Primera Fuente Noticias

Deportes

Preparación para el partido decisivo: Girona recibe al Atlético en Montilivi

Publicado

el

El cierre de LaLiga 2024-2025 tendrá lugar este domingo a las 14:00 horas en el estadio Municipal Montilivi, donde Girona recibirá al Atlético de Madrid en una jornada que definirá las posiciones finales de ambos conjuntos.

Rendimiento reciente de los equipos

Girona llega con la necesidad de revertir su caída ante Real Sociedad (3-2), un resultado que sumó a su récord de 11 victorias en 37 partidos. La ofensiva del equipo ha anotado 44 goles, mientras su defensa ha recibido 56 en la temporada.

Por su parte, el Atlético de Madrid viene de un contundente 4-1 contra Real Betis, con anotaciones de Ángel Correa, Julián Álvarez y Le Normand. El conjunto rojiblanco acumula 21 triunfos en 37 encuentros, destacando su eficacia defensiva con apenas 30 goles en contra y un ataque que ha marcado 64.

Estadísticas en casa y de visita

Como local, Girona tiene balance negativo: 7 victorias, 8 derrotas y 3 empates en 18 partidos. Su historia frente al Atlético en Montilivi no es favorable, con una única derrota y dos empates que no auguran un resultado positivo para los catalanes.

El Atlético, por su lado, ha demostrado solidez como visitante con 7 triunfos y 5 derrotas en 18 salidas. Esta consistencia le da confianza para enfrentar el partido decisivo, aunque el historial directo en Girona no es contundente para definir un favorito.

Posiciones en la tabla y contexto histórico

Girona ocupa el lugar 15 con 41 puntos, mientras el Atlético se mantiene en tercera posición con 73 unidades. La diferencia de 32 puntos refleja la distancia entre ambos equipos en la temporada, aunque en el fútbol todo puede cambiar en un partido único.

“La guerra en España fue el único conflicto que suspendió las actividades en el fútbol nacional de 1936 a 1939 la situación era inestable y crítica, todo lo relacionado con el fútbol se suspendió y hasta ese momento sólo cuatro equipos habían reinado en el país: Barcelona, Bilbao, Real Madrid y Betis, éste último ganó la última edición antes del evento bélico y ese título es el único liguero en su historia.”

“La llegada de jugadores extranjeros de gran renombre junto con los formados en el país formaron lo que fue conocida como la ‘Liga de las Estrellas’. El Clásico, entre Real Madrid y Barcelona, se convirtió en uno de los partidos más atractivos del fútbol mundial, este enfrentamiento alcanzó su punto tras el fichaje de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid para ‘plantar’ cara al Barcelona de Lionel Messi.”

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Encuentro pendiente entre Ipswich Town y West Ham por la Premier League

Publicado

el

Por

Ipswich Town y West Ham se preparan para enfrentarse en el Portman Road Stadium este domingo a las 16:00 horas, en lo que será el partido número 38 de la temporada en la Premier League. Los locales buscan recuperarse de una derrota ante Leicester City por marcador de 2-0, mientras que el conjunto visitante intentará superar la derrota ante Nottingham Forest por 2-1.

Balance de los equipos

Los de Ipswich han logrado cuatro victorias en 37 partidos, con un saldo de 79 goles recibidos y 35 anotados. Su rendimiento como locales es negativo, con solo una victoria en 18 encuentros, sumando 13 derrotas y cuatro empates. Por su parte, West Ham registra 10 triunfos en 37 juegos, con 43 goles a favor y 61 en contra. Fuera de casa, el equipo tiene cinco victorias y cinco empates en 18 partidos.

Histórico entre los equipos

En duelos previos en el Portman Road Stadium, Ipswich Town ha registrado una victoria y tres empates. Sin embargo, West Ham no pierde en el estadio de su rival desde hace cuatro encuentros. El último choque entre ambos, en octubre de 2024, terminó con un contundente 4-1 a favor de West Ham.

Posiciones en la tabla

La diferencia de puntos entre ambos equipos es considerable: West Ham llega con 40 unidades, ocupando la decimoquinta posición, mientras que Ipswich se encuentra en el lugar 19 con 22 puntos.

Popularidad del campeonato

La Premier League es una de las competencias más vistas del planeta, transmitida en más de 200 países. Su atractivo radica en la competitividad entre clubes históricos, la presencia de figuras internacionales y la inversión económica en los últimos años. Los ingresos del torneo ascienden a casi 7.000 millones de euros, principalmente por derechos de transmisión, venta de camisetas y patrocinios, según datos de Football Benchmark.

Continuar Leyendo

Deportes

Eldense busca un milagro ante Racing de Santander en crucial encuentro por la permanencia

Publicado

el

Por

Presión máxima en Elda

El Eldense encara este domingo una prueba de alto voltaje en el Nuevo Pepico Amat al recibir al Racing de Santander en un duelo cargado de significado para ambas escuadras. El choque, programado a las 18:30 horas, se presenta como una batalla de necesidades opuestas: los locales luchan por evitar el descenso mientras los visitantes persiguen asegurar plaza para la promoción de ascenso.

Condiciones extremas para la salvación

El técnico local José Luis Oltra advirtió que sus pupilos deben cosechar una victoria obligatoria y cruzar dedos para que el Zaragoza no triunfe sobre el Deportivo en La Romareda. Bajo esta premisa, el plantel alicantino ha intensificado sus llamados a la afición, ofreciendo entradas económicas entre 5 y 10 euros con el objetivo de generar un ambiente electrizante en el estadio.

