y obesidad, por ello este programa servirá para prevenir todas estas enfermedades”.

Objetivos del programa nacional

El programa Salud Casa por Casa busca beneficiar a 13 millones de adultos mayores mediante visitas periódicas a sus domicilios. La presidenta destacó que “tenemos que tener la prevención y dar atención temprana porque con esto apoyaremos a los adultos y ellos mismos tendrán su seguimiento, entonces para mí y para todo el mundo muy pronto este programa se va a volver referencia mundial porque es el programa más ambicioso de prevención de la salud que haya en cualquier lugar del mundo”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Fallece guardia de seguridad al ser atropellado por camioneta en Mexicali

Publicado

el

Por

Trágico incidente en vialidad de Mexicali

Una fatídica colisión terminó con la vida de un vigilante de seguridad que circulaba en bicicleta en la madrugada del sábado en la capital de Baja California. El siniestro vial ocurrió cuando un vehículo marca Jeep Rubicon impactó frontalmente al trabajador de seguridad.

Ruta mortal y fuga del conductor

El accidente sucedió en el cruce de calzada Francisco L. Montejano y calle Prof. José G. Valenzuela en la colonia Insurgentes Oeste. Según reportes oficiales, el guardia realizaba un giro desde José G. Valenzuela hacia el noroeste cuando fue embestido. El conductor del automóvil escapó del lugar y permanece prófugo.

Trabajo pericial en la escena

La policía municipal acordonó la zona para permitir las investigaciones. Personal especializado en peritajes se encargó de recopilar evidencia en el sitio donde el vigilante falleció instantáneamente.

Contexto del accidente

El siniestro se registró a las 02:35 horas en el fraccionamiento Gran Venecia. Aunque elementos policiacos detuvieron a una persona relacionada con otro incidente en el mismo lugar, no se ha confirmado su vinculación con el atropellamiento.

Continuar Leyendo

Internacional

Descenso notable en el flujo de migrantes en albergue de Apizaco: menos del 30% de afluencia histórica según director

Publicado

el

Por

Reducción de 70% en afluencia migrante

El albergue La Sagrada Familia en Apizaco reportó una disminución del 70% en la cantidad de migrantes atendidos durante los primeros cinco meses del año, según reveló Elías Dávila Espinoza, responsable del recinto. “En lo que va del año hemos atendido aproximadamente a 300 personas, lo cual es un descenso significativo comparado con años previos”, explicó el representante legal.

Impacto de políticas migratorias estadounidenses

“La reducción coincide con el periodo posterior a la asunción de Donald Trump”, indicó Dávila Espinoza, destacando que el flujo de migrantes en caravanas ha disminuido notablemente. El director del albergue señaló que el gobierno mexicano ha intensificado las medidas para contener el avance de migrantes hacia la frontera norte.

Transformación en patrones migratorios

El representante detalló que “actualmente predominan los viajeros individuales que enfrentan mayores riesgos”. Aunque mencionó casos exitosos como el de una familia hondureña que logró establecerse con empleos y escolarización para su hija, resaltó que la mayoría ahora opta por recorrer el trayecto de forma individualizada.

Cifras específicas y condiciones actuales

Según datos proporcionados por Dávila Espinoza, en marzo pasado se registró la asistencia a 67 migrantes, de los cuales 60 eran hombres y 7 mujeres. “El promedio mensual se mantiene en alrededor de 60 personas”, aseguró, previendo que para final de mayo se alcance el total de 300 atenciones.

Retos y riesgos en el trayecto

El director del albergue explicó que “el ferrocarril, antes medio principal de transporte, ahora está muy vigilado”, obligando a migrantes a recurrir a opciones más peligrosas como camiones con condiciones de hacinamiento. Destacó también las dificultades en el retén de Xaloztoc, punto donde se han documentado situaciones complejas.

Perspectivas futuras y desafíos

El sacerdote y responsable del albergue expresó que “mientras Trump esté en el gobierno estadounidense, persistirá la presión sobre México”. No obstante, anticipó que “al concluir su mandato y con un nuevo presidente, probablemente aumente nuevamente el flujo migratorio debido a las condiciones de violencia, inseguridad y falta de empleo en Centroamérica”.

“Por eso, nosotros como casa del migrante sí vemos la necesidad de seguir siendo ese oasis” a donde llegue y descanse por unas horas, se alimente y aseé, incluso pueda recibir servicio médico, en caso de que presente alguna afectación en su salud.

Continuar Leyendo

Economía

Gobernadora Tere Jiménez inaugura pozo de agua en Santa Isabel con inversión de 8.6 millones de pesos

Publicado

el

Por

La mandataria estatal Tere Jiménez realizó la entrega formal de un pozo de agua potable en la localidad de Santa Isabel, perteneciente al municipio de Pabellón de Arteaga. El proyecto, valuado en más de 8.6 millones de pesos, impactará positivamente en la calidad de vida de 1,042 habitantes de la región.

Mejora integral en el municipio

Durante la ceremonia, la gobernadora afirmó que “Vamos a trabajar muy fuerte para que Pabellón de Arteaga tenga servicios de calidad. Hoy entregamos un nuevo pozo para que tengan este servicio de agua tan indispensable. Además, estamos trabajando en temas de salud, educación, obras públicas y seguridad”, reafirmando el compromiso gubernamental con el desarrollo integral del municipio.

Inversión y detalles del proyecto

El director general del Instituto del Agua (Inagua), Noel Mata Atilano, dio a conocer que los recursos destinados a esta obra superaron los 8.6 millones de pesos, enfocados específicamente en la construcción y equipamiento del pozo. “Gracias al impulso de la gobernadora, este proyecto es hoy una realidad para todas las familias de Santa Isabel”, aseguró el funcionario.

Reconocimiento municipal

La alcaldesa de Pabellón de Arteaga, Lucero Espinoza Vázquez, manifestó su gratitud hacia la gobernadora por su permanente respaldo. “Me siento contenta porque Tere Jiménez siempre regresa a los municipios con nuevas obras y apoyos. Quiero decirles que nuestro compromiso es trabajar por el bien común”, indicó la presidenta municipal.

Voces de la comunidad

Entre los asistentes, Miriam Paola García Núñez, residente de Santa Isabel y beneficiada directa del proyecto, expresó su reconocimiento: “La comunidad le da la bienvenida a la gobernadora Tere Jiménez. Queremos agradecer el gran apoyo que siempre nos brinda. Estamos contentos por contar con agua de calidad en nuestros hogares”.

Presencias institucionales

La ceremonia contó con la participación de Humberto Ambriz Delgadillo, diputado federal por Aguascalientes; Heriberto Gallegos Serna, diputado local; y Rocío Reyes Gaytán, directora local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Aguascalientes, representando el respaldo institucional a esta iniciativa.

Continuar Leyendo

En tendencia