Primera Fuente Noticias

Internacional

Análisis revela planificación meticulosa en atentado contra colaboradores de Clara Brugada

Publicado

el

Operación criminal altamente coordinada

Según confirmaron autoridades de la Ciudad de México, el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno Clara Brugada, fue un ataque planificado con anticipación y ejecutado con profesionalismo. La fiscal capitalina Bertha Alcalde indicó que los responsables vigilaron durante días el cruce de Calzada de Tlalpan y Calle Napoleón, en la alcaldía Benito Juárez, lugar donde ocurrieron los hechos.

Modus operandi y características del ataque

“Se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación, y quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa. Implicó una inversión considerable de recursos humanos, logísticos y materiales”, aseguró la fiscal. Las víctimas mantenían una rutina diaria de reunirse en ese punto antes de iniciar sus actividades laborales, información que fue aprovechada por los atacantes.

La investigación detalló que Ximena Guzmán recibió ocho disparos y José Muñoz cuatro impactos de arma calibre 9 milímetros. Las autoridades confirmaron que el arma utilizada no está vinculada con otros incidentes violentos previos. El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, indicó que no hay evidencia de que las víctimas hayan sido seguidas en otros lugares.

Elementos claves en la investigación

Las autoridades estiman que al menos cuatro personas participaron en el crimen. Los responsables huyeron en una camioneta gris hacia el oriente del Estado de México. Ya han sido localizados tres vehículos involucrados, incluyendo una motocicleta Bajaj y una camioneta Nissan Kicks azul, ambos con números de serie alterados. “No se encontraron huellas dactilares en los vehículos, lo que indica que los atacantes usaron guantes”, informaron.

Investigación en curso sin móviles definidos

A pesar del nivel de organización del crimen, no se ha determinado un móvil específico ni se ha vinculado a organizaciones criminales. El Secretario de Seguridad enfatizó que “no daremos ni un paso atrás en la encomienda de construir una ciudad más segura, más justa y en paz”. Los cuerpos de las víctimas fueron sepultados en el Panteón Civil de Dolores y en Xochimilco respectivamente. Las autoridades continúan operativos intensificados en busca de los responsables.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Gobierno estadounidense inicia evaluación de minería submarina mediante solicitud de empresa tecnológica

Publicado

el

Por

El Departamento del Interior de Estados Unidos anunció el inicio de un proceso sin precedentes para analizar la posibilidad de otorgar permisos para actividades mineras en zonas oceánicas profundas, tras recibir una solicitud específica de la compañía Impossible Metals. Este anuncio, revelado el 21 de mayo, podría establecer un precedente importante en la explotación de recursos minerales situados en el fondo marino cercano a Samoa Americana.

Estrategia nacional y recursos clave

La medida forma parte de un plan integral destinado a reforzar la seguridad del país y estimular el desarrollo económico mediante un acceso sostenible a materias primas esenciales para el sector tecnológico. “Los minerales críticos son fundamentales para fortalecer la resiliencia de nuestra nación y proteger nuestros intereses nacionales”, señaló Doug Burgum, secretario del Interior, en un comunicado oficial. “Al ofrecer oportunidades para acceder de manera responsable a los recursos minerales de aguas profundas, estamos apoyando tanto el crecimiento económico estadounidense como la seguridad nacional”, complementó la autoridad.

Innovación tecnológica y métodos no invasivos

La empresa, antes identificada como Impossible Mining, presentó su propuesta en abril y ha creado un sistema tecnológico que busca transformar los métodos convencionales de extracción submarina con técnicas menos agresivas. Su desarrollo incluye un dispositivo autónomo controlado a distancia que, mediante grúas, se sumerge hasta el fondo marino para recoger nódulos ricos en múltiples metales utilizando brazos mecánicos. A diferencia de otros sistemas basados en aspiración que modifican significativamente los entornos marinos, el enfoque de esta firma busca reducir al máximo los efectos sobre los ecosistemas profundos.

Relevancia de los minerales y contexto global

Los nódulos polimetálicos, formados a través de procesos naturales durante periodos prolongados, albergan altas concentraciones de minerales como el manganeso, hierro, cobalto, níquel y cobre. En un escenario global caracterizado por la acelerada transición energética y el incremento de la fabricación de dispositivos electrónicos y acumuladores, estos materiales se han convertido en activos estratégicos para las economías avanzadas. La dependencia actual de China en el suministro de cobalto y otros elementos esenciales ha impulsado la búsqueda de alternativas en áreas anteriormente no explotadas.

Preocupaciones ambientales y científicas

Ante los beneficios económicos potenciales, expertos ambientales y científicos han manifestado serias inquietudes sobre los posibles daños a ecosistemas marinos delicados y con procesos de recuperación extremadamente lentos. Investigaciones recientes indican que “comunidades microbianas afectadas por la minería en aguas profundas podrían tardar más de 50 años en restablecerse por completo tras una intervención”. Además, organismos como las esponjas marinas, que habitan en el fondo oceánico, correrían riesgo de daños directos por el equipo utilizado o por la dispersión de sedimentos durante las operaciones.

