El técnico uruguayo que asumió en medio de una crisis
Vicente Sánchez tomó las riendas de Cruz Azul en medio del Clausura 2025 tras la repentina partida de Martín Anselmi. Sin haber dirigido anteriormente en la Liga MX, aceptó el reto con humildad, enfrentando críticas y cuestionamientos sobre su capacidad técnica.
El técnico uruguayo llegó a Cruz Azul como un “bombero”, llamado de emergencia tras la sorpresiva salida de Martín Anselmi en pleno Clausura 2025. Sin experiencia previa como técnico principal en la Liga MX, asumió el reto con humildad y trabajo silencioso, enfrentando dudas internas y externas sobre su capacidad para liderar al equipo.
Un repunte inesperado
Bajo la dirección de Sánchez, el equipo azul logró avanzar a la semifinal del torneo local y alcanzar la final continental en la Concachampions, objetivos que parecían inalcanzables cuando asumió el cargo. Su trabajo táctico y la capacidad para elevar el ánimo del plantel se convirtieron en factores fundamentales para este giro positivo.
Bajo su dirección, Cruz Azul mostró una notable mejora en su rendimiento. El equipo alcanzó la semifinal del Clausura 2025 y la final de la Concachampions, logros que pocos anticipaban cuando Sánchez asumió el cargo. Su enfoque táctico y la motivación transmitida al plantel fueron clave para este resurgimiento.
Resultados convincentes
Desde que se hizo cargo del equipo, Sánchez ha conseguido 16 triunfos, 8 empates y 2 reveses en todas las competencias. Estas cifras no solo representan una racha favorable, sino que también igualan registros históricos del club, como el alcanzado por Juan Reynoso en 2021. Su habilidad para mantener a La Máquina competitiva en múltiples frentes ha sido elogida por seguidores y expertos.
Desde su nombramiento, Sánchez acumuló 16 victorias, 8 empates y solo 2 derrotas en todas las competencias. Estas cifras no solo reflejan una racha positiva, sino que también igualan marcas históricas del club, como la de Juan Reynoso en 2021. Su capacidad para mantener al equipo competitivo en ambos frentes ha sido destacada por aficionados y analistas.
Incógnita sobre su futuro
A pesar de los logros obtenidos, la administración del club parece haber tomado la determinación de no extender su contrato más allá del 1 de junio, sin importar el desenlace de la final internacional. Esta determinación ha generado controversia entre los fanáticos, que consideran a Sánchez como un potencial líder para consolidar un proyecto a largo plazo.
A pesar de los logros obtenidos, la directiva de Cruz Azul parece haber decidido no renovar su contrato más allá del 1 de junio, independientemente del resultado en la final de la Concachampions. Esta decisión ha generado debate entre la afición, que ve en Sánchez a un líder capaz de consolidar un proyecto a largo plazo.
Una apuesta por el futuro
Vicente Sánchez ha demostrado ser más que un entrenador provisional; ha sido el artífice de una destacada recuperación de Cruz Azul en momentos cruciales. Su gestión ha revitalizado la ilusión de los aficionados y ha demostrado que, con apoyo y continuidad, se puede construir un equipo competitivo. Privarle la posibilidad de continuar podría ser un error que el club lamente en el futuro.
Vicente Sánchez ha demostrado ser más que un técnico interino; ha sido el artífice de una notable recuperación de Cruz Azul en momentos críticos. Su gestión ha devuelto la esperanza a la afición y ha mostrado que, con confianza y continuidad, es posible construir un equipo competitivo. Negarle la oportunidad de continuar podría ser un error que el club lamente en el futuro.