Clarificación del INAH sobre Proyectos en Puebla
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió una declaración oficial indicando que los proyectos del Cablebús y la Universidad del Deporte propuestos por el gobierno del gobernador poblano Alejandro Armenta Mier aún no han recibido la autorización correspondiente, a pesar de que el mandatario aseguró durante una conferencia de prensa el 22 de mayo que dichos proyectos habían sido aprobados “por unanimidad”.
Evaluación en Proceso
De acuerdo con el comunicado del INAH, los proyectos presentados por el gobierno de Puebla el 21 de mayo se encuentran actualmente en fase de análisis por parte del Consejo de Monumentos Históricos Inmuebles. El instituto destacó que “este proyecto está siendo evaluado en diferentes aspectos, para evitar que cualquier construcción pudiera tener repercusiones o afectar los valores patrimoniales del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla”, que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Consideraciones sobre la Ruta del Cablebús
El INAH señaló que la propuesta original del gobernador, que implicaba una ruta del Cablebús desde La Resurrección hasta Casa Aguayo en el centro histórico, requiere ajustes. “El INAH aclara que ha solicitado que este transporte corra fuera de los límites de la Zona de Monumentos Históricos para evitar que elementos que soportan su estructura afecten el paisaje histórico de la capital poblana”, explica el documento.
Próximos Pasos Oficiales
El instituto indicó que una vez concluida la evaluación técnica, se emitirán las recomendaciones y posibles modificaciones necesarias para garantizar la preservación del patrimonio histórico. “Una vez que esta fase haya concluido, podrán emitirse las autorizaciones correspondientes para que, en su momento, inicien los trabajos por parte del gobierno estatal”, concluye el boletín oficial.
“En particular, el proyecto del Cablebús implica el desarrollo de una línea aérea de transporte público que conectará desde la zona de la Resurrección hasta el Centro Integral de Servicios (CIS) de la Angelópolis, siguiendo un trazo por el oriente y el sur de la ciudad de Puebla”, indica el INAH.
“El INAH reitera su compromiso con la salvaguarda de los valores universales que contiene el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla”.