Primera Fuente Noticias

Política

UATx organiza sexto encuentro global sobre educación inclusiva y diversidad

Publicado

el

Se ha iniciado el evento académico internacional enfocado en educación diversa y aplicaciones científicas en Tlaxcala. El programa se desarrollará durante dos jornadas consecutivas con participación de expertos de múltiples países, realizándose bajo modalidad digital.

Participantes y objetivos del coloquio

El encuentro congrega a especialistas provenientes de Argentina, Brasil, España y México, quienes compartirán conocimientos en torno a la educación especial y su diversificación. La organización corre a cargo del Cuerpo Académico Educación Especial y Procesos de Aprendizaje en colaboración con el Doctorado en Ciencias Aplicadas a la Educación Especial.

Enfoque en desarrollo educativo integral

El coordinador de la División de Ciencias y Humanidades, Erving Eduardo Ortiz Gallardo, manifestó que actualmente se requieren instituciones educativas que trasciendan la simple transmisión de conocimientos, destacando la necesidad de formar valores vitales y atender las particularidades individuales y sociales de cada estudiante.

El representante del rector de la UATx, Serafín Ortiz Ortiz, enfatizó que en la actualidad se observa una sociedad caracterizada por la competencia individual, lo que plantea desafíos para implementar una visión integral de la diversidad educativa.

Contribuciones científicas y áreas de estudio

Josué Antonio Camacho Candia, directivo de la Facultad organizadora, detalló que desde esta institución se investigan tres grandes áreas: Gerontología, Ciencias de la Familia y Educación Especial. Estas disciplinas abordan problemáticas sociales desde niveles estatales hasta globales.

Francisco Javier Aguilar Guevara, responsable del programa doctorado, resaltó la importancia de la educación especial en garantizar una enseñanza de calidad que permita a jóvenes y niños construir un futuro prometedor.

Actividades y reconocimientos destacados

El evento dio inicio con una conferencia principal sobre educación superior, discapacidad y psicología, impartida por Francisco Alós Cívico, académico de la Universidad de Córdoba. El ponente cuenta con una extensa trayectoria que incluye tres decenas y media de artículos especializados, medio centenar de presentaciones en congresos y varias obras publicadas.

Una de las actividades más importantes será la entrega de un reconocimiento a Gerardo Echeita Sarrionandia, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, por su destacada labor en favor de la educación inclusiva a nivel mundial.

Temáticas y publicaciones previstas

Entre los temas que se discutirán se encuentran: integración de personas con discapacidades en etapas juveniles, características de familias con hijos que presentan Síndrome de Down, afecciones urinarias en menores con trastornos neurodesarrolladores, políticas de la UNESCO en educación inclusiva, estrategias nutricionales para autismo, aplicaciones de neurociencias en educación especial y el rol de la escuela en el desarrollo del lenguaje.

Está programada también la presentación de tres obras académicas tituladas: “Investigación en los procesos de inclusión y discapacidad”, “Políticas y efectos epistémicos en la producción del conocimiento” y “Heterotopías. Inclusión, prácticas y perspectivas emergentes”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Morena respalda públicamente a la gobernadora de Baja California después de controversia por visa cancelada

Publicado

el

Por

Posición institucional de Morena

El partido político Morena manifestó su apoyo incondicional a la mandataria estatal de Baja California, Marina del Pilar Ávila, en medio de la polémica generada por la anulación de su visa por parte del gobierno estadounidense. Esta acción del partido se produce tras la presentación de un documento oficial ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por parte del PAN, solicitando información sobre los fundamentos de dicha decisión gubernamental estadunidense.

Criticas hacia la oposición

Luisa María Alcalde, titular del partido gobernante, calificó de oportunista la actitud del partido conservador, acusándolo de buscar beneficios políticos a partir de este asunto. En un mensaje difundido a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, la dirigente política exhortó al liderazgo panista a concentrarse en resolver sus propios conflictos internos antes de cuestionar acciones de otros partidos.

“En realidad el dirigente panista debería de estar más preocupado por poner orden en su casa. Ahora salió el dirigente estatal de Nuevo León (José Luis Garza) a anunciar que va en alianza con el PRI para la gubernatura, sin siquiera pedirle opinión”

Alcalde Luján también señaló hipócritamente la relación entre el PAN y el PRI, sugiriendo que existen contradicciones entre los discursos públicos y las acciones reales de los dirigentes del partido blanco-azul.

Contexto de la solicitud oficial

La solicitud formal al gobierno federal fue presentada por Jorge Romero, líder nacional del PAN, en la sede de la cancillería mexicana. El documento solicitaba oficialmente que se proporcione información detallada sobre los motivos específicos que llevaron a las autoridades estadounidenses a cancelar la visa de la gobernadora estatal.

Popularidad de la mandataria

La dirigente del partido oficialista enfatizó que, a pesar de esta situación diplomática, la gobernadora continúa contando con un fuerte apoyo popular en la entidad fronteriza. “La respalda el movimiento, la respalda el partido, pero lo más importante es que la respalda el pueblo de Baja California”, afirmó Alcalde, destacando las buenas evaluaciones que recibe la administración local.

Continuar Leyendo

Política

Docentes de Sierra Gorda y Semidesierto Queretano reciben reconocimiento oficial

Publicado

el

Por

El mandatario estatal Mauricio Kuri González dio inicio a la exposición visual denominada Rostros de la Educación: Semidesierto y Sierra Gorda de Querétaro, evento que celebra la labor de profesores en estas áreas geográficas. La muestra, en su segunda versión, integra más de cien instantáneas, veinte producciones audiovisuales y una sección digital interactiva.

Reconocimiento institucional a la labor docente

Durante la apertura en el Ágora del Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin, el gobernante afirmó que “el verdadero cambio social comienza con la educación”, reconociendo la importancia de los maestros como arquitectos del desarrollo regional. Explicó que su gestión continuará enfocada en fortalecer el sistema educativo como medio para mejorar la calidad de vida de los jóvenes.

Presencia de la titular de Educación

La encargada de la secretaría educativa estatal, Martha Elena Soto Obregón, resaltó que más de treinta y ocho mil docentes conforman el sistema educativo local, siendo esta fuerza laboral el pilar fundamental del éxito académico. Enfatizó que esta edición específica rinde tributo a quienes laboran en regiones marginadas, donde la vocación docente trasciende el ámbito escolar tradicional.

Acceso digital y exhibición itinerante

Complementando la experiencia presencial, se puso a disposición una plataforma virtual con 150 piezas fotográficas que será promocionada a través de instituciones pedagógicas locales. La colección visual emprenderá una gira por municipios de las regiones mencionadas desde el 19 de junio, permitiendo a los educadores protagonistas apreciar el reconocimiento en sus propias comunidades.

Continuar Leyendo

Política

Gobernador de Hidalgo exhorta a precandidatos a mantener calma ante proceso sucesorio

Publicado

el

Por

Llamado a la prudencia política

Julio Menchaca Salazar, titular del gobierno de Hidalgo, extendió una advertencia a quienes buscan la gubernatura: “siempre les he dicho que no coman ansias… falta mucho y se los digo por experiencia”. Estas declaraciones surgieron durante un evento público en el que tomó protesta la Asociación de Alcaldes del Estado, destacando que su administración aún no ha concluido la mitad de su periodo.

El mandatario reconoció que el adelantamiento de figuras políticas es un fenómeno “normal” en el entorno electoral, aunque enfatizó que “esto los puede desgastar y el desgaste inhibe cualquier posibilidad que tengan”. Su mensaje busca evitar movimientos anticipados que puedan afectar las perspectivas electorales de los aspirantes.

Apoyo a la reforma fiscal

En otro frente, el gobernador expresó su respaldo a las declaraciones de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, sobre la no existencia de una iniciativa formal para reformar las fiscalías. “no existe algo al respecto, lo que no quita que se pudiera analizar… no se han dado las condiciones, eso no quiere decir que no esté trabajando” explicó a los medios de comunicación.

Mejoras en procuración de justicia

Menchaca Salazar reconoció que existen espacios para mejorar en el sistema de justicia, señalando que en Hidalgo se trabaja activamente para agilizar los procesos investigativos. “Lo más importante es que funcione, que le esté dando resultados a la ciudadanía que sean agilicen en la integración de carpetas” detalló, destacando los esfuerzos en la transición hacia el nuevo modelo de fiscalía.

Continuar Leyendo

En tendencia