Interés científico adicional

Además de su valor comercial, los nódulos polimetálicos también son objeto de interés para investigaciones científicas, ya que su formación natural implica procesos que producen oxígeno. Esta característica podría proporcionar información valiosa para estudios sobre la posibilidad de vida en otros cuerpos celestes. Este descubrimiento refuerza la necesidad de proceder con extrema precaución en la expansión de actividades mineras submarinas para prevenir alteraciones permanentes en uno de los ambientes menos explorados del planeta.

Continuar Leyendo

Internacional

Trump exige a Harvard entregar información sobre protestas para recuperar programa de estudiantes internacionales

Publicado

el

Por

Plazo de 72 horas para Harvard

El Gobierno de Estados Unidos otorgó un plazo de 72 horas a la Universidad de Harvard para que proporcione detalles sobre presuntas actividades violentas y protestas en las que hayan participado sus estudiantes, si desea restablecer su programa de admisión para extranjeros suspendido por la administración del presidente Donald Trump.

Requisitos impuestos por el DHS

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, envió una comunicación a la institución académica indicando que podría reactivar su autorización en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio siempre que cumpla con diversos requisitos en el plazo establecido. Entre las exigencias se encuentran la entrega de registros audiovisuales y testimonios de manifestaciones y acciones consideradas ilegales o violentas desarrolladas en los últimos cinco años, dentro o fuera del campus, en las que hayan intervenido estudiantes con visas J1 y F.

Justificación del gobierno estadounidense

La funcionaria enfatizó que esta acción representa un mensaje contundente dirigido a Harvard y otras universidades, señalando que el Ejecutivo de Trump está comprometido con el cumplimiento de la ley y combatirá problemas como el antisemitismo y el antiamericanismo en el ámbito académico.

Consecuencias inmediatas

Según un comunicado difundido por el Departamento de Seguridad Nacional, Harvard ya no podrá aceptar nuevos estudiantes internacionales y los actuales deberán trasladarse a otras instituciones o arriesgarán perder su situación migratoria regular. Señalaron que la universidad habría permitido que grupos contrarios a Estados Unidos y con supuestas conexiones terroristas hostigaran y atacaran físicamente a personas, incluyendo a numerosos alumnos de religión judía.

Antecedentes del conflicto

Esta medida intensifica el enfrentamiento entre el gobierno federal y la institución educativa, que en el mes de abril presentó una demanda contra la administración republicana con el objetivo de recuperar la financiación federal que le fue suspendida por presuntas acciones antisemitas. Harvard no es el único centro académico afectado, ya que instituciones como Columbia y Princeton también han enfrentado amenazas de reducción de fondos por parte del ‘Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo’, creado por el presidente Trump, debido a supuestas prácticas de discriminación positiva o por no fomentar lo que define como diversidad de pensamiento.

Contexto de las acusaciones

Las denuncias relacionadas con el antisemitismo provienen principalmente de las manifestaciones pro-palestinas registradas el año anterior en la Universidad de Columbia, en Nueva York, las cuales se extendieron a otras universidades del país.

Continuar Leyendo

Internacional

Una adorable ardilla captada en actitud curiosa causa furor en plataformas digitales

Publicado

el

Por

Una representante del reino animal desató una ola de entusiasmo en plataformas virtuales luego de ser registrada en un instante de curiosidad. La imagen, que muestra a un ejemplar de ardilla japonesa explorando desde la seguridad de su refugio arbóreo, se convirtió rápidamente en un fenómeno de compartición masiva.

Descubrimiento casual que conmueve a internautas

La instantánea que ha generado reacciones de asombro y ternura fue tomada por el fotógrafo identificado como @masato.hokkido. En la composición visual, se aprecia claramente a la ardilla asomándose cautelosamente desde una cavidad en el tronco, con su característica mirada inquisitiva y su pelaje de tonos grises. “Usuarios señalaron que las ardillas son animales muy tiernos y bellos”, destacaron en comentarios.

Viralización en medios sociales

El contenido, compartido inicialmente a través del perfil Mundo escritos, alcanzó en breve tiempo más de 48 mil interacciones positivas. La particular expresividad del animal, especialmente sus grandes ojos oscuros y sus movimientos delicados, resultaron claves para su rápida expansión digital.

Características biológicas del animal

El ejemplar pertenece a la especie Sciurus lis, comúnmente conocida como ardilla japonesa. Su hábitat natural comprende zonas boscosas de las islas japonesas de Honshu, Shikoku y Kyushu. Entre sus rasgos distintivos figuran su cola voluminosa y su agilidad para desplazarse entre las ramas. Su dieta se compone principalmente de semillas, frutos secos, frutas silvestres y pequeños insectos.

Particularidades de la especie

Este roedor destaca por mantenerse activo durante todas las estaciones del año, a diferencia de otras especies que entran en periodos de inactividad. Además, ocupa un lugar especial en la cultura nipona, donde es considerado un emblema entrañable y adorable.

Datos destacables sobre roedores arborícolas

  • La especie más pequeña del mundo, localizada en África, alcanza longitudes entre 12 y 14 centímetros y pesa menos de 20 gramos
  • En Sudamérica habitan 18 variantes diferentes de estos animales
  • Ciertas variedades poseen pelaje que emite fluorescencia rosa bajo iluminación ultravioleta
  • Algunos ejemplares pueden adaptarse a vivir a altitudes superiores a los cinco mil metros sobre el nivel del mar

Continuar Leyendo

En tendencia