Primera Fuente Noticias

Internacional

Panamá estudia perforaciones en el Caribe y enciende alarmas ambientales

Publicado

el

En medio de la celebración de su tercera Cumbre Climática, Panamá enfrenta cuestionamientos por revelar planes de exploración de hidrocarburos en el Caribe. Mientras el país alberga a más de 1.000 delegados de 198 naciones preparándose para la próxima COP, organizaciones ambientales denuncian la contradicción de un gobierno que promueve la acción climática pero evalúa iniciar procesos de extracción petrolera.

Información oculta y anuncios en Texas

Lilian González Guevara, líder del Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM), destacó la falta de transparencia: “El anuncio oficial no existió”, denunció, recordando que Juan Manuel Urriola, encargado de Energía, expuso el tema durante una conferencia en Texas. La única evidencia fue un mensaje en Instagram de la Secretaría Nacional de Energía donde se menciona que “los estudios sísmicos han finalizado y están en proceso de evaluación”.

Protestas y contradicciones gubernamentales

La noticia coincide con el aniversario de las protestas de 2023 que detuvieron la explotación de la mina de cobre más grande de Centroamérica. Mientras Panamá impulsa iniciativas como la expansión del Parque Nacional San San Pond Sank, grupos pesqueros artesanales expresan su preocupación. Marta Machazek, presidenta de la Unión de Pescadores Artesanales Bocatoreños, señaló que “no hay planes de manejo ni consulta ciudadana”, lo cual “viola los derechos humanos de las comunidades costeras”.

Respuesta oficial y contexto regional

Mediante un comunicado, la Secretaría Nacional de Energía aclaró que se trata de “un proceso técnico de análisis” sobre datos sísmicos de 2017-2018 obtenidos bajo el gobierno de Juan Carlos Varela. Rechazan la existencia de convenios con Ecopetrol, aunque admiten “intercambios informativos con autoridades vecinas”. Carolina Sánchez, vocera de la Red del Gran Caribe Libre de Fósiles, advierte que la experiencia de Guyana, cuyo PIB creció 184% tras descubrir petróleo en 2015, genera presión sobre otros países, incluyendo Surinam y República Dominicana.

Legado ecológico en riesgo

Panamá ha demostrado liderazgo ambiental al ratificar el Tratado de Alta Mar y adherirse a la moratoria de minería en fondos marinos. González enfatizó: “Queremos elevar una alerta oportuna para prevenir daños ecológicos”, especialmente en regiones como Coiba, parte del Corredor Marino Pacífico del Este Tropical, área con uno de los mayores niveles de endemismo global.

“Panamá también está explorando la posibilidad de extraer petróleo y gas en alta mar al norte de Colón; los estudios sísmicos han finalizado y están en proceso de evaluación”

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Encuentran a adulto mayor extraviado en el Iztaccihuatl

Publicado

el

Por

Rescate exitoso en el Iztaccihuatl

Un excursionista de 60 años fue localizado sin daños tras extraviarse durante una caminata nocturna en el volcán Iztaccihuatl, según reportaron los equipos de rescate.

El operativo comenzó al mediodía del sábado cuando recibieron la alerta sobre un hombre desaparecido en la zona volcánica. El Grupo Agreste San Rafael coordinó inmediatamente una expedición de búsqueda.

Detalles del incidente

Según testimonios, el adulto mayor caminaba junto a un grupo de personas cuando sufrió un episodio de desorientación que lo alejó del grupo.

“En estos momentos se activa el protocolo de búsqueda, un masculino de aproximadamente 60 años perdido en las faldas del Iztaccihuatl. Sale convoy de búsqueda”, informaron.

El rescate se completó exitosamente después de más de dos horas de búsqueda intensiva. El hombre fue llevado a la estación Dos Aguas para una revisión médica preliminar.

Comunicado oficial

Los rescatistas confirmaron el desenlace favorable:

“Con éxito concluye en estos momentos la búsqueda de un masculino de aproximadamente 60 años que perdió a su grupo y la ruta. Gracias a los compañeros que con prontitud acudieron al llamado, el masculino está bien, sin ningún daño físico, se encuentra en la caseta de Dos Aguas”.

Las autoridades del lugar aprovecharon la oportunidad para recordar a los visitantes la importancia de permanecer con sus grupos durante las excursiones y utilizar los números de emergencia oficiales en situaciones críticas.

