Primera Fuente Noticias

Judicial

Presunto responsable de feminicidio en Irapuato vinculado a proceso penal tras dos años de investigación

Publicado

el

Captura y vinculación del sospechoso

Carlos Alberto N. fue detenido y vinculado a proceso penal como presunto autor de un feminicidio cometido en 2023 en la colonia Constitución de Apatzingán. El acusado permanecerá en prisión durante el desarrollo del proceso legal.

Antecedentes de violencia

Según elementos presentados por el Ministerio Público, la relación entre el ahora imputado y la víctima inició en 2020 y se caracterizó por episodios de violencia física y emocional. Documentos del año 2021 corroboran denuncias previas por violencia familiar.

El crimen y su descubrimiento

El 18 de marzo de 2023, una discusión entre la pareja escaló a una agresión física que dejó inconsciente a la mujer. El sospechoso intentó trasladarla a casa de un familiar, pero fue interceptado por elementos de la Guardia Nacional que confirmaron su fallecimiento.

Investigación y orden de aprehensión

Tras dos años de investigaciones, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la orden de aprehensión contra el presunto feminicida. La detención se logró gracias a trabajos de investigación que vincularon al sospechoso con el crimen.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Chihuahua lidera ranking de estados con más homicidios en México durante dos días seguidos

Publicado

el

Por

Chihuahua ocupó el primer lugar en el registro de homicidios a nivel nacional durante dos jornadas consecutivas, según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El jueves 22 de mayo se documentaron 6 asesinatos, compartiendo esta cifra con la Ciudad de México, mientras que el Estado de México y Guanajuato reportaron 5 casos cada uno.

Reporte detallado por días

El viernes 23 de mayo se registró un aumento en la violencia, alcanzando 8 homicidios en Chihuahua y Sonora, según el mismo organismo federal. En esta ocasión, Guanajuato y Michoacán registraron 6 asesinatos cada uno, seguidos por el Estado de México con 5 casos.

Balance semanal

Entre el lunes 19 y el viernes 23 de mayo, se contabilizaron al menos 23 víctimas mortales en el estado. La jornada más violenta fue el viernes con 8 homicidios, seguida del jueves con 6 casos. Los días previos mostraron menores niveles de violencia: 4 homicidios el lunes, 4 el martes y 1 el miércoles.

Datos oficiales por fechas

  • Lunes: 4
  • Martes: 4
  • Miércoles: 1
  • Jueves: 6
  • Viernes: 8
  • Total: 23

Continuar Leyendo

Judicial

INAH Niega Aprobación de Proyectos de Cablebús y Universidad del Deporte por Parte de Alejandro Armenta

Publicado

el

Por

Clarificación del INAH sobre Proyectos en Puebla

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió una declaración oficial indicando que los proyectos del Cablebús y la Universidad del Deporte propuestos por el gobierno del gobernador poblano Alejandro Armenta Mier aún no han recibido la autorización correspondiente, a pesar de que el mandatario aseguró durante una conferencia de prensa el 22 de mayo que dichos proyectos habían sido aprobados “por unanimidad”.

Evaluación en Proceso

De acuerdo con el comunicado del INAH, los proyectos presentados por el gobierno de Puebla el 21 de mayo se encuentran actualmente en fase de análisis por parte del Consejo de Monumentos Históricos Inmuebles. El instituto destacó que “este proyecto está siendo evaluado en diferentes aspectos, para evitar que cualquier construcción pudiera tener repercusiones o afectar los valores patrimoniales del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla”, que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Consideraciones sobre la Ruta del Cablebús

El INAH señaló que la propuesta original del gobernador, que implicaba una ruta del Cablebús desde La Resurrección hasta Casa Aguayo en el centro histórico, requiere ajustes. “El INAH aclara que ha solicitado que este transporte corra fuera de los límites de la Zona de Monumentos Históricos para evitar que elementos que soportan su estructura afecten el paisaje histórico de la capital poblana”, explica el documento.

Próximos Pasos Oficiales

El instituto indicó que una vez concluida la evaluación técnica, se emitirán las recomendaciones y posibles modificaciones necesarias para garantizar la preservación del patrimonio histórico. “Una vez que esta fase haya concluido, podrán emitirse las autorizaciones correspondientes para que, en su momento, inicien los trabajos por parte del gobierno estatal”, concluye el boletín oficial.

“En particular, el proyecto del Cablebús implica el desarrollo de una línea aérea de transporte público que conectará desde la zona de la Resurrección hasta el Centro Integral de Servicios (CIS) de la Angelópolis, siguiendo un trazo por el oriente y el sur de la ciudad de Puebla”, indica el INAH.

“El INAH reitera su compromiso con la salvaguarda de los valores universales que contiene el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla”.

Continuar Leyendo

Economía

Capturan en Italia a Luis Alberto Pérez Zamorano, exfundador de Inverforx acusado de fraude masivo

Publicado

el

Por

Operación internacional culmina con arresto en Sicilia

La policía italiana realizó la aprehensión de Luis Alberto Pérez Zamorano, exdirector de la empresa Inverforx, en la ciudad de Palermo, según confirmación oficial de autoridades mexicanas a Grupo Milenio. Este individuo, conocido por autoproclamarse experto en inversiones, se encontraba en condición de prófugo desde que estalló el escándalo de su empresa en 2023. La detención se produjo mediante una orden internacional de captura emitida por Interpol a solicitud de México.

Impacto millonario en miles de afectados

El esquema fraudulento liderado por Pérez Zamorano habría perjudicado a más de 10,000 inversionistas, con un perjuicio económico aproximado de 15,000 millones de pesos. La organización operaba bajo la razón social Strategic Capital Agency S.A.P.I. de C.V., prometiendo rentabilidades exorbitantes en sectores como litio, oro, algodón y petróleo, superiores al 80% en nueve meses, mientras los bancos tradicionales ofrecían rendimientos menores al 11% anual.

Modus operandi y denuncias colectivas

Según testimonios recopilados por la revista Dominga, la estrategia consistía en entregar ganancias iniciales pequeñas para generar confianza, para posteriormente dejar de responder cuando las personas invertían montos mayores. “Primero les regresaban pequeñas ganancias para ganar su confianza. Cuando los clientes apostaban todo, dejaban de responder. Así operaban”, relató Fernando Lozada, abogado que representa a los afectados.

Vínculos políticos que facilitaron el esquema

El caso tomó relevancia nacional en noviembre de 2023 cuando un maestro afiliado a la CNTE realizó una denuncia pública en Morelia, señalando conexiones entre Inverforx y excolaboradores del exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles. Funcionarios como Ariadna Rosas Burgos y Sonia Fuerte, ambas exintegrantes de la administración estatal, habrían facilitado la operación de la empresa dentro del sector público. Carlos Maldonado, extitular de Finanzas en Michoacán, fue detenido anteriormente en Miami por delitos financieros, aunque no se le relaciona directamente con este caso.

Extradición y recuperación de fondos pendientes

Aunque el arresto representa un avance significativo para las víctimas, el proceso de extradición no ha iniciado formalmente. Pérez Zamorano, quien permanecía oculto en Europa, había sido ubicado previamente por medios españoles en Barcelona, donde supuestamente desarrollaba nuevos negocios. Hasta ahora se han presentado más de 600 denuncias formales por parte de los afectados, quienes esperan recuperar al menos parte de los recursos invertidos.

Continuar Leyendo

En tendencia