Primera Fuente Noticias

Economía

Tensión entre Trump y Walmart por alzas en precios comerciales

Publicado

el

Confrontación presidencial con gigante retail

El mandatario estadounidense expresó duras críticas hacia Walmart tras el anuncio de incrementos en sus tarifas vinculados a las medidas proteccionistas implementadas contra productos chinos.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el presidente manifestó:

“Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena. Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado”

Respuesta corporativa ante política comercial

El CEO de la cadena comercial, Douglas McMillon, indicó que pese a los esfuerzos por contener costos, las tarifas actuales resultan difíciles de gestionar:

“No podemos absorber toda la presión debido a los estrechos márgenes de beneficio en el comercio minorista”

La empresa considera insuficiente la reciente reducción de impuestos fronterizos pactada entre Washington y Pekín, que pasaron del 145% al 30%. El gobierno estadounidense había ejercido presión similar sobre Amazon semanas antes, aunque la compañía tecnológica finalmente decidió no trasladar costos a consumidores.

Polémica por responsabilidad en inflación

El conflicto destaca el debate sobre quién debe asumir el peso financiero de las políticas comerciales internacionales. Trump insiste en que corporaciones y socios extranjeros deben cubrir estos gastos sin afectar a usuarios finales:

“Estaré atento, ¡y sus clientes también!”

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

50 barrios en Bogotá sin agua por cinco días para mantenimiento de redes

Publicado

el

Por

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó que el Sistema Chingaza, responsable de suministrar agua potable a Bogotá y áreas aledañas, superó el 50% de su capacidad. Esto permitió a las autoridades suspender un racionamiento previo en nueve zonas de la capital. No obstante, entre el 19 y el 23 de mayo de 2025, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento que afectarán a aproximadamente 50 barrios distribuidos en 20 localidades.

Trabajos programados y zonas afectadas

Los trabajos incluyen empates de redes, mantenimiento preventivo y correctivo, así como instalación de dispositivos de medición. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) detalló el cronograma de cortes:

  • 19 de mayo: Santa Fe (Medicina Legal, San Bernardo), Los Mártires (Hospital La Misericordia, Santa Isabel), Chapinero (Antiguo Country) y Ciudad Bolívar (Arborizadora Baja, Chircal del Sur).
  • 20 de mayo: Puente Aranda (El Ejido, Industrial Centenario), Fontibón (San Pablo Jericó), Bosa (Las Margaritas, Ciudadela El Recreo), Santa Fe (Los Laches, El Rocío) y Usaquén (Santa Helena, Victoria Norte) en Bogotá; Gachancipá en municipios cercanos.
  • 21 de mayo: Kennedy (El Vergel Oriental, Villa Alsacia), Engativá (Molino del Viento, Normandía), Suba (Tuna Baja, Villa Hermosa), Usaquén y Santa Fe.
  • 22 de mayo: Puente Aranda (Paloquemao, Mall Plaza), Soacha (León XIII, Reina Sofía), Suba (Prado Veraniego, San José del Prado).
  • 23 de mayo: Usme (El Uval Rural, Antonio José de Sucre) por siete horas.

Medidas para mitigar el impacto

La Eaab recomendó a los habitantes afectados almacenar agua en tanques antes de los cortes, utilizarla dentro de las 24 horas posteriores y priorizarla para usos esenciales. Para garantizar el suministro en lugares críticos, se dispuso de carrotanques con enfoque en hospitales, clínicas y sitios con alta concentración de personas. El servicio puede solicitarse a través de la línea Acualínea 116.

Continuar Leyendo

Economía

Trolebús Santa Marta-Chalco comenzó a circular con viajes de 13 pesos

Publicado

el

Por

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) anunció el inicio de operaciones de la Línea 11 de Trolebús, que conecta Santa Marta con Chalco y permite transbordar en Constitución de 1917. El servicio comenzó a las 5:00 horas de este domingo, cubriendo un trayecto de 18.5 kilómetros dividido en nueve estaciones durante su primera fase.

Recorrido y conexiones disponibles

Las estaciones incluyen Santa Marta, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco, extendiéndose desde Iztapalapa en la Ciudad de México hasta el municipio de Chalco en el Estado de México. “Las personas usuarias podrán realizar viajes intermodales por su conexión en la estación Santa Marta con la Línea A del STC Metro, la Línea 2 de Cablebús, rutas de la RTP y otros modos de transporte que operan en el Cetram”, detalló el organismo.

Horarios y tarifas aplicables

La línea funcionará de lunes a sábado de 4:30 a 0:30 horas y los domingos y días festivos de 5:00 a 0:00 horas. El pasaje tendrá un costo de 13 pesos, con exención para menores de cinco años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años. Según el STE, el objetivo es ofrecer “un sistema de transporte eficaz, moderno y de calidad”.

Pruebas y proyección de usuarios

Antes de su puesta en marcha, la infraestructura fue verificada mediante pruebas estáticas y dinámicas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para garantizar su operación segura. Se calcula que más de 190 mil personas serán transportadas diariamente entre ambas entidades, beneficiando tanto a residentes de la capital como del Estado de México.

Continuar Leyendo

Economía

Donald Trump critica alza de precios de Walmart por aranceles y exige asumir costos

Publicado

el

Por

Presidente estadounidense responde a estrategia de precios del gigante minorista

El mandatario republicano expresó su descontento a través de la red social Truth Social, indicando que “Walmart debería dejar de atribuir el incremento de precios a los aranceles”, destacando que la compañía “obtuvo ganancias millonarias en el último año, superando expectativas”. La declaración surgió tras conocerse los anuncios de la cadena sobre ajustes en sus tarifas relacionados con las medidas comerciales contra China.

Demanda de responsabilidad compartida en política arancelaria

El jefe del ejecutivo estadounidense consideró que “tanto Walmart como China deben asumir los costos de los gravámenes sin trasladarlos a los consumidores”, advirtiendo que “estará vigilante y los clientes también”. Esta postura se enmarca en el contexto de ajustes recientes en las tarifas, donde aunque se redujo el porcentaje general, el mandatario mantiene su enfoque proteccionista.

Posicionamiento de Walmart ante presión comercial

El director ejecutivo de la empresa, Douglas McMillon, señaló que “hacemos todo lo posible por mantener precios bajos”, aunque reconoció que “no podemos asumir toda la presión por los estrechos márgenes de beneficio en el sector retail”. La corporación considera insuficiente la reducción de aranceles del 145% al 30% anunciada recientemente por Washington.

Antecedentes de tensiones comerciales en el sector privado

Esta no es la primera vez que la administración aborda este tema con empresas privadas, ya que semanas atrás también cuestionó potenciales decisiones de Amazon sobre traslado de costos arancelarios. La Casa Blanca ha mantenido un discurso consistente respecto a la responsabilidad empresarial en el contexto de su política comercial internacional.

Continuar Leyendo

En tendencia