Continuar Leyendo

Economía

Celebración del Día de la Hamburguesa 2025: McDonald’s ofrece Cuarto de Libra por 28 pesos; detalles de la promoción

Publicado

el

Por

Oferta exclusiva para fanáticos de las hamburguesas

Con motivo de la conmemoración del Día de la Hamburguesa en 2025, McDonald’s ha anunciado una promoción especial en México que permitirá adquirir una hamburguesa Cuarto de Libra por 28 pesos mexicanos. La promoción estará disponible únicamente el 28 de mayo, y se activará mediante un código específico en la aplicación oficial de la cadena de comida rápida.

Según información proporcionada por la empresa, los interesados deberán realizar su compra a través de la modalidad PickUp (recogida en tienda) utilizando la app de McDonald’s. Durante el proceso de pedido, será necesario introducir el código promocional CUARTODELIBRA28 para obtener el descuento.

Condiciones y limitaciones de la promoción

El beneficio solo aplicará el miércoles 28 de mayo, durante el horario habitual de servicio, y no podrá combinarse con otras promociones vigentes. La compañía destacó que esta estrategia busca incentivar el uso de plataformas digitales, una práctica que ha ido ganando terreno en el sector de comida rápida.

Este tipo de estrategias comerciales no solo buscan incentivar las ventas, sino también fidelizar a los clientes mediante el uso de plataformas digitales, un canal que ha ganado relevancia en la industria de la comida rápida en los últimos años.

Contexto de la celebración

El Día de la Hamburguesa es reconocido a nivel internacional como una fecha especial para los amantes de este alimento icónico. Durante este día, múltiples restaurantes lanzan ofertas para atraer a sus clientes. La participación de McDonald’s con esta promoción refuerza su posición en el mercado mexicano, al ofrecer un producto emblemático a un precio atractivo.

Se espera que la promoción genere alta demanda, por lo que se recomienda a los usuarios de la aplicación realizar sus pedidos con anticipación para garantizar la disponibilidad del producto durante la celebración.

Continuar Leyendo

Internacional

Manifestación en defensa de animales se concreta a pesar de intento de anulación

Publicado

el

Por

Protesta sin precedentes en Mérida

El corazón de Mérida fue testigo de una concentración multitudinaria este fin de semana, cuando cientos de defensores de fauna doméstica realizaron un recorrido desde distintos puntos de la ciudad hasta las inmediaciones de la sede gubernamental estatal. El objetivo principal de esta movilización fue demandar una respuesta contundente por parte de las autoridades ante el aumento de agresiones contra animales en la región.

Intento de boicot dentro del colectivo

La actividad se desarrolló a pesar de rumores sobre su suspensión, los cuales según los organizadores, fueron generados por Raúl Argaez, integrante de una organización protectora de animales local. Este personaje, aseguran, envió información falsa sobre la cancelación del evento sin coordinación previa con el resto de los grupos involucrados.

«Fue claramente un intento de sabotaje. Esta persona difundió información falsa sobre la suspensión de la marcha, pero aquí seguimos. Decidimos organizarnos sin su participación, ya que esta causa trasciende intereses individuales», denunció Elsa Arceo, vocera de un grupo de rescatistas locales, visiblemente indignada durante la protesta.

Participación desde distintos municipios

La indignación fue generalizada entre los asistentes, muchos de los cuales realizaron largos trayectos desde localidades como Tizimín, Ticul y Seyé para unirse a la movilización. «No es justo que nos hagan perder nuestro tiempo y recursos. Viajamos largas distancias, hicimos sacrificios para estar presentes. Esta no es una acción impulsiva, sino una lucha legítima por seres indefensos», expresó una activista proveniente de Seyé.

Exigencias concretas a las autoridades

Durante la concentración se escucharon consignas rechazando la violencia contra animales y pidiendo medidas específicas al gobierno estatal, incluyendo la actualización de normativas de protección animal, sanciones más estrictas para responsables de maltrato y un control más riguroso en comunidades rurales, donde han surgido múltiples denuncias sobre agresiones a perros, gatos y otras especies domésticas.

Próximos pasos en la lucha

Los participantes anunciaron que mantendrán un encuentro el próximo lunes a las 18:00 horas con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, con el propósito de obtener compromisos concretos y soluciones urgentes.

La protesta concluyó de forma ordenada y sin contratiempos, con el acuerdo entre los grupos participantes de mantener la presión sobre las autoridades para que el maltrato animal en la región deje de ser un problema ignorado.

Continuar Leyendo

En tendencia