Primera Fuente Noticias

Deportes

Bautista supera a Tiafoe en Hamburgo y alcanza cuartos de final

Publicado

el

Victoria contundente del español en tierra batida

El tenista español Roberto Bautista logró una convincente victoria ante el estadounidense Frances Tiafoe, segundo preclasificado del torneo de Hamburgo, imponiéndose por 6-2 y 6-3 en un encuentro que duró 83 minutos. Esta clasificación marca su mejor desempeño en el certamen alemán.

Control absoluto desde el fondo de la pista

El castellonense demostró un dominio constante durante el partido, especialmente desde la línea de fondo. El momento decisivo llegó en el sexto juego del primer set, cuando quebró el saque de Tiafoe y se colocó con un ventajoso 4-2. Esta rotura le permitió llevarse el primer parcial y mantener el control en el segundo.

Un récord positivo ante el estadounidense

Este triunfo representa la segunda victoria de Bautista sobre Tiafoe en sus enfrentamientos directos, siendo la primera en el Masters 1000 de Cincinnati 2019 sobre superficie dura. El español destacó su capacidad para mantener la calma durante momentos clave, especialmente al salvar una única bola de rotura en el noveno juego del segundo set.

Desafíos técnicos y resistencia en el cierre

A pesar de cometer seis dobles faltas durante el partido, Bautista no perdió su servicio en ningún momento. Tuvo que emplearse a fondo para cerrar el encuentro con su saque en el noveno juego, requiriendo cinco puntos de partido para conseguirlo, incluyendo dos que se anularon por errores de saque.

Historial en el torneo alemán y próximo desafío

Esta es la cuarta participación de Bautista en el torneo de Hamburgo, igualando su mejor registro obtenido en 2020 cuando fue eliminado en cuartos por el ruso Andrey Rublev. Ahora aguarda por el ganador del enfrentamiento entre su compatriota Alejandro Davidovich, quinto favorito, y el italiano Flavio Cobolli.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Reconocen a destacados de la Liga de Béisbol de Empleados y Profesionistas en Torreón

Publicado

el

Por

Evento solemne en Torreón

El pasado domingo 18 de mayo se llevó a cabo en Torreón una ceremonia de reconocimiento a los mejores elementos de la Liga de Béisbol de Empleados y Profesionistas. La reunión congregó a jugadores, entrenadores, árbitros, anotadores, preparadores físicos y demás integrantes de este histórico circuito deportivo que desde hace más de seis décadas ha sido cuna de talentos beisbolísticos en la región lagunera.

Entrega de distinciones

El ingeniero Mario Sáenz Villarreal, titular del organismo, presidió el acto celebrado en el salón del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Torreón. Los asistentes, muchos aún con sus uniformes de juego tras las justas dominicales, recibieron trofeos por sus logros colectivos e individuales durante la temporada “Invierno-Primavera 2024-2025”.

Campeones y subcampeones

El equipo Taqueros y Juan Chávez se llevó la distinción más importante al obtener el trofeo de Campeón de Campeones. Este logro se consolidó tras vencer a la escuadra combinada Secciones Unidas 9 y 27-Cardenales en un encuentro decisivo donde Jordán Inungaray demostró su habilidad monticular. El pitcher de la Segunda Fuerza “B” destacó con una actuación magistral.

Reconocimientos individuales

Entre los logros personales, Alejandro Rodríguez Gaucín de Acereros Toraga se coronó campeón bateador con un promedio de .581, superando a José Francisco Pérez de los Cerveceros Quinta Santa Fe quien alcanzó un promedio de .533. En otras categorías, Pedro Briones Soto de Dental Ramírez se llevó el título de rey de las bases robadas con 28 estafas.

Detalles estadísticos

En cuanto a carreras impulsadas, Carlos “El Ato” Reyna Arellano y Jorge Abelardo Nava, ambos de Acereros Toraga, empataron con 31 remolques cada uno. En pitcheo, Jordán Inungaray Mendoza mantuvo un récord envidiable de 5-1 mientras defendió los lomos de Taqueros y Juan Chávez. La categoría de jonrones terminó sin campeón.

Competencia cerrada

El circuito de la Segunda Fuerza “A” resultó especialmente reñido, con destacadas actuaciones de equipos como Laguneros Junior y Acereros Toraga. Aunque Secciones Unidas 9 y 27-Cardenales se llevaron el campeonato en esta división, sus rivales ya preparan su revancha pues la nueva temporada está en marcha y el próximo domingo se disputará la segunda fecha del calendario regular.

Excelencia en el montículo

En el departamento de ponches, Luis Antonio Carrillo de Dental Ramírez se coronó rey con 75 chocolates, superando por estrecho margen a Brandon Lara de los Cachorros de San Miguel, quien recetó 71 durante la campaña.

Continuar Leyendo

Deportes

Santos Laguna considera repatriar a Diego Valdés

Publicado

el

Por

Un exequipo de Diego Valdés estaría dispuesto a reincorporarlo, a pesar de su actual vinculación con las Águilas. El jugador chileno, que actualmente enfrenta una baja en su presencia titular, podría protagonizar un movimiento inesperado.

Oferta prevista por el conjunto lagunero

El club de Torreón ya ha manifestado su interés formal por el mediocampista sudamericