Primera Fuente Noticias

Internacional

Fuerza policiaca californiana abate a joven mexicano durante intervención

Publicado

el

Un muchacho mexicano de 19 años perdió la vida tras recibir aproximadamente 30 impactos de arma de fuego durante una intervención policial en San Bernardino, California. El Departamento del Sheriff intervino luego de recibir un reporte de emergencia realizado por un menor de 12 años, quien informó sobre una situación crítica en su domicilio.

Contexto del operativo

“Los elementos acudieron al lugar y tras un breve intento de diálogo, abrieron fuego contra el joven”, según reportes preliminares. El suceso, ocurrido la noche del viernes 23 de mayo, quedó grabado en las cámaras corporales de los oficiales y actualmente circula en diversos medios informativos. Testigos presenciales aseguran que los disparos continuaron incluso cuando el joven ya se encontraba en el suelo.

Reacciones y contexto estadístico

Mapping Police Violence (MPV), organización dedicada al registro de estos incidentes, reveló que este caso corresponde al tercer decimocuarto asesinato de una persona latina por parte de cuerpos policiacos en Estados Unidos. La organización detalló que los hechos se han concentrado en 21 estados, siendo California el más afectado con 19 registros.

Demanda de justicia y protocolos cuestionados

La familia del occiso exige una investigación independiente que esclarezca las circunstancias exactas del suceso, considerando que la respuesta policial fue desproporcionada. La controversia ha reactivado el debate sobre las prácticas utilizadas por las fuerzas del orden en situaciones de crisis, especialmente en comunidades de migrantes y minorías étnicas.

Posición institucional

El Departamento del Sheriff ha anunciado la apertura de una investigación interna, aunque no ha proporcionado información específica sobre la identidad del fallecido ni los nombres de los agentes involucrados. Organizaciones civiles han insistido en la necesidad de transparencia y revisión de protocolos para evitar repeticiones de este tipo de incidentes.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Cincuenta fallecidos por intensas precipitaciones en Nueva Delhi y regiones septentrionales de India

Publicado

el

Por

Tragedia climática en India

Un total de cincuenta individuos han perdido la vida debido a las copiosas lluvias que han azotado desde el jueves a la metrópolis de Nueva Delhi y al estado de Uttar Pradesh en la región septentrional de la India, informaron las autoridades locales.

Según comunicado oficial, en la capital fallecieron cinco personas, mientras que en Uttar Pradesh se contabilizaron 45 decesos. El portal informativo India Today destacó que, además de las víctimas, las tormentas provocaron significativas afectaciones patrimoniales.

Zonas críticas y evaluación de daños

“Entre las zonas más afectadas figuran Ghaziabad, Mirut, Moradabad y Noida”, señaló la nota original. Los organismos gubernamentales continúan con trabajos de evaluación para cuantificar los estragos y emprender las tareas de reconstrucción, en medio de las alertas meteorológicas por posibles nuevas precipitaciones en los días venideros.

Continuar Leyendo

Internacional

Guardia Costera India salva a 24 miembros de embarcación liberiana que se hundió en el sur del país

Publicado

el

Por

Rescate exitoso en aguas indias

La Guardia Costera y la Marina de la India ejecutaron un operativo de salvamento en el que lograron rescatar a los 24 tripulantes de un buque liberiano que se hundió en la costa sur del país. El incidente ocurrió frente a las costas de Cochín, estado de Kerala.

Detalles del naufragio

Según el comunicado oficial, el MSC ELSA 3 transportaba una carga peligrosa que incluía carburo de calcio. La embarcación, que salió del puerto de Vizhinjam el 23 de mayo con destino a Cochín, emitió una señal de emergencia antes de hundirse.

Los 24 tripulantes del buque portacontenedores MSC ELSA 3, con bandera liberiana, fueron rescatados sanos y salvos, 21 por un buque de la Guardia Costera de la India y 3 por el buque Sujata de la Marina india, tras hundirse esta mañana frente a la costa de Cochín (Kochi)

.

Riesgos ambientales en evaluación

El buque accidentado contenía 84,44 toneladas métricas de diésel y 367,1 toneladas métricas de fueloil en sus depósitos. Aunque se activó el protocolo de respuesta ante contaminación,

Hasta el momento, no se ha reportado ningún derrame de petróleo

. Las autoridades monitorean la zona con aviones para detectar posibles fugas.

Contexto meteorológico

El incidente ocurrió poco después de que el monzón del suroeste llegara anticipadamente a Kerala, registrándose como el inicio más temprano de la temporada de lluvias en los últimos 16 años según el Departamento Meteorológico de la India. Este fenómeno podría estar relacionado con las condiciones adversas que enfrentó la embarcación.

Antecedentes marítimos

La nota incluye un antecedente de siniestro marítimo en aguas indias: el 15 de agosto de 2006, el petrolero Bright Artemis colisionó con el carguero Amar en la bahía de Bengala, provocando el derrame de 4,500 toneladas de crudo ligero.

Continuar Leyendo

Internacional

Juez federal manda a Estados Unidos traer de vuelta a migrante guatemalteco deportado

Publicado

el

Por

Un magistrado del estado de Massachusetts emitió una orden judicial obligando al gobierno estadounidense a garantizar la repatriación de un ciudadano guatemalteco que fue expulsado hacia México, a pesar de haber obtenido una protección humanitaria dictada por un tribunal de inmigración en febrero.

Decisión judicial violada

El afectado, cuyas iniciales son O.C.G., fue deportado durante el periodo presidencial de Donald Trump. El juez Brian Murphy determinó que esta acción vulneró una resolución judicial anterior, informó la agencia EFE. La deportación se produjo incluso después de que un tribunal hubiera reconocido que su retorno a Guatemala implicaba un riesgo para su vida por su condición sexual.

Peligro por su orientación sexual

El migrante manifestó ante las autoridades que su identidad homosexual lo ha hecho víctima de violencia y abuso tanto en Guatemala como en México, incluyendo un caso de violación. El magistrado afirmó que el gobierno estadounidense cometió una grave irregularidad al proceder con su expulsión, exigiendo que “adopte todas las acciones inmediatas para permitir su regreso a Estados Unidos”, incluyendo la colaboración con sus abogados representantes.

Antecedentes en otras deportaciones

Este caso no es aislado. El mismo juez Murphy frenó recientemente la expulsión de ocho migrantes, entre ellos ciudadanos cubanos y mexicanos, hacia Sudán del Sur. Aunque el gobierno permitió el vuelo, aclaró que permanecen bajo custodia federal en Yibuti. Otro caso destacado es el de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado en marzo a pesar de poseer una orden de protección. La administración Trump atribuyó el error a un fallo administrativo.

Uso de legislación controvertida

Se ha señalado que la administración Trump ha utilizado una ley de 1942, denominada Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar deportaciones aceleradas. Esta normativa fue aplicada para deportar al venezolano Daniel Lozano Camargo, acusado sin evidencia sólida de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

Alertas de organizaciones civiles

Entidades defensoras de derechos humanos y especialistas legales han manifestado preocupación por estas prácticas, consideradas violatorias de garantías judiciales, especialmente para migrantes en situación vulnerable por su etnia, género, edad o preferencia sexual. Grupos civiles han solicitado al gobierno estadounidense cumplir las decisiones judiciales y proteger la seguridad y dignidad de las personas migrantes.

Continuar Leyendo

En tendencia