Plantel diezmado por lesiones

La escuadra azulgrana sufre importantes bajas para el encuentro crucial: Matia Barzic, Marc Mateu, Iñigo Piña, Víctor Camarasa, Unai Ropero y Francisco Masca se quedan fuera por lesión, sumándose a la sanción prolongada del goleador Juanto Ortuño. Estos contratiempos ponen aún más en jaque las opciones del equipo para revertir su situación.

Objetivo realista para los cántabros

El Racing afronta el partido con mentalidad de revancha después de tres jornadas sin conocer la victoria. Aunque perdieron opciones concretas de ascenso directo tras la derrota en Almería, el entrenador José Alberto López considera que “para mí jugar el playoff es una oportunidad magnífica para intentar subir a Primera División”. El técnico enfatizó que “el objetivo era el ascenso directo, se nos ha puesto prácticamente imposible, y ahora la vía es el playoff y lo tenemos acariciando”.

Ajustes en el once visitante

Pese a la ausencia prolongada de Íñigo Sainz-Maza por lesión de ligamento cruzado, el Racing contará con casi toda su plantilla disponible. El entrenador asturiano planea introducir modificaciones respecto al último partido, reincorporando al once titular a Javi Montero y Clement Michelin, este último recuperado de su sanción disciplinaria.

Posibles alineaciones:

Eldense: Dani Martín, Fran Gámez, Nacho Monsalve, Darío Dumic, Iván Martos, Diawara, Sergio Ortuño, Víctor García, Iván Chapela, Javi Llabrés y Sekou Gassama.

Racing de Santander: Ezkieta; Michelin, Mantilla, Montero, Mario; Maguette, Aldasoro; Sangalli, Andrés Martín, Íñigo Vicente; y Arana.

El árbitro encargado será Rubén Ávalos Barrera, proveniente del Comité Catalán, en un duelo que se disputará en el estadio Nuevo Pepico Amat de Elda.

Continuar Leyendo

Deportes

Vicente Sánchez: el entrenador que rescató a Cruz Azul y debería permanecer

Publicado

el

Por

El técnico uruguayo que asumió en medio de una crisis

Vicente Sánchez tomó las riendas de Cruz Azul en medio del Clausura 2025 tras la repentina partida de Martín Anselmi. Sin haber dirigido anteriormente en la Liga MX, aceptó el reto con humildad, enfrentando críticas y cuestionamientos sobre su capacidad técnica.

El técnico uruguayo llegó a Cruz Azul como un “bombero”, llamado de emergencia tras la sorpresiva salida de Martín Anselmi en pleno Clausura 2025. Sin experiencia previa como técnico principal en la Liga MX, asumió el reto con humildad y trabajo silencioso, enfrentando dudas internas y externas sobre su capacidad para liderar al equipo.

Un repunte inesperado

Bajo la dirección de Sánchez, el equipo azul logró avanzar a la semifinal del torneo local y alcanzar la final continental en la Concachampions, objetivos que parecían inalcanzables cuando asumió el cargo. Su trabajo táctico y la capacidad para elevar el ánimo del plantel se convirtieron en factores fundamentales para este giro positivo.

Bajo su dirección, Cruz Azul mostró una notable mejora en su rendimiento. El equipo alcanzó la semifinal del Clausura 2025 y la final de la Concachampions, logros que pocos anticipaban cuando Sánchez asumió el cargo. Su enfoque táctico y la motivación transmitida al plantel fueron clave para este resurgimiento.

Resultados convincentes

Desde que se hizo cargo del equipo, Sánchez ha conseguido 16 triunfos, 8 empates y 2 reveses en todas las competencias. Estas cifras no solo representan una racha favorable, sino que también igualan registros históricos del club, como el alcanzado por Juan Reynoso en 2021. Su habilidad para mantener a La Máquina competitiva en múltiples frentes ha sido elogida por seguidores y expertos.

Desde su nombramiento, Sánchez acumuló 16 victorias, 8 empates y solo 2 derrotas en todas las competencias. Estas cifras no solo reflejan una racha positiva, sino que también igualan marcas históricas del club, como la de Juan Reynoso en 2021. Su capacidad para mantener al equipo competitivo en ambos frentes ha sido destacada por aficionados y analistas.

Incógnita sobre su futuro

A pesar de los logros obtenidos, la administración del club parece haber tomado la determinación de no extender su contrato más allá del 1 de junio, sin importar el desenlace de la final internacional. Esta determinación ha generado controversia entre los fanáticos, que consideran a Sánchez como un potencial líder para consolidar un proyecto a largo plazo.

A pesar de los logros obtenidos, la directiva de Cruz Azul parece haber decidido no renovar su contrato más allá del 1 de junio, independientemente del resultado en la final de la Concachampions. Esta decisión ha generado debate entre la afición, que ve en Sánchez a un líder capaz de consolidar un proyecto a largo plazo.

Una apuesta por el futuro

Vicente Sánchez ha demostrado ser más que un entrenador provisional; ha sido el artífice de una destacada recuperación de Cruz Azul en momentos cruciales. Su gestión ha revitalizado la ilusión de los aficionados y ha demostrado que, con apoyo y continuidad, se puede construir un equipo competitivo. Privarle la posibilidad de continuar podría ser un error que el club lamente en el futuro.

Vicente Sánchez ha demostrado ser más que un técnico interino; ha sido el artífice de una notable recuperación de Cruz Azul en momentos críticos. Su gestión ha devuelto la esperanza a la afición y ha mostrado que, con confianza y continuidad, es posible construir un equipo competitivo. Negarle la oportunidad de continuar podría ser un error que el club lamente en el futuro.

Continuar Leyendo

En tendencia