Primera Fuente Noticias

Internacional

Operativo combinado deja un balance de 21 afectados del CJNG en Michoacán

Publicado

el

Acción coordinada contra célula del CJNG

Un operativo conjunto liderado por la Marina en Huitzontla, Michoacán, resultó en 12 personas abatidas y nueve detenidas, todas presuntamente vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación. La operación también dejó tres marinos heridos durante el enfrentamiento.

Participación de extranjeros en actividades delictivas

Entre los arrestados se encontraban exmilitares colombianos y mexicanos acusados de participar en reclutamiento forzado, homicidios, extorsión y secuestro. Estos individuos estarían involucrados en operaciones del CJNG en la zona limítrofe entre Michoacán, Jalisco y Colima.

Desarrollo del operativo en zona estratégica

El operativo se desarrolló en una región minera de difícil acceso, tras recibir denuncias ciudadanas sobre la presencia de un grupo armado. Durante el enfrentamiento, las fuerzas federales decomisaron armas de diferentes calibres, explosivos, equipos tácticos y dispositivos de comunicación encriptada.

Contexto de la operación y despliegue de fuerzas

La acción fue coordinada por múltiples instituciones, incluyendo la Secretaría de Marina, la SSPC, el Ejército y la Fiscalía General de la República. Según fuentes militares, la célula del CJNG había entrado recientemente en municipios costeros para disputar el control territorial a organizaciones rivales.

Repercusiones y seguimiento legal

Los detenidos y el material incautado fueron entregados a las autoridades competentes para continuar con las investigaciones. Se confirmó que los civiles arrestados colaboraban en el reclutamiento de nuevos miembros para el grupo criminal.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Trolebús Santa Marta-Chalco comenzó a circular con viajes de 13 pesos

Publicado

el

Por

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) anunció el inicio de operaciones de la Línea 11 de Trolebús, que conecta Santa Marta con Chalco y permite transbordar en Constitución de 1917. El servicio comenzó a las 5:00 horas de este domingo, cubriendo un trayecto de 18.5 kilómetros dividido en nueve estaciones durante su primera fase.

Recorrido y conexiones disponibles

Las estaciones incluyen Santa Marta, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco, extendiéndose desde Iztapalapa en la Ciudad de México hasta el municipio de Chalco en el Estado de México. “Las personas usuarias podrán realizar viajes intermodales por su conexión en la estación Santa Marta con la Línea A del STC Metro, la Línea 2 de Cablebús, rutas de la RTP y otros modos de transporte que operan en el Cetram”, detalló el organismo.

Horarios y tarifas aplicables

La línea funcionará de lunes a sábado de 4:30 a 0:30 horas y los domingos y días festivos de 5:00 a 0:00 horas. El pasaje tendrá un costo de 13 pesos, con exención para menores de cinco años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años. Según el STE, el objetivo es ofrecer “un sistema de transporte eficaz, moderno y de calidad”.

Pruebas y proyección de usuarios

Antes de su puesta en marcha, la infraestructura fue verificada mediante pruebas estáticas y dinámicas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para garantizar su operación segura. Se calcula que más de 190 mil personas serán transportadas diariamente entre ambas entidades, beneficiando tanto a residentes de la capital como del Estado de México.

Continuar Leyendo

Internacional

Morelos lanza programa integral para empoderar a mujeres de la región

Publicado

el

Por

En un hito sin precedentes, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a la iniciativa denominada “Corazón de Mujer”, orientada a reforzar la independencia económica y social de féminas en el rango de 55 a 59 años de edad. La implementación comenzó con la distribución de tarjetas en el Estadio Agustín “Coruco” Díaz, Zacatepec, lugar que congregó a miles de mujeres de toda la región.

Fortaleciendo redes de apoyo femenino

Durante su intervención, la mandataria estatal enfatizó que esta iniciativa marcará el inicio de una red colaborativa femenina enfocada en el desarrollo comunitario: “Hoy iniciamos esta red de mujeres en Morelos y seremos la gran fuerza del presente y el futuro“, declaró frente a las asistentes.

Beneficios y alcance inmediato

  • Beneficiará inicialmente a 28,288 mujeres con asistencia financiera
  • Incluye apoyo para gastos funerarios
  • Ofrece descuentos en servicios públicos y privados

El próximo 21 de mayo se realizará la dispersión de 17,479,358 pesos correspondientes a las partidas de marzo y abril.

Reconocimiento institucional

Clarisa Gómez Manrique, encargada de las políticas estatales para mujeres, valoró el rol fundamental de las féminas en el entorno doméstico y comunitario. Por su parte, Ingrid Gómez Saracíver, representante federal, destacó el impacto transformador de este programa en la visibilidad social del sector femenino.

Entrega simbólica y protocolaria

Dentro del marco ceremonial, la gobernadora entregó simbólicamente las primeras tarjetas a Rafaela Abúndez Hernández y Herminia Almazán Galindo, quienes manifestaron su gratitud por el apoyo institucional.

Componentes adicionales de valor

Entre los beneficios complementarios figura el acceso gratuito a espacios culturales y recreativos incluyendo:

  • Cine Morelos
  • Parque Barranca Chapultepec
  • Jardín Borda
  • Balneario Agua Hedionda

Presencia institucional destacada

El evento contó con la participación de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, junto con integrantes del equipo de gobierno estatal, autoridades locales y representantes federales.

Compromiso con equidad e inclusión

Esta acción gubernamental refuerza el enfoque de políticas públicas con perspectiva de género, orientadas a cerrar brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de las mujeres morelenses.

Continuar Leyendo

Internacional

Rosa Icela Rodríguez llevará carta de Sheinbaum al Papa León XIV en el Vaticano

Publicado

el

Por

Representante del gobierno mexicano en el Vaticano

La encargada de la política interior de México, Rosa Icela Rodríguez, se encuentra en el Vaticano con el propósito de asistir a la misa inaugural del pontificado de León XIV. Durante su estancia, hará entrega de una comunicación oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum extendiendo un ofrecimiento para que el pontífice realice un recorrido por territorio nacional.

Diálogo entre gobierno y Santa Sede

La funcionaria federal destacó que la administración mexicana mantiene una disposición favorable para sostener conversaciones fructíferas con la Santa Sede, con el objetivo de promover el bienestar global. “Nuestra intención es que exista un intercambio provechoso que beneficie a ambas partes”, expresó.

Convergencia en valores sociales

En declaraciones realizadas en la representación diplomática mexicana ante el Vaticano, la secretaria resaltó puntos en común entre la visión social del papa Robert Francis Prevost y las políticas públicas mexicanas. “Coincidimos en la prioridad hacia sectores más vulnerables, al igual que nuestro enfoque humanista de atender primero a quienes menos tienen”, señaló.

Continuidad en mensaje de apoyo

La representante del gobierno reconoció el compromiso constante del papado con grupos marginados, específicamente en el acompañamiento a personas en movimiento migratorio y su sensibilidad hacia comunidades indígenas latinoamericanas. “La invitación del pueblo mexicano se fundamenta en esta sintonía de valores”, comentó.

Señaló además que existe continuidad entre los enfoques del nuevo pontífice y su antecesor, lo que permitirá mantener un enfoque solidario a favor de sectores desfavorecidos. “Estamos seguros de que León XIV continuará siendo un defensor de los derechos de las personas más necesitadas”, afirmó.

Continuar Leyendo

En tendencia