Primera Fuente Noticias

Economía

Capturan en Italia a Luis Alberto Pérez Zamorano, exfundador de Inverforx acusado de fraude masivo

Publicado

el

Operación internacional culmina con arresto en Sicilia

La policía italiana realizó la aprehensión de Luis Alberto Pérez Zamorano, exdirector de la empresa Inverforx, en la ciudad de Palermo, según confirmación oficial de autoridades mexicanas a Grupo Milenio. Este individuo, conocido por autoproclamarse experto en inversiones, se encontraba en condición de prófugo desde que estalló el escándalo de su empresa en 2023. La detención se produjo mediante una orden internacional de captura emitida por Interpol a solicitud de México.

Impacto millonario en miles de afectados

El esquema fraudulento liderado por Pérez Zamorano habría perjudicado a más de 10,000 inversionistas, con un perjuicio económico aproximado de 15,000 millones de pesos. La organización operaba bajo la razón social Strategic Capital Agency S.A.P.I. de C.V., prometiendo rentabilidades exorbitantes en sectores como litio, oro, algodón y petróleo, superiores al 80% en nueve meses, mientras los bancos tradicionales ofrecían rendimientos menores al 11% anual.

Modus operandi y denuncias colectivas

Según testimonios recopilados por la revista Dominga, la estrategia consistía en entregar ganancias iniciales pequeñas para generar confianza, para posteriormente dejar de responder cuando las personas invertían montos mayores. “Primero les regresaban pequeñas ganancias para ganar su confianza. Cuando los clientes apostaban todo, dejaban de responder. Así operaban”, relató Fernando Lozada, abogado que representa a los afectados.

Vínculos políticos que facilitaron el esquema

El caso tomó relevancia nacional en noviembre de 2023 cuando un maestro afiliado a la CNTE realizó una denuncia pública en Morelia, señalando conexiones entre Inverforx y excolaboradores del exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles. Funcionarios como Ariadna Rosas Burgos y Sonia Fuerte, ambas exintegrantes de la administración estatal, habrían facilitado la operación de la empresa dentro del sector público. Carlos Maldonado, extitular de Finanzas en Michoacán, fue detenido anteriormente en Miami por delitos financieros, aunque no se le relaciona directamente con este caso.

Extradición y recuperación de fondos pendientes

Aunque el arresto representa un avance significativo para las víctimas, el proceso de extradición no ha iniciado formalmente. Pérez Zamorano, quien permanecía oculto en Europa, había sido ubicado previamente por medios españoles en Barcelona, donde supuestamente desarrollaba nuevos negocios. Hasta ahora se han presentado más de 600 denuncias formales por parte de los afectados, quienes esperan recuperar al menos parte de los recursos invertidos.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

La ocupación hotelera impulsa la economía de Torreón con una derrama de 1,303 millones de pesos

Publicado

el

Por

Avances significativos en el sector turístico

La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) informó que Torreón ha experimentado un crecimiento en el sector turístico durante el primer cuatrimestre del año. La directora de la OCV, Sujey Alvarado, destacó que se han rentado casi 190,000 cuartos noche, generando una derrama económica de 1,303 millones de pesos.

Perspectivas optimistas para el sector

Alvarado señaló que “Vamos muy bien, los eventos nos están respondiendo en forma favorable, seguimos teniendo más confirmaciones, hoy ya cumplimos con los primeros cuarenta eventos del primer cuatrimestre del año, de los poco más de ochenta que ya se tienen confirmados”. La expectativa es alcanzar más de cien eventos y superar los cuatro mil millones de pesos en derrama económica a lo largo del año.

Estadísticas del sector hotelero

Según los datos presentados, el nivel de ocupación hotelera alcanzó el 52 por ciento entre enero y abril, con un total de 187,910 cuartos noche ocupados. Además, se registró la llegada de 295,365 visitantes, lo que contribuyó a la mencionada derrama económica.

Planificación de eventos futuros

La directora de la OCV indicó que “Hoy hemos cumplido con el trabajo, logística y acompañamiento de los primeros cuarenta eventos, pero tenemos ya en el calendario otros cuarenta y dos confirmados, más lo que se sigan acumulando, por lo que no dudamos superar la cifra de los cien y los cuatro mil millones en derrama económica”.

Continuar Leyendo

Economía

Cotización del dólar y otras monedas en México y América Latina este 24 de mayo de 2025

Publicado

el

Por

El tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano se establece en 19.24 unidades este sábado 24 de mayo de 2025, según datos proporcionados por el Banco de México y el Diario Oficial de la Federación. Este valor representa el mejor desempeño del peso mexicano contra la moneda estadounidense desde agosto del año pasado, cuando se registró un valor similar.

