Primera Fuente Noticias

Economía

Donald Trump critica alza de precios de Walmart por aranceles y exige asumir costos

Publicado

el

Presidente estadounidense responde a estrategia de precios del gigante minorista

El mandatario republicano expresó su descontento a través de la red social Truth Social, indicando que “Walmart debería dejar de atribuir el incremento de precios a los aranceles”, destacando que la compañía “obtuvo ganancias millonarias en el último año, superando expectativas”. La declaración surgió tras conocerse los anuncios de la cadena sobre ajustes en sus tarifas relacionados con las medidas comerciales contra China.

Demanda de responsabilidad compartida en política arancelaria

El jefe del ejecutivo estadounidense consideró que “tanto Walmart como China deben asumir los costos de los gravámenes sin trasladarlos a los consumidores”, advirtiendo que “estará vigilante y los clientes también”. Esta postura se enmarca en el contexto de ajustes recientes en las tarifas, donde aunque se redujo el porcentaje general, el mandatario mantiene su enfoque proteccionista.

Posicionamiento de Walmart ante presión comercial

El director ejecutivo de la empresa, Douglas McMillon, señaló que “hacemos todo lo posible por mantener precios bajos”, aunque reconoció que “no podemos asumir toda la presión por los estrechos márgenes de beneficio en el sector retail”. La corporación considera insuficiente la reducción de aranceles del 145% al 30% anunciada recientemente por Washington.

Antecedentes de tensiones comerciales en el sector privado

Esta no es la primera vez que la administración aborda este tema con empresas privadas, ya que semanas atrás también cuestionó potenciales decisiones de Amazon sobre traslado de costos arancelarios. La Casa Blanca ha mantenido un discurso consistente respecto a la responsabilidad empresarial en el contexto de su política comercial internacional.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Trump exige a la Fed reducir tasas de interés y cuestiona nuevamente a Powell

Publicado

el

Por

El mandatario estadounidense, Donald Trump, manifestó en una publicación en redes sociales que la institución bancaria central de Estados Unidos necesita ajustar a la baja sus niveles de interés “más pronto que tarde”, según se difundió este sábado.

El mensaje del exmandatario incluyó una frase que destacó: “El consenso de casi todo el mundo es que ‘la Fed debería bajar las tasas más pronto que tarde'”, resaltando en mayúsculas dicha expresión.

Cuestionamiento al liderazgo de la Fed

En su comunicado digital, Trump volvió a dirigir críticas específicas hacia Jerome Powell, actual presidente del banco central. “Powell, un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?”, señaló.

“El consenso de casi todo el mundo es que ‘la Fed debería bajar las tasas más pronto que tarde'”

“Powell, un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?”

Continuar Leyendo

Economía

¿Es rentable adquirir un vehículo eléctrico en México considerando su valor de reventa?

Publicado

el

Por

Depreciación acelerada de vehículos eléctricos en México

Según datos proporcionados por Black Book y Fitch Ratings, los automóviles eléctricos en México presentaron una tasa de depreciación del 30% en 2024, superando significativamente el promedio general del 20.4% para todos los vehículos usados. Esta diferencia radica principalmente en la evolución tecnológica acelerada, especialmente en sistemas de almacenamiento energético.

Scott Case, director ejecutivo de Recurrent, destacó que:

“Las baterías de los vehículos eléctricos resisten más de lo que muchos esperaban, pero la industria se está dando cuenta de que el estado de la batería y la autonomía esperada resultante son variables cruciales. Para comprar, vender, arrendar, poseer o cubrir un vehículo eléctrico sin considerar la batería es como valorar un vehículo de combustión sin saber el odómetro”

.

Factores que afectan el valor de reventa

David Placencia Barrera, presidente de la ANCA, señaló que:

“Un aspecto importante a considerar al comprar un vehículo eléctrico es la garantía de la batería. La mayoría de los fabricantes ofrecen garantías de 5 a 8 años para las baterías, lo que puede proporcionar tranquilidad a los propietarios. Sin embargo, cuando la garantía está a punto de expirar, muchos propietarios optan por vender o reemplazar su vehículo para evitar posibles problemas futuros con la batería. Una de las principales preocupaciones es el costo de reemplazo de la batería, que puede ser significativo”

.

Las baterías de estos vehículos suelen mantener entre 75% y 100% de su capacidad original después de recorrer aproximadamente 200 mil kilómetros, lo que implica una reducción gradual de autonomía con el tiempo de uso.

Desafíos en el mercado de segunda mano

La rápida introducción de nuevos modelos y los descuentos en vehículos eléctricos nuevos, especialmente de marcas asiáticas, han generado competencia en el mercado de usados. Esto ha contribuido a la disminución del valor de reventa de modelos anteriores.

A pesar del crecimiento del mercado, según estadísticas del Inegi, los vehículos eléctricos e híbridos representan solo el 0.9% del parque vehicular nacional, aunque su comercialización aumentó un 67.3% entre 2023 y 2024.

Infraestructura de carga insuficiente

Con apenas 2,100 estaciones de carga disponibles en todo el país, México enfrenta un déficit importante para una adopción masiva de vehículos eléctricos. Más del 58% de estos vehículos se concentran en cuatro estados: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco, donde se encuentran la mayoría de las estaciones de carga.

Según proyecciones de EY Mobility Consumer Index, se requerirían entre 15,000 y 20,000 estaciones de carga para 2025 para satisfacer la demanda creciente y apoyar los objetivos ambientales del país.

Modelos más demandados en el mercado de segunda mano

De acuerdo con registros de Mercado Libre Motors, los vehículos eléctricos más comercializados en el mercado de segunda mano son:

  • Tesla Model 3
  • Tesla Model Y
  • Tesla Model X

Los precios varían considerablemente según modelo, año y kilometraje, con rangos que van desde $468,999 hasta $892,899 pesos mexicanos, dependiendo de las condiciones específicas de cada unidad.

Continuar Leyendo

Economía

Nissan evaluaría el cierre de dos centros de producción en México

Publicado

el

Por

Según informes de prensa, Nissan Motor Co. analiza la posibilidad de cerrar dos fábricas en Japón, un par de instalaciones en México y otros centros en tres naciones adicionales, dentro de su estrategia de reorganización y reducción de gastos. Las fuentes consultadas por el diario japonés Yomiuri y otros medios no fueron identificadas públicamente.

Continuar Leyendo

En tendencia