Primera Fuente Noticias

Judicial

Clara Brugada confirma investigación minuciosa en ataque a colaboradores

Publicado

el

Investigación en curso por ataque a funcionarios

La mandataria de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó que continúan las indagaciones sobre el atentado del 20 de mayo contra Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de gobierno, y José Muñoz Vega, coordinador de asesores.

Instituciones involucradas en el caso

El proceso de investigación es coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con respaldo del gobierno federal. “Las investigaciones siguen y vamos a estar muy atentos a que continúen, y confiamos totalmente en las instituciones que están llevando a cabo estas investigaciones”, aseguró la funcionaria durante su comparecencia ante medios.

Reestructuración en mandos policiales

Respecto a la remoción de dos altos mandos policiacos por supuesta alteración de pruebas en el lugar de los hechos, Brugada explicó que corresponde a una reorganización general en las corporaciones de seguridad capitalinas. “Tiene que ver con la primera evaluación de los sectores, que concluyó recientemente, y estamos empezando la nueva jornada de evaluación sector por sector; entonces, va a haber cambios en distintos sectores de mandos”, detalló en rueda de prensa enfocada inicialmente en temas financieros del gobierno local.

Comunicación constante con familiares

La jefa de gobierno destacó además que se mantiene comunicación directa con los familiares de los servidores públicos afectados. Por su parte, Bertha Alcalde Luján, fiscal capitalina, señaló que por la gravedad del caso, los hallazgos obtenidos deben manejarse con reserva absoluta.

Descartan manipulación de evidencias

“En relación al tema de los indicios, sobre la posible manipulación, incluso si pudieran estar involucrados los elementos en este delito, no hay indicios (de) que haya habido manipulación o que pudieran estar involucrados”, aclaró Alcalde Luján, asegurando que todas las pruebas recolectadas fueron debidamente presentadas ante la fiscalía y sometidas a análisis periciales correspondientes.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Juicio por fallecimiento de Maradona reiniciará proceso luego de anulación judicial

Publicado

el

Por

Declaración de nulidad suspende proceso legal en curso

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro ordenó reiniciar desde cero el juicio que investiga las circunstancias del deceso de Diego Maradona. Esta determinación judicial afecta directamente al proceso que ya había incorporado testimonios de más de 40 personas y se encontraba en su tercer mes de desarrollo.

El magistrado Maximiliano Savarino responsabilizó directamente a Julieta Makintach, jueza recusada que enfrenta cuestionamientos por su participación en un documental relacionado con el caso mientras ocupaba su cargo en el tribunal. “La única persona responsable de todo esto es la jueza recusada. Nosotros entendemos que Di Tommaso y quien les habla hicimos todo lo necesario para llevar a cabo el juicio”, expresó públicamente.

Impacto en pruebas y testimonios

La decisión judicial implica que todas las evidencias presentadas hasta la fecha perderán su validez legal. Esto incluye los testimonios de 44 testigos, entre ellos familiares directos del exfutbolista como sus hermanas e hijas, así como la declaración de su ex pareja Verónica Ojeda. Además, deberán repetirse formalmente todos los registros domiciliarios realizados durante la investigación.

Próximos pasos legales definidos

El sistema judicial argentino establece que se conformará un nuevo tribunal que coordinará la audiencia 338, donde se reorganizarán los elementos probatorios y se establecerá el cronograma para el nuevo proceso. Los expertos estiman que esta reunión clave podría realizarse antes del receso judicial previsto para la tercera semana de julio.

“Esto vuelve a empezar en agosto. Es un escándalo y nadie va a permitir que se demore hasta el año que viene”, informó una fuente cercana al caso. Mientras las partes querellantes apuestan por concluir el proceso antes de que termine el año, la Fiscalía considera viable desarrollarlo de manera intensiva durante enero con sesiones diarias similares al caso Báez Sosa.

Posiciones encontradas entre los involucrados

Los representantes legales de los acusados manifiestan preferir una reanudación inmediata, aunque varios de sus clientes expresaron necesidad de períodos de recuperación emocional. “En dos o tres meses no llego a recuperarme de lo que fue todo este debate que ahora es nulo”, confesó uno de los imputados.

