Primera Fuente Noticias

Política

Morena respalda públicamente a la gobernadora de Baja California después de controversia por visa cancelada

Publicado

el

Posición institucional de Morena

El partido político Morena manifestó su apoyo incondicional a la mandataria estatal de Baja California, Marina del Pilar Ávila, en medio de la polémica generada por la anulación de su visa por parte del gobierno estadounidense. Esta acción del partido se produce tras la presentación de un documento oficial ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por parte del PAN, solicitando información sobre los fundamentos de dicha decisión gubernamental estadunidense.

Criticas hacia la oposición

Luisa María Alcalde, titular del partido gobernante, calificó de oportunista la actitud del partido conservador, acusándolo de buscar beneficios políticos a partir de este asunto. En un mensaje difundido a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, la dirigente política exhortó al liderazgo panista a concentrarse en resolver sus propios conflictos internos antes de cuestionar acciones de otros partidos.

“En realidad el dirigente panista debería de estar más preocupado por poner orden en su casa. Ahora salió el dirigente estatal de Nuevo León (José Luis Garza) a anunciar que va en alianza con el PRI para la gubernatura, sin siquiera pedirle opinión”

Alcalde Luján también señaló hipócritamente la relación entre el PAN y el PRI, sugiriendo que existen contradicciones entre los discursos públicos y las acciones reales de los dirigentes del partido blanco-azul.

Contexto de la solicitud oficial

La solicitud formal al gobierno federal fue presentada por Jorge Romero, líder nacional del PAN, en la sede de la cancillería mexicana. El documento solicitaba oficialmente que se proporcione información detallada sobre los motivos específicos que llevaron a las autoridades estadounidenses a cancelar la visa de la gobernadora estatal.

Popularidad de la mandataria

La dirigente del partido oficialista enfatizó que, a pesar de esta situación diplomática, la gobernadora continúa contando con un fuerte apoyo popular en la entidad fronteriza. “La respalda el movimiento, la respalda el partido, pero lo más importante es que la respalda el pueblo de Baja California”, afirmó Alcalde, destacando las buenas evaluaciones que recibe la administración local.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Partido Verde cuestiona a líder de Morena por críticas a Fidel Herrera: ‘deberían informarle sobre aliados en Veracruz’, señala Edgar Herrera quien destaca desconocimiento de política local

Publicado

el

Por

El representante del Partido Verde en Veracruz, Edgar Herrera Lendechy, respondió a las declaraciones de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien durante una visita a la región centro del estado describió al exmandatario Fidel Herrera Beltrán como portador de un ‘tufo de corrupción’. ‘Sería conveniente aclararle la identidad de los socios en Veracruz’, afirmó el dirigente verde.

Rechazo a valoraciones negativas

Destacó que la jefa morenista carece de comprensión sobre la dinámica política estatal, ignorando que su partido comparte alianza con la organización ecologista, cuyo representante local es Javier Herrera Borunda, hijo del exgobernador recientemente fallecido. ‘Es triste que en un periodo donde la población veracruzana rinde tributo a un personaje que dedicó su existencia al servicio colectivo, se emitan apreciaciones desfavorables que no solo hieren su recuerdo, sino que también desconsideran la percepción de numerosos ciudadanos que valoran su aporte al crecimiento regional’, expresó Edgar Herrera, familiar directo de Fidel Herrera.

Legado político y seguridad electoral

El dirigente subrayó que quienes emiten juicios similares olvidan la trascendencia de Fidel Herrera para el estado. ‘Si catalogar el legado de Fidel Herrera como un ‘tufo’ implica hablar de avances en salud, impulso social, fomento deportivo y crecimiento regional, entonces deseamos que ese ‘tufo’ se expanda por todo Veracruz. Y si lo que incomoda en el altiplano es que ese ‘tufo’ ahora esté tomando tonalidad verde, que se alisten, porque el Verde avanza con determinación’, aseguró.

Respecto al entorno electoral, indicó que tras los últimos incidentes violentos en la entidad, se mantiene comunicación permanente con organismos federales y locales, además de con los postulantes del partido y de la coalición. ‘La protección no es un asunto partidista, es una necesidad humana. Buscamos comicios pacíficos, con propuestas, sin temor y con participación ciudadana’, afirmó.

