Primera Fuente Noticias

Política

Acción Nacional exige al Instituto Nacional Electoral verificar supuesta propaganda electoral en embarcación

Publicado

el

Planteamiento opositor

El partido Acción Nacional presentó una solicitud formal dirigida al Instituto Nacional Electoral para que realice una investigación sobre posibles actividades de propaganda política en un contexto no permitido. La denuncia específica señala que legisladores del partido Morena habrían realizado promoción electoral en un entorno no autorizado durante su estancia en una nave institucional.

Contexto de la denuncia

La situación denunciada tuvo lugar en una embarcación oficial conocida como ‘Cuauhtémoc’, ubicada en territorio estadounidense. La delegación del PAN señaló que integrantes del partido Morena aprovecharon su presencia en esta instalación en Nueva York para difundir información relacionada con procesos electorales, específicamente sobre comicios judiciales.

Reacciones institucionales

Según reportes oficiales, diputados del partido en el poder fueron los señalados por posibles violaciones a las normas electorales. La solicitud de investigación fue presentada ante las autoridades electorales competentes, solicitando una revisión detallada de las acciones realizadas en el contexto señalado.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Obra de infraestructura en Baja California Sur impactará positivamente a más de 350 mil habitantes

Publicado

el

Por

Proyecto de movilidad urbana en Baja California Sur inicia con una inversión de 450 millones de pesos, destinada a construir un Paso Inferior Vehicular en la Glorieta Fonatur. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), liderada por Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que esta obra se espera culmine en 13 meses y sea operativa para junio de 2026.

Detalles del proyecto

El Paso Inferior Vehicular incluirá 1.5 kilómetros de longitud, cuatro carriles, una ciclovía bidireccional de 840 metros, y 17 cruces peatonales con semáforos. Además, se recuperarán 24 mil metros cuadrados de áreas verdes, mejorando así el entorno urbano y ambiental.

El Secretario de Infraestructura explicó que “este Paso Inferior consta de 1.5 kilómetros, incluye una ciclovía y áreas peatonales. Se destinará una inversión total de 450 millones de pesos, de los cuales 200 millones ya fueron asignados para 2025 y el resto se ejercerá en 2026. Además, durante su construcción se generarán 3 mil 805 empleos directos e indirectos”.

Impacto en la movilidad

La obra surge como respuesta a la creciente demanda de infraestructura vial en la región. Actualmente, el flujo vehicular oscila entre 11 mil y 14 mil unidades por sentido. Estudios del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) estiman que el tráfico podría incrementarse a 164 mil vehículos diarios en las próximas tres décadas.

Por eso era urgente un paso a desnivel. El diseño incluye no solo el flujo vehicular, sino también el cruce peatonal seguro y una ciclovía bidireccional, de 840 metros”, indicó Esteva Medina.

Fase de construcción

Los trabajos preliminares ya están en marcha, incluyendo levantamiento topográfico y reubicación de servicios esenciales. Se han iniciado las maniobras para desviar cables y drenajes, lo cual permitirá comenzar con la excavación del canal pluvial y la construcción de los cuerpos deprimidos del paso vehicular.

Continuar Leyendo

Política

Autoridades de Gómez Palacio exhortan a no contaminar espacios públicos con residuos sólidos

Publicado

el

Por

Gómez Palacio, Durango.- La Dirección de Servicios Públicos Municipales ha realizado un urgente llamado a los ciudadanos para dejar de depositar desperdicios y materiales de construcción en zonas comunes destinadas al uso colectivo, acción que genera daños ambientales y pone en riesgo la salud comunitaria.

Área recreativa afectada por tiradero clandestino

Mario Silva Solís, director de esta dependencia municipal, destacó el grave problema que persiste junto a la Plaza Felipe Ángeles, espacio que ha sido convertido en un depósito ilegal de muebles deteriorados, escombros y diversos residuos sólidos. Esta situación impide el adecuado aprovechamiento del lugar por parte de las familias que residen en los alrededores.

Responsabilidad colectiva en la preservación urbana

El funcionario expresó públicamente:

“Todos pedimos una ciudad más limpia, pero poco hacemos para evitar que algunos conviertan las áreas verdes o espacios públicos en basureros”

, enfatizando que la solución a este problema debe ser asumida de manera conjunta por autoridades y vecinos.

Equipos de trabajo han realizado jornadas de limpieza en la zona afectada, logrando la remoción de grandes volúmenes de desechos y restaurando las condiciones adecuadas para el sano esparcimiento de los habitantes del sector.

Canal de denuncia ciudadana

La administración local ha establecido un número de contacto (871 114 28 34) para que la población reporte de manera inmediata cualquier caso de contaminación urbana, permitiendo así una pronta intervención de las autoridades competentes.

Continuar Leyendo

Internacional

Proyecto de impuesto a remesas llegará al pleno de la Cámara de Representantes de EU

Publicado

el

Por

Avance legislativo en el Congreso estadunidense

Tras intensas negociaciones con un grupo de cinco legisladores republicanos disidentes, el Comité de Presupuesto dio luz verde para que la propuesta fiscal del expresidente Donald Trump, que contempla un gravamen del cinco por ciento a las transferencias de dinero hacia el extranjero, pase a consideración del pleno de la Cámara de Representantes. La votación en el comité resultó con 17 votos a favor, 14 en contra y cuatro abstenciones.

El proyecto, denominado “Iniciativa de Ley Grande y Bella”, buscará ser aprobado rápidamente en la cámara baja para luego pasar al Senado antes del receso por el Día de los Caídos, programado para el 26 de mayo.

Cuestionamientos sobre transparencia

Durante la sesión nocturna del domingo, legisladores demócratas denunciaron falta de claridad en el proceso, señalando que los republicanos no revelaron los acuerdos alcanzados con los congresistas rebeldes.

“No sabemos qué demonios hay en esta iniciativa”

, expresó Brendan Boyle, el demócrata con mayor rango en el comité.

El presidente del panel, Jodey Arrington, procedió con la votación limitando las mociones dilatorias presentadas por los demócratas. Ahora el proyecto pasa al Comité de Reglas para establecer los términos del voto final.

Origen y evolución de la propuesta

La idea de gravar las remesas fue introducida originalmente en 2015 por Donald Trump como parte de su campaña presidencial, cuando propuso que México financiara la construcción de un muro fronterizo mediante la retención de transferencias monetarias.

“México debe pagar el muro y, hasta que lo haga, Estados Unidos, entre otras cosas, incautará todos los pagos de remesas derivados de salarios ilegales”

, afirmó durante su campaña.

La propuesta ha evolucionado desde entonces, pasando por distintas versiones con porcentajes variables, pero ahora resurge como parte del plan fiscal republicano actual. El texto actual establece que

“Por la presente se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al cinco por ciento del importe de dicha transferencia… El impuesto impuesto por esta sección con respecto a cualquier transferencia de remesas será pagado por el remitente con respecto a dicha transferencia”

.

Impacto potencial en México

Aunque la iniciativa no menciona explícitamente a México, el país sería el más afectado por esta medida. Durante el año pasado, recibió más de 64,000 millones de dólares en remesas. El impuesto podría impactar a más de 40 millones de personas, incluyendo poseedores de tarjetas de residencia permanente y de visas temporales como H-1B, H-2A y H-2B, pero no a ciudadanos estadunidenses.

Continuar Leyendo

En tendencia