La anulación del juicio en curso permite mantener abierta la posibilidad de obtener una resolución judicial definitiva, algo que habría sido imposible si el escándalo se hubiera revelado tras un veredicto final.

Continuar Leyendo

Judicial

Capturan a cabecilla de célula criminal vinculada a ‘Los Chapitos’ en estado de Sinaloa

Publicado

el

Por

Operativo antidrogas culmina con arrestos en Culiacán

Funcionarios federales ejecutaron arrestos en Sinaloa de cuatro individuos presuntamente involucrados en actividades de un cartel ligado al Cartel de Sinaloa, secuestrando armamento, equipo operativo, dispositivos móviles y un automóvil robado, según reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en comunicado del jueves.

El informe conjunto de instituciones reveló que personal de la SSPC, Ejército, Armada, Fiscalía y Guardia Nacional logró detener a un grupo delictivo dedicado al tráfico de sustancias y homicidios. Entre los arrestados se identificó a Moisés Barnabé Barraza Acosta, apodado “Berna” o “Chupón”, de 31 años. También fueron aprehendidos Noe Moreno Montes, conocido como “Pinpon”, de 27 años, Jesús Iván Robles Meraz, de 29, y Luis Antonio Ibarra Payan, de 31 años.

Decomiso de equipo táctico y vehículo robado

Las autoridades detallaron que durante la detención en Culiacán, las fuerzas de seguridad confiscaron cuatro armas largas, 18 cargadores de munición, dispositivos antirruedas, cuatro chalecos balísticos y un automóvil con reporte de robo equipado con compartimentos para colocar obstáculos viales. Barraza Acosta fue señalado como líder de esta banda especializada en ejecuciones y distribución de drogas, perteneciente a la facción “Los Chapitos”.

Según el comunicado oficial, la detención se produjo cuando las fuerzas federales observaron un vehículo con conducta sospechosa que intentó evadir el operativo. Al verificar la unidad, descubrieron que tenía reporte de robo, lo que motivó la aprehensión de sus ocupantes.

Contexto de enfrentamientos internos y operaciones binacionales

El gobierno federal destacó recientemente que la “Operación Frontera Norte”, coordinada con Estados Unidos, alcanzó 3,493 detenciones desde su inicio hasta el 20 de mayo, incluyendo arrestos de narcotraficantes buscados por el FBI. Esta iniciativa surge a menos de cuatro meses del acuerdo con Donald Trump para prevenir aranceles y fortalecer acciones contra el tráfico de estupefacientes.

Desde septiembre de 2024, el Cartel de Sinaloa enfrenta una lucha interna tras la captura en julio de Ismael “el Mayo” Zambada, cofundador del grupo, por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de “el Chapo”, quien lo entregó a las autoridades estadounidenses. La disputa entre “Los Chapitos” y “Los Mayos” ha generado más de mil fallecimientos en Sinaloa desde su inicio el 9 de septiembre.

Continuar Leyendo

Judicial

Detienen y sancionan a dos individuos por desecho ilegal de residuos en predio abandonado de Kanasín

Publicado

el

Por

Acción conjunta de fuerzas policiales

La tarde del miércoles, agentes de la Policía Ecológica y la Policía Municipal de Kanasín intervinieron ante un reporte sobre ciudadanos arrojando desechos en espacios públicos específicamente en la zona de Teya. La denuncia apuntaba sobre un vehículo tipo camión pesado utilizado para estos fines.

Los operativos lograron la detención inmediata de dos hombres identificados como Leobardo Antonio S.R. de 39 años y Carlos de Jesús H.E. de 26 años. Ambos fueron sorprendidos mientras depositaban residuos en un predio sin uso, acción que viola las normativas ambientales locales.

Consecuencias legales y económicas

Como resultado de la infracción, las autoridades impusieron una multa equivalente a 200 unidades de medida y actualización (UMAs), lo que en términos monetarios representa 22,628 pesos mexicanos. Además, se les aplicó un arresto de 36 horas en las instalaciones penitenciarias municipales.

El vehículo utilizado en el acto, una camioneta Dodge Ram Heavy Duty con matrícula CX-1832-E proveniente de Chiapas, fue confiscado y llevado al corralón autorizado para trámites legales pertinentes.

Continuar Leyendo

En tendencia