Primera Fuente Noticias

Internacional

Trump expresa deseo de recuperación para Biden ante diagnóstico de cáncer

Publicado

el

El expresidente estadounidense Donald Trump manifestó públicamente sus deseos de recuperación para Joe Biden, tras conocerse el diagnóstico médico del exmandatario demócrata. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump indicó: “Melania y yo estamos tristes al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Expresamos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación“.

Detalles del diagnóstico médico

El comunicado oficial del entorno de Biden revela que el exjefe de Estado de 82 años padece una forma agresiva de cáncer de próstata con metástasis óseas, aunque señala que “si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”. El texto agrega que el exmandatario y sus familiares están evaluando diversas opciones terapéuticas.

Contexto presidencial

Durante su mandato que concluyó en enero de este año, Biden se convirtió en el presidente más longevo en ocupar la Casa Blanca, destacando por su avanzada edad durante todo su periodo gubernamental.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Obra de infraestructura en Baja California Sur impactará positivamente a más de 350 mil habitantes

Publicado

el

Por

Proyecto de movilidad urbana en Baja California Sur inicia con una inversión de 450 millones de pesos, destinada a construir un Paso Inferior Vehicular en la Glorieta Fonatur. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), liderada por Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que esta obra se espera culmine en 13 meses y sea operativa para junio de 2026.

Detalles del proyecto

El Paso Inferior Vehicular incluirá 1.5 kilómetros de longitud, cuatro carriles, una ciclovía bidireccional de 840 metros, y 17 cruces peatonales con semáforos. Además, se recuperarán 24 mil metros cuadrados de áreas verdes, mejorando así el entorno urbano y ambiental.

El Secretario de Infraestructura explicó que “este Paso Inferior consta de 1.5 kilómetros, incluye una ciclovía y áreas peatonales. Se destinará una inversión total de 450 millones de pesos, de los cuales 200 millones ya fueron asignados para 2025 y el resto se ejercerá en 2026. Además, durante su construcción se generarán 3 mil 805 empleos directos e indirectos”.

Impacto en la movilidad

La obra surge como respuesta a la creciente demanda de infraestructura vial en la región. Actualmente, el flujo vehicular oscila entre 11 mil y 14 mil unidades por sentido. Estudios del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) estiman que el tráfico podría incrementarse a 164 mil vehículos diarios en las próximas tres décadas.

Por eso era urgente un paso a desnivel. El diseño incluye no solo el flujo vehicular, sino también el cruce peatonal seguro y una ciclovía bidireccional, de 840 metros”, indicó Esteva Medina.

Fase de construcción

Los trabajos preliminares ya están en marcha, incluyendo levantamiento topográfico y reubicación de servicios esenciales. Se han iniciado las maniobras para desviar cables y drenajes, lo cual permitirá comenzar con la excavación del canal pluvial y la construcción de los cuerpos deprimidos del paso vehicular.

Continuar Leyendo

Internacional

Proyecto de impuesto a remesas llegará al pleno de la Cámara de Representantes de EU

Publicado

el

Por

Avance legislativo en el Congreso estadunidense

Tras intensas negociaciones con un grupo de cinco legisladores republicanos disidentes, el Comité de Presupuesto dio luz verde para que la propuesta fiscal del expresidente Donald Trump, que contempla un gravamen del cinco por ciento a las transferencias de dinero hacia el extranjero, pase a consideración del pleno de la Cámara de Representantes. La votación en el comité resultó con 17 votos a favor, 14 en contra y cuatro abstenciones.

El proyecto, denominado “Iniciativa de Ley Grande y Bella”, buscará ser aprobado rápidamente en la cámara baja para luego pasar al Senado antes del receso por el Día de los Caídos, programado para el 26 de mayo.

Cuestionamientos sobre transparencia

Durante la sesión nocturna del domingo, legisladores demócratas denunciaron falta de claridad en el proceso, señalando que los republicanos no revelaron los acuerdos alcanzados con los congresistas rebeldes.

“No sabemos qué demonios hay en esta iniciativa”

, expresó Brendan Boyle, el demócrata con mayor rango en el comité.

El presidente del panel, Jodey Arrington, procedió con la votación limitando las mociones dilatorias presentadas por los demócratas. Ahora el proyecto pasa al Comité de Reglas para establecer los términos del voto final.

Origen y evolución de la propuesta

La idea de gravar las remesas fue introducida originalmente en 2015 por Donald Trump como parte de su campaña presidencial, cuando propuso que México financiara la construcción de un muro fronterizo mediante la retención de transferencias monetarias.

“México debe pagar el muro y, hasta que lo haga, Estados Unidos, entre otras cosas, incautará todos los pagos de remesas derivados de salarios ilegales”

, afirmó durante su campaña.

La propuesta ha evolucionado desde entonces, pasando por distintas versiones con porcentajes variables, pero ahora resurge como parte del plan fiscal republicano actual. El texto actual establece que

“Por la presente se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al cinco por ciento del importe de dicha transferencia… El impuesto impuesto por esta sección con respecto a cualquier transferencia de remesas será pagado por el remitente con respecto a dicha transferencia”

.

Impacto potencial en México

Aunque la iniciativa no menciona explícitamente a México, el país sería el más afectado por esta medida. Durante el año pasado, recibió más de 64,000 millones de dólares en remesas. El impuesto podría impactar a más de 40 millones de personas, incluyendo poseedores de tarjetas de residencia permanente y de visas temporales como H-1B, H-2A y H-2B, pero no a ciudadanos estadunidenses.

Continuar Leyendo

Internacional

Nueve ciudadanos colombianos detenidos durante operación conjunta en Cuautlancingo

Publicado

el

Por

En un operativo coordinado por autoridades federales y estatales, nueve migrantes provenientes de Colombia fueron localizados en situación irregular en el municipio de Cuautlancingo. El operativo involucró a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Instituto Nacional de Migración (INM) y corporaciones locales de seguridad y protección civil.

Operación por cumplimiento de normas migratorias

La acción se desarrolló como parte de un programa de revisión en establecimientos comerciales no regulares, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa migratoria. Durante los recorridos, los agentes identificaron a los extranjeros sin la documentación necesaria que les permitiera permanecer legalmente en territorio nacional.

Perfil de los detenidos

Entre los detenidos se encontraban seis varones, dos mujeres y una menor de corta edad con apenas once meses. “Todos fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, donde se iniciaron los procedimientos legales correspondientes para su atención y resguardo”, informaron las autoridades.

Acciones de seguridad y supervisión

La operación contó además con la colaboración de inspectores municipales especializados en regulación de negocios y protección civil. Esta intervención se enmarca en las estrategias de seguridad regional que buscan fortalecer el cumplimiento de la normativa vigente.

Continuar Leyendo

En tendencia