Convocatoria a participación electoral activa
Organizaciones civiles, académicos y autoridades electorales han lanzado un llamado generalizado para que los habitantes de Veracruz asistan a las urnas el próximo domingo 1 de junio. La jornada marcará la renovación de 212 ayuntamientos y por primera vez incluirá la selección de integrantes del Poder Judicial.
Herramientas para decisión informada
Josué Cervantes Martínez, representante del INE en la región, destacó que “los electores tienen la oportunidad de ejercer su voto de manera inteligente”, haciendo referencia a los recursos digitales disponibles donde se presentan las trayectorias de los aspirantes. Respecto al nuevo mecanismo de selección judicial, explicó que “se ponen números en los espacios correspondientes a cada candidato o candidata”, aclarando que “no hay logos partidistas que asocien las candidaturas con organizaciones políticas específicas”.
Importancia del voto ciudadano
“Sería como no haber ido a votar, porque es un voto que no va a ser contabilizado en favor ni en perjuicio de nadie”, afirmó el funcionario electoral sobre las boletas anuladas. Enfatizó que la abstención “permitirá que terceras personas decidan el resultado de las elecciones”. Con cerca de 6.2 millones de electores registrados, las autoridades apuntan a una alta participación ciudadana.
Garantías de seguridad durante jornada
Martín Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana, aseguró que “ve en general el ambiente electoral con muy buenas condiciones para ejercer cada uno de nosotros y la ciudadanía su voto”, destacando las medidas de seguridad implementadas. Aunque reconoció los incidentes violentos durante la campaña, incluyendo dos candidatos asesinados y una periodista fallecida, afirmó que “se han tomado medidas adecuadas a nivel federal y estatal para la vigilancia y la seguridad”.
Participación juvenil y transparencia
El rector también destacó “el creciente interés” de los jóvenes universitarios por participar en procesos electorales. María del Carmen Colonna Cinta, líder sindical, insistió en que “la ciudadanía debe identificar los colores de las boletas de cada cargo” para tomar decisiones informadas, mencionando específicamente “ministros, magistrados, jueces laborales, mixtos, penales y familiares”.
Elecciones históricas para Veracruz
Percibal Joseph Martínez Marín, activista LGBTQ+, enfatizó que “uno de nuestros derechos como ciudadanos es el de poder votar, pues estamos en un país democrático”, pero advirtió sobre la importancia de “realizar una buena elección con base en las propuestas de los candidatos”. Juan Antonio Bautista López, representante de CATEM, pidió “salir a votar con calma” y “no desperdiciar el voto”, reconociendo la relevancia de elegir “a los mejores perfiles para los 212 ayuntamientos y para el Poder Judicial”.
Detalles técnicos del proceso electoral
El próximo domingo se renovarán mil 54 cargos municipales (212 presidencias, sindicaturas y 630 regidurías) junto con 98 puestos judiciales (21 magistraturas y 77 juzgadores). Además se elegirán 45 funcionarios del Poder Judicial federal, incluyendo integrantes de la Suprema Corte. Se instalarán 16 mil 451 casillas y operarán 27 consejos municipales con un despliegue de 15 mil 715 elementos de seguridad.