Primera Fuente Noticias

Internacional

ONU enfrenta crisis financiera que podría derivar en cierres de agencias y despidos masivos

Publicado

el

Recortes de EU precipitan crisis en Naciones Unidas

La reinserción de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos ha generado una situación crítica para Naciones Unidas, al aplicar recortes significativos a su aportación financiera internacional. Esta medida ha desencadenado una serie de decisiones que podrían modificar drásticamente la estructura organizacional del organismo global.

Plan de reestructuración genera controversia

Ante la crisis económica, el secretario general António Guterres ha impulsado una iniciativa denominada ONU80, diseñada para conmemorar los 80 años de existencia del organismo. Esta reforma plantea posibles fusiones, cierres o reubicaciones de sus agencias especializadas, generando preocupación en sedes clave como Ginebra y Nueva York.

“El plan, hecho con prisas y secretismo, no enfrenta la falta de liquidez ni protege al personal que lleva adelante la misión de la ONU”, expresó Ian Richards, líder de la Unión de Empleados de la ONU en Ginebra, durante una conferencia donde se destacó la incertidumbre sobre el destino de miles de trabajadores.

Riesgo de despidos y reubicaciones

Bajo la dirección de Guy Ryder, exdirector de la OIT, un equipo de trabajo ha desarrollado propuestas que incluyen fusionar la ACNUR con la OIM, así como trasladar oficinas desde ciudades de alto costo. La reducción de financiación estadounidense ha afectado severamente a varias entidades, incluyendo al Programa Mundial de Alimentos y UNICEF.

Nathalie Meynet, representante del consejo de personal de ACNUR, reveló que esta agencia ha perdido el 40% de su presupuesto, lo que podría derivar en la eliminación de hasta 4,000 empleos de un total de 15,000.

Competencia por nuevas sedes internacionales

Países como Ruanda, Turquía, Catar, China, Canadá, Alemania y España (con Valencia) han mostrado interés en albergar nuevas sedes de organismos de la ONU. Sin embargo, el personal en Ginebra advierte que esta dispersión geográfica podría elevar costos operativos y dificultar la participación de naciones en desarrollo.

“Muchos países en desarrollo sólo tienen misiones diplomáticas en Nueva York y Ginebra; si dispersamos las sedes, ellos quedarán fuera de los debates”, reiteró Richards, destacando el impacto en la representación global.

Consecuencias económicas y simbólicas

La posible salida de agencias de Ginebra tiene implicaciones económicas significativas, dado que Suiza invirtió 840 millones de dólares en la restauración del Palacio de las Naciones, su sede europea. Esta situación ha generado preocupación sobre el futuro del multilateralismo y la cohesión interna del organismo.

“El proyecto ONU80, planteado como una celebración por los 80 años de la organización, ha quedado empañado por el temor de que el multilateralismo esté siendo desmantelado desde dentro, arrastrado por los recortes de Trump y una reforma que, lejos de consolidar, amenaza con fragmentar a Naciones Unidas” (con información de EFE).

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UNT venezolano convoca a elecciones en medio de denuncias de represión gubernamental

Publicado

el

Por

El partido opositor Un Nuevo Tiempo (UNT) de Venezuela instó nuevamente a la población a participar en las elecciones regionales y parlamentarias, a pesar de lo que describió como “un ambiente electoral complejo”. Durante una rueda de prensa, la candidata Lila Vega acusó al gobierno de Nicolás Maduro de intensificar “la represión y la persecución” en las últimas horas.

Denuncias de violaciones a derechos humanos

La aspirante a diputada por la AN señaló una “oleada de represión” que incluye “violaciones a derechos humanos y al debido proceso”. Además, responsabilizó al Ejecutivo de generar condiciones de hambre y de provocar la salida de miles de ciudadanos del país.

“Estamos comprometidos con una solución pacífica para esta pesadilla”, afirmó Vega, quien busca ser elegida para trabajar en un país donde “no sea un delito pensar diferente”.

Convocatoria a participación electoral

Stalin González, otro candidato del partido, invitó a los ciudadanos a utilizar el voto como herramienta de lucha y protesta.

“Toda esta campaña de miedo y terror busca impedir que la gente vote”, aseguró, destacando que “el Gobierno sabe que la participación está creciendo”.

Reacciones de la oposición

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal alianza antichavista, denunció una “ola de persecución” contra ciudadanos no especificados. También rechazó la detención del exdiputado Juan Pablo Guanipa, acusado por el gobierno de planear boicotear los comicios y cometer actos terroristas. María Corina Machado señaló que Guanipa es uno de más de 50 activistas, periodistas y dirigentes políticos y sociales detenidos recientemente.

Participación en comicios polémicos

UNT forma parte de la PUD que decidió participar en estas elecciones pese al rechazo de la coalición, que sostiene que hubo fraude en las elecciones presidenciales anteriores. El domingo se elegirán 569 cargos, incluyendo 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.

Continuar Leyendo

Espectáculos

Estados Unidos anula autorización laboral de Julión Álvarez; cantante expresa descontento

Publicado

el

Por

Cancelación de presentación en Texas

Julión Álvarez informó mediante un mensaje audiovisual en plataformas digitales que las autoridades estadounidenses revocaron su permiso de trabajo, impidiendo la realización de un espectáculo programado para el sábado en Arlington, Texas. La notificación oficial fue recibida el 23 de mayo por la mañana.

El cantante expresó:

“El evento, tal cual estaba programado, no se llevará a cabo por causa y motivo de cancelación de nuestras visas de trabajo, que hoy 23 de mayo por la mañana recibimos formalmente y no tenemos la posibilidad de cómo poder llegar a EU y cumplir con nuestro compromiso con ustedes”

.

Impacto en presentación agotada

El artista señaló que los boletos para el concierto se habían vendido completamente y que ya se encontraban en fase final de preparación:

“Desgraciadamente nos pesa que era un evento que ya estaba agotado totalmente, el escenario ya estaba montado, parte del personal del trabajo ya estaban preparando todo”

.

Antecedentes de restricciones migratorias

En el año 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos mediante su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incluyó al cantante en una lista relacionada con figuras vinculadas al crimen organizado.

Este no es el único caso reciente, ya que el 10 de mayo se revocó la visa de la gobernante de Baja California, Marina del Pilar, y su cónyuge Carlos Torres. Mientras la funcionaria atribuyó la situación a cuestiones burocráticas, medios informativos apuntaron a posibles investigaciones en curso por autoridades estadounidenses.

Continuar Leyendo

Internacional

Intermitencia global en la plataforma X interrumpe actividad de usuarios

Publicado

el

Por

La red social X, conocida anteriormente como Twitter, experimentó interrupciones significativas durante la mañana del sábado 24 de mayo, tal como lo reportaron múltiples usuarios en diferentes partes del planeta.

Acceso restringido y funcionalidades limitadas

Las dificultades técnicas impactaron tanto la aplicación para dispositivos móviles como la versión accesible mediante navegadores web, generando complicaciones para ingresar a la plataforma, cargar su interfaz y autenticarse correctamente.

Publicaciones e interacciones imposibles

La empresa propiedad de Elon Musk enfrentó una interrupción en sus operaciones que impidió la creación de nuevos contenidos y la interacción entre los usuarios de la red social, según los reportes generados.

Fallo técnico sin detalles oficiales

Aunque se confirmaron los fallos, no se ha proporcionado información específica sobre la causa técnica que originó la intermitencia a nivel global.

Continuar Leyendo

En tendencia