Tipos de cambio en instituciones bancarias

Los valores de compra y venta de la divisa norteamericana presentan variaciones significativas entre instituciones financieras. Mientras que el precio promedio de venta es de 19.24 pesos, algunas entidades ofrecen cotizaciones hasta en 22.00 pesos. En el caso de Scotiabank, se registra el precio máximo de venta en 22.00 pesos, mientras que Banco Azteca ofrece 18.05 pesos a la compra. Otros bancos como Banorte, BBVA y Banamex presentan valores intermedios que van desde los 18.05 hasta los 19.72 pesos en sus operaciones de venta.

Valores de la moneda estadounidense en la Península de Yucatán

En la región de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, el precio del dólar estadounidense se mantiene en 19.24 pesos a la venta, alineado con el promedio nacional. Sin embargo, en casas de cambio y aeropuertos de la zona pueden observarse variaciones en el precio de compra, por lo que se recomienda comparar opciones antes de realizar operaciones.

Historial reciente del tipo de cambio

Los valores del dólar estadounidense en las últimas semanas muestran ligeros fluctuaciones. El viernes anterior (23 de mayo) cerró en 19.23 pesos, el jueves (22 de mayo) en 19.31, el miércoles (21 de mayo) en 19.37, el martes (20 de mayo) en 19.27, el lunes (19 de mayo) nuevamente en 19.31 y el domingo (18 de mayo) en 19.47 pesos mexicanos.

Cotización del dólar en países latinoamericanos

En América Latina, la moneda estadounidense tiene los siguientes valores: en Argentina equivale a 1,132.03 pesos argentinos, en Bolivia a 6.89 bolivianos, en Brasil a 5.65 reales brasileños, en Chile a 939 pesos chilenos, en Colombia a 4,150.95 pesos colombianos, en Costa Rica a 508.69 colones costarricenses, en Perú a 3.66 soles peruanos y en Venezuela a 94,90 bolívares venezolanos.

Valor del euro frente al peso mexicano

El euro europeo se cotiza en 21.87 pesos mexicanos este 24 de mayo, según información del Banco de México. Esta moneda es de especial interés para ciudadanos mexicanos y latinoamericanos que realizan operaciones internacionales.

Factores que influyen en el tipo de cambio

Los movimientos en el precio del dólar estadounidense en el mercado mexicano responden principalmente a tres elementos: “los aumentos de las tasas por parte del Banco Central de Estados Unidos, las cuales ocasionan el sube y baja del tipo de cambio; el precio del petróleo también hace que la balanza del peso sea irregular, pues cientos de productos comerciales dependen del recurso natural; finalmente el Calendario Tributario es un factor que muchas veces no se considera, pero cuando las personas deben cumplir sus obligaciones tributarias los agentes deben traer dólares al mercado y esto genera un aumento en la divisa”, según explicación proporcionada en el texto original.

Continuar Leyendo

Economía

Industria mexicana mantiene expectativas de expansión a pesar de contexto internacional

Publicado

el

Por

Desempeño económico de Chihuahua en 2024

El estado de Chihuahua alcanzó un volumen de importaciones valorado en 49 mil millones de dólares durante el año pasado, acompañado de exportaciones por 44 mil millones de dólares, según datos oficiales proporcionados por la federación. La entidad también recibió inversiones extranjeras directas por un monto de mil 497 millones de dólares.

Participación de Chihuahua en estrategias nacionales

Durante un encuentro con exportadores en la frontera norte, Citlali Navarro Del Rosario, directora de Acceso a Mercados de Bienes de la Secretaría de Economía, reveló estos datos mientras detallaba la importancia del estado dentro del Plan México. Este programa busca incrementar al 15 por ciento el contenido nacional en cadenas globales de valor de sectores estratégicos.

La funcionaria explicó que Chihuahua forma parte de un grupo de 10 corredores industriales denominado “Frontera”, compartido con otras entidades del norte del país. En este espacio se concentrarán industrias de autopartes, producción agrícola industrializada y manufactura, según mostró en una presentación digital.

Desarrollo urbano en Ciudad Juárez

La ciudad frontera fue reconocida como el decimotercer polo dentro de una iniciativa nacional de 25 centros económicos prioritarios. “Se trata de zonas con infraestructura especializada, ventajas tributarias y procesos administrativos simplificados diseñados para impulsar el desarrollo productivo”, destacó la representante federal.

Continuar Leyendo

En tendencia