Primera Fuente Noticias

Judicial

Mandatario estatal rechaza incursión de edil nayarita en territorio wixárica

Publicado

el

Acción no autorizada en zona indígena

La administración estatal de Jalisco ha expresado su rechazo ante la entrada no consentida de la alcaldesa de El Nayar, en Nayarit, Imelda Escobedo, en la comunidad indígena wixárika de Tateikie, localizada en San Andrés Cohamiata, perteneciente al municipio de Mezquitic.

La presidenta municipal, acompañada por su personal de trabajo y elementos policiales, llevó a cabo actividades propias de gestión gubernamental en ese lugar, acción que ha sido vista por la entidad como una afectación a su independencia y al derecho de autogobierno de los pueblos originarios.

Postura del gobernador

Pablo Lemus, titular del Ejecutivo jalisciense, aseguró que no tolerarán la irrupción de autoridades provenientes de otras entidades en asuntos de su jurisdicción, ni la realización de actividades proselitistas en zonas con controversias territoriales.

“No vamos a permitir que ninguna persona de otro estado viole la soberanía y tampoco vamos a permitir que vengan a hacer promoción político-electoral, violando suspensiones otorgadas por la SCJN. Hago un extrañamiento a la Presidenta Municipal (de El Nayar) por haber hecho esto, y a la siguiente vez que esto suceda, vamos a tener que detener personas”, afirmó Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado de Jalisco.

Incumplimiento de resolución judicial

La intervención de la edil contraviene una medida cautelar vigente dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) dentro del caso 108/2018. Esta disposición prohíbe que cualquier autoridad lleve a cabo acciones de gobierno, designaciones o participaciones en la comunidad wixárika, mientras no se resuelva la disputa territorial entre Jalisco y Nayarit.

Consecuencias inmediatas

Como resultado de esta entrada no autorizada, los habitantes del lugar retuvieron a Imelda Escobedo, junto con su equipo y policías. La administración de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno, estableció una mesa de diálogo con representantes de Nayarit y del organismo federal encargado de los asuntos indígenas.

Después de las negociaciones, la alcaldesa y su comitiva fueron liberados y trasladados a su localidad de origen por personal militar.

Antecedentes recientes

Es importante señalar que el 13 de marzo de 2025, la Corte Suprema de Justicia de la Nación realizó una notificación formal al Ayuntamiento de El Nayar para anular actos que infringían la suspensión, específicamente la designación de un juez auxiliar en la misma comunidad. Esta solicitud fue presentada por el gobierno estatal el 17 de enero de este año.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Cinco fallecidos en ataques violentos en Ciudad Juárez

Publicado

el

Por

Ataques violentos sacuden la frontera

La tranquilidad en Ciudad Juárez fue rota la noche anterior cuando se reportó la muerte de cinco individuos en circunstancias violentas. Este evento rompe con la tendencia reciente de días sin incidentes mortales en la región.

Reacción institucional ante la ola de violencia

El encargado de la corporación policiaca municipal, César Omar Muñoz Morales, anunció planes para incrementar los patrullajes en sectores identificados como problemáticos. El funcionario señaló que “se habían registrado días con cero homicidios y anoche hubo cinco personas asesinadas, relacionadas con actividades delictivas”, justificando así el cambio en la táctica de prevención.

Operativo multinivel en marcha

Para implementar las nuevas medidas de seguridad, se coordinarán fuerzas de distintos niveles de gobierno. La Agencia Estatal de Investigación, la dependencia estatal de Seguridad Pública y la Guardia Nacional participarán conjuntamente en los operativos planificados.

Continuar Leyendo

Internacional

Incrementan a ocho las víctimas mortales en atentado contra transporte escolar en Pakistán; acusan a India de respaldar ataque

Publicado

el

Por

Actualización de víctimas

Las autoridades militares paquistaníes confirmaron que el balance de fallecidos en la explosión de un autobús escolar en el suroeste del país ascendió a ocho personas, luego de que tres menores fallecieran posteriormente al atentado. El portavoz del ejército indicó que varios de los heridos continúan en condición grave.

Detalles del ataque

El incidente tuvo lugar el miércoles en Khuzdar, localidad ubicada en la provincia de Baluchistán. Entre los afectados se encontraban 39 menores y dos militares que viajaban en el vehículo. Los estudiantes pertenecían a la Escuela Pública del Ejército, institución a la que se dirigían en el momento del atentado.

Atribución del ataque

El teniente general Ahmad Sharif, vocero del ejército paquistaní, señaló al Ejército de Liberación de Baluchistán, organización considerada terrorista por Estados Unidos desde 2019, como presunto responsable del ataque. “Pakistán tiene evidencia de que India está orquestando ‘ataques terroristas dentro de Pakistán'”, afirmó Sharif.

Tensiones internacionales

La acusación contra el gobierno indio fue formulada sin presentar evidencia pública que respalde las declaraciones. India no ha emitido respuesta oficial a las imputaciones. Esta situación ocurre en medio de un reciente conflicto fronterizo entre ambos países, que concluyó con un cese al fuego tras cuatro días de enfrentamientos.

Contexto del conflicto

La región de Baluchistán ha sido escenario de una prolongada insurgencia separatista que se mantiene activa desde hace varias décadas. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado formalmente la autoría del atentado contra el transporte escolar.

Continuar Leyendo

Judicial

Niños en grave estado de desnutrición son rescatados en Ecatepec por autoridades locales

Publicado

el

Por

Operativo vecinal salva a dos infantes en Ecatepec

El hallazgo de dos menores en situaciones críticas en Ecatepec se logró gracias a un aviso ciudadano a través de redes comunitarias de seguridad. Los niños de siete y nueve años permanecían en un entorno insalubre dentro del fraccionamiento La Guadalupana, sin recibir atenciones básicas.

El reporte fue atendido por el Sector 11 de seguridad municipal, quien coordinó acciones con el DIF local y la Unidad de Atención a Víctimas. Al llegar al domicilio denunciado, encontraron acumulación de desechos en el exterior y fueron recibidos por una adulta mayor de 64 años, presunta familiar de los menores, quien inicialmente negó su presencia en el lugar.

Intervención inmediata por señales de abandono

Los oficiales escucharon el llanto de una niña, lo que motivó una revisión detallada de la vivienda. Al ingresar, localizaron a los dos infantes en condiciones precarias, con evidentes muestras de negligencia. El personal del DIF determinó necesario su traslado para garantizar su bienestar.

Atención médica de urgencia

Los menores fueron llevados al Centro de Justicia para las Mujeres de Ecatepec, donde se inició un expediente por presunto delito de violencia intrafamiliar. La niña, quien padece una discapacidad, requirió hospitalización de emergencia por severa desnutrición y problemas respiratorios detectados mediante saturación de oxígeno. Su hermano menor también mostraba síntomas de desnutrición.

Ambos recibieron atención médica en el Hospital de Las Américas, mientras las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes. El caso fue documentado bajo las carpetas CGV/JME/00/MPI/842/03025/25/05 y ECA/CGV/JME/034/142932/25/05.

Continuar Leyendo

En tendencia