Primera Fuente Noticias

Internacional

Operativo migratorio estadounidense hacia Sudán del Sur desobedece fallo judicial

Publicado

el

Funcionarios estadounidenses intentaron deportar a ocho migrantes de diversas nacionalidades hacia Sudán del Sur, desafiando una reciente decisión judicial que prohibía tales acciones. Entre los involucrados en este operativo se encontraba un ciudadano mexicano, todos con registros penales graves.

Incumplimiento de orden judicial

El magistrado federal Brian Murphy declaró públicamente que los movimientos del Departamento de Seguridad Nacional constituían una violación evidente de su sentencia, la cual impedía la deportación de inmigrantes a terceros países sin garantizarles el derecho a presentar objeciones formales. “No entiendo cómo alguien podría afirmar que estas personas tuvieron una oportunidad real de oponerse”, afirmó durante la audiencia.

Composición de los deportados

Las autoridades revelaron que los individuos provienen de Cuba, Laos, México, Myanmar, Sudán del Sur y Vietnam, todos con antecedentes penales que incluyen delitos graves como homicidio, intento de asesinato y agresión sexual. El operativo se realizó desde Texas mediante un vuelo identificado como “operación de seguridad diplomática y militar” aunque se mantiene en reserva su destino final y posibles acuerdos internacionales relacionados.

Respuesta oficial del DHS

La vocera principal del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, cuestionó duramente la intervención judicial, considerándola una injerencia inadecuada en asuntos de política exterior y seguridad nacional. “Es absolutamente absurdo que un juez de distrito intente dictar la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos de América”, manifestó públicamente.

Contexto internacional preocupante

El gobierno estadounidense ha mantenido contactos diplomáticos con naciones como Libia y Ruanda para establecer acuerdos de recepción de migrantes de terceros países. Sudán del Sur, al igual que Libia, figura en la lista de naciones con alertas de viaje de nivel máximo por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos debido a la inestabilidad política y los riesgos para la seguridad.

“No les ofrecieron ninguna oportunidad de oponerse”

“Es absolutamente absurdo que un juez de distrito intente dictar la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos de América”

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

México solicita aclaración a Israel por disparos contra sus diplomáticos

Publicado

el

Por

Reacción oficial desde la SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha manifestado su intención de solicitar una explicación detallada a la Embajada de Israel, luego de que elementos del ejército israelí dispararan contra un grupo de diplomáticos extranjeros en Cisjordania, incluyendo a dos representantes de México.

Representantes afectados

Los funcionarios mexicanos involucrados fueron identificados como Pedro Blanco Pérez, titular de la representación de México en Palestina, y Julio César Escobedo Flores, su contraparte alterno. Ambos se encontraban en una gira de inspección en Yenín junto con diplomáticos de otras 31 naciones cuando se produjo el ataque.

Versiones contradictorias

De acuerdo con la declaración oficial de la SRE, los disparos realizados por las fuerzas israelíes tuvieron como objetivo amedrentar al grupo.

“El canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicó personalmente con el embajador Blanco para asegurarse que ambos diplomáticos se encontraban bien de salud y transmitirles el total respaldo de la Cancillería”

, señaló la dependencia en su cuenta de X.

Por su parte, las autoridades militares israelíes justificaron la acción al afirmar que los diplomáticos habían ingresado a una zona considerada restringida. Sin embargo, no se ha presentado evidencia que respalde esta versión ni constancia de que algún oficial haya advertido previamente a la delegación sobre el supuesto acceso indebido.

Continuar Leyendo

Internacional

México solicitará aclaraciones a Israel por incidente con diplomáticos en Cisjordania

Publicado

el

Por

Acción diplomática de México

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que presentará una solicitud formal a la embajada israelí en México para obtener explicaciones sobre un episodio en el que soldados de ese país dispararon contra un grupo de diplomáticos internacionales en la región de Yenín, dentro de Cisjordania. Entre los afectados se encontraban dos representantes del gobierno mexicano.

Según se detalló en un comunicado oficial, los funcionarios mexicanos involucrados fueron Pedro Blanco Pérez, titular de la Representación en Palestina, y Julio César Escobedo Flores, su representante alterno. Ambos permanecieron sin lesiones físicas durante el incidente.

Marco legal y respaldo institucional

“Lo ocurrido va en detrimento de lo estipulado en el Art. 29 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas, que fija la inviolabilidad de las y los agentes diplomáticos. Todos los estados, partes de la citada Convención, e Israel es uno de ellos, están obligados a respetarla”

“La Secretaría de Relaciones Exteriores solicitará a la Embajada de Israel en México que brinde las aclaraciones que el caso amerita”, señaló.

El secretario Juan Ramón de la Fuente confirmó personalmente el estado de los diplomáticos mexicanos y les expresó el pleno apoyo del gobierno federal.

Detalles del incidente

El hecho se registró el miércoles 21 de mayo, durante una visita de campo organizada por la Autoridad Palestina para una delegación de 32 países. Entre los participantes estaban representantes de naciones como China, Japón, España y México.

El ejército israelí explicó que los disparos se realizaron por considerar que el grupo se adentró en una zona restringida, aunque no se ha comprobado que algún oficial haya advertido previamente a los diplomáticos sobre esta supuesta violación.

“Los soldados del Ejército israelí que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos”, añadió, antes de lamentar las “molestias causadas”.

Las autoridades palestinas compartieron un video donde se observa a personal militar israelí apuntando con armas de fuego a los diplomáticos presentes.

Continuar Leyendo

Internacional

EE.UU. Envía a Sudán a Extranjeros con Crímenes Graves, Incluido Mexicano

Publicado

el

Por

Acción Gubernamental Controvertida

El gobierno estadounidense, durante la administración de Donald Trump, llevó a cabo la deportación de ocho individuos acusados de cometer crímenes considerados “monstruosos y bárbaros” hacia Sudán del Sur, pese a que únicamente uno de ellos nació en ese país africano. Entre los deportados se encuentra el ciudadano mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez.

Rechazo de Autoridades Locales

Las autoridades de Sudán del Sur expresaron su descontento con la medida, mientras un juez federal estadounidense también mostró objeciones. El vuelo con los deportados despegó desde Texas, ignorando las objeciones legales y las condiciones de seguridad del destino.

Delitos Graves y Controversia Legal

Los individuos deportados enfrentan condenas por delitos extremadamente graves, incluyendo homicidio y abuso sexual infantil. Los abogados defensores alegaron que esta acción violaba una orden judicial que garantizaba a los deportados el derecho a presentar argumentos sobre los riesgos de ser enviados a países que no eran sus naciones de origen.

Justificación Oficial

Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional, afirmó que el gobierno cumplió con los requisitos legales y notificó con anticipación a los afectados y sus representantes. La dependencia justificó la acción afirmando que se trataba de “personas extremadamente violentas” que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos.

Detalles del Caso Mexicano

Según información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Jesús Muñoz Gutiérrez fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y enfrenta cadena perpetua por asesinato en segundo grado.

“Realizamos un vuelo de deportación desde Texas para expulsar a algunas de las personas más bárbaras y violentas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos”

Continuar Leyendo

En tendencia