Primera Fuente Noticias

Internacional

Claudia Sheinbaum expresa pesar por fallecimiento de dos tripulantes del Cuauhtémoc tras choque en Nueva York

Publicado

el

Confirmación presidencial de fatalidad en embarcación mexicana

La mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo reveló en horas nocturnas la trágica pérdida de dos integrantes del equipo del Buque Escuela Cuauhtémoc, consecuencia del choque que sufrió la nave contra el Puente de Brooklyn en territorio neoyorquino.

Comunicado oficial en redes sociales

Mediante una publicación en la plataforma X, la jefa del Ejecutivo manifestó: “Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”. La funcionaria se encontraba realizando actividades oficiales en la entidad de Baja California Sur al momento del anuncio.

Atención médica y asistencia consular

La primera autoridad del país indicó que personal especializado de la Secretaría de Marina trabaja en coordinación con autoridades estadounidenses para atender a los sobrevivientes lesionados. Además destacó la participación del embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y del equipo consular en Nueva York en las labores de asistencia.

Reconocimiento a autoridades locales

La presidenta agradeció públicamente al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por el respaldo proporcionado a los ciudadanos mexicanos afectados. Confirmó que la Secretaría de Marina mantendrá actualizaciones permanentes sobre la situación derivada del incidente marítimo.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Donald Trump critica alza de precios de Walmart por aranceles y exige asumir costos

Publicado

el

Por

Presidente estadounidense responde a estrategia de precios del gigante minorista

El mandatario republicano expresó su descontento a través de la red social Truth Social, indicando que “Walmart debería dejar de atribuir el incremento de precios a los aranceles”, destacando que la compañía “obtuvo ganancias millonarias en el último año, superando expectativas”. La declaración surgió tras conocerse los anuncios de la cadena sobre ajustes en sus tarifas relacionados con las medidas comerciales contra China.

Demanda de responsabilidad compartida en política arancelaria

El jefe del ejecutivo estadounidense consideró que “tanto Walmart como China deben asumir los costos de los gravámenes sin trasladarlos a los consumidores”, advirtiendo que “estará vigilante y los clientes también”. Esta postura se enmarca en el contexto de ajustes recientes en las tarifas, donde aunque se redujo el porcentaje general, el mandatario mantiene su enfoque proteccionista.

Posicionamiento de Walmart ante presión comercial

El director ejecutivo de la empresa, Douglas McMillon, señaló que “hacemos todo lo posible por mantener precios bajos”, aunque reconoció que “no podemos asumir toda la presión por los estrechos márgenes de beneficio en el sector retail”. La corporación considera insuficiente la reducción de aranceles del 145% al 30% anunciada recientemente por Washington.

Antecedentes de tensiones comerciales en el sector privado

Esta no es la primera vez que la administración aborda este tema con empresas privadas, ya que semanas atrás también cuestionó potenciales decisiones de Amazon sobre traslado de costos arancelarios. La Casa Blanca ha mantenido un discurso consistente respecto a la responsabilidad empresarial en el contexto de su política comercial internacional.

Continuar Leyendo

Internacional

Fallecen dos tripulantes del velero Cuauhtémoc tras colisión con puente en Nueva York

Publicado

el

Por

Un accidente marítimo en Nueva York cobró la vida de dos tripulantes mexicanos y dejó al menos 19 heridos cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc impactó el Puente de Brooklyn durante una maniobra en horas de la noche del sábado.

Detalles del incidente

El alcalde Eric Adams informó a través de redes sociales sobre los fallecimientos causados por las lesiones sufridas en el choque. Inicialmente se reportaron 22 lesionados, aunque posteriormente se confirmó que 19 recibían atención médica en hospitales locales, tres de ellos en condiciones críticas.

Según reportó Semar, el navío mexicano realizaba labores de navegación cuando ocurrió el percance. Autoridades neoyorquinas descartaron que alguien haya caído al agua, evitando así operaciones de rescate.

Versiones sobre las causas

Una versión extraoficial proveniente de un agente de CNN señaló que las víctimas mortales cayeron desde uno de los mástiles del buque, siendo trasladadas a un hospital donde se certificó su muerte. El accidente involucró a 277 personas que estaban a bordo.

El Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01), utilizado para formar cadetes de la Armada de México, es reconocido internacionalmente por su trayectoria y participación en misiones diplomáticas. Este evento rompe con su historial de navegaciones seguras.

Reacciones y contexto histórico

“El nombre del barco rinde homenaje al último emperador mexica, Cuauhtémoc, representante de resistencia y valentía”, indicó un comunicado oficial. Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan analizando las causas del incidente, mientras los heridos reciben atención médica.

El velero, símbolo de la formación naval y embajador de buena voluntad de México en eventos internacionales, ha participado en múltiples regatas y misiones diplomáticas. Usuarios de redes sociales han expresado condolencias y mensajes de apoyo ante este trágico suceso.

Continuar Leyendo

Internacional

Ucrania acusa a Rusia de usar diálogo de Estambul para evitar sanciones

Publicado

el

Por

Acusaciones de diplomacia simulada

El canciller ucraniano Andrí Sibiga reveló que Rusia empleó las conversaciones en Estambul con el propósito de generar una apariencia de negociación, lograr tiempo adicional y retrasar la implementación de medidas punitivas globales por parte de potencias occidentales. “Desde la visión rusa, Putin usó la reunión de Estambul con fines de propaganda interna y para simular un proceso de paz, ganar tiempo, posponer los plazos de las sanciones”, publicó el funcionario en su perfil de X.

Según el ministro, el líder ruso “busca proyectar una actitud colaborativa mientras se mantiene firme en continuar el conflicto armado”.

Desencuentro entre posiciones

El encuentro celebrado en territorio turco dejó en evidencia las grandes discrepancias entre las partes involucradas. El único avance concreto registrado fue el canje de prisioneros, aunque Ucrania señaló que su principal objetivo era conseguir una interrupción definitiva de los combates.

“Desde el punto de vista ucraniano, hemos demostrado nuestro compromiso con la paz y logrado el regreso de 1.000 ciudadanos. Aunque solo por este logro, tuvo sentido”, comentó Sibiga.

Condiciones para diálogo directo

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que “se considera viable una reunión entre Putin y Zelenski, pero únicamente si ambas naciones logran previamente un acuerdo”. Esta declaración fue dirigida a los medios durante un encuentro informativo.

El jefe de diplomacia ucraniana enfatizó que “desde la perspectiva internacional, existe un único criterio auténtico que demuestra la disposición rusa para terminar la guerra: que Putin acepte un alto el fuego incondicional, completo y permanente”.

Continuidad de ataques

Mientras se desarrollan estos movimientos diplomáticos, las incursiones aéreas rusas persisten en territorio ucraniano, incluso con la advertencia de nuevas medidas restrictivas por parte de los aliados de Ucrania.

Continuar Leyendo

En tendencia