Presencia de dirigentes verdes

Informó que hasta ahora solo se ha presentado una solicitud formal de seguridad, originaria del norte estatal, y que ya fue gestionada adecuadamente. Finalmente, resaltó la presencia de Javier Herrera Borunda, encargado de Organización del PVEM a nivel federal, quien visitó localidades como Veracruz, Alvarado, Soledad de Doblado y Medellín. ‘Contar con Javier, un nativo comprometido, caminando junto a la población, fortalece nuestros procesos electorales. Es un impulso fundamental para esta iniciativa que se expande día a día’, concluyó.

Continuar Leyendo

Política

Docentes de Sierra Gorda y Semidesierto Queretano reciben reconocimiento oficial

Publicado

el

Por

El mandatario estatal Mauricio Kuri González dio inicio a la exposición visual denominada Rostros de la Educación: Semidesierto y Sierra Gorda de Querétaro, evento que celebra la labor de profesores en estas áreas geográficas. La muestra, en su segunda versión, integra más de cien instantáneas, veinte producciones audiovisuales y una sección digital interactiva.

Reconocimiento institucional a la labor docente

Durante la apertura en el Ágora del Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin, el gobernante afirmó que “el verdadero cambio social comienza con la educación”, reconociendo la importancia de los maestros como arquitectos del desarrollo regional. Explicó que su gestión continuará enfocada en fortalecer el sistema educativo como medio para mejorar la calidad de vida de los jóvenes.

Presencia de la titular de Educación

La encargada de la secretaría educativa estatal, Martha Elena Soto Obregón, resaltó que más de treinta y ocho mil docentes conforman el sistema educativo local, siendo esta fuerza laboral el pilar fundamental del éxito académico. Enfatizó que esta edición específica rinde tributo a quienes laboran en regiones marginadas, donde la vocación docente trasciende el ámbito escolar tradicional.

Acceso digital y exhibición itinerante

Complementando la experiencia presencial, se puso a disposición una plataforma virtual con 150 piezas fotográficas que será promocionada a través de instituciones pedagógicas locales. La colección visual emprenderá una gira por municipios de las regiones mencionadas desde el 19 de junio, permitiendo a los educadores protagonistas apreciar el reconocimiento en sus propias comunidades.

Continuar Leyendo

Política

Gobernador de Hidalgo exhorta a precandidatos a mantener calma ante proceso sucesorio

Publicado

el

Por

Llamado a la prudencia política

Julio Menchaca Salazar, titular del gobierno de Hidalgo, extendió una advertencia a quienes buscan la gubernatura: “siempre les he dicho que no coman ansias… falta mucho y se los digo por experiencia”. Estas declaraciones surgieron durante un evento público en el que tomó protesta la Asociación de Alcaldes del Estado, destacando que su administración aún no ha concluido la mitad de su periodo.

El mandatario reconoció que el adelantamiento de figuras políticas es un fenómeno “normal” en el entorno electoral, aunque enfatizó que “esto los puede desgastar y el desgaste inhibe cualquier posibilidad que tengan”. Su mensaje busca evitar movimientos anticipados que puedan afectar las perspectivas electorales de los aspirantes.

Apoyo a la reforma fiscal

En otro frente, el gobernador expresó su respaldo a las declaraciones de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, sobre la no existencia de una iniciativa formal para reformar las fiscalías. “no existe algo al respecto, lo que no quita que se pudiera analizar… no se han dado las condiciones, eso no quiere decir que no esté trabajando” explicó a los medios de comunicación.

Mejoras en procuración de justicia

Menchaca Salazar reconoció que existen espacios para mejorar en el sistema de justicia, señalando que en Hidalgo se trabaja activamente para agilizar los procesos investigativos. “Lo más importante es que funcione, que le esté dando resultados a la ciudadanía que sean agilicen en la integración de carpetas” detalló, destacando los esfuerzos en la transición hacia el nuevo modelo de fiscalía.

Continuar Leyendo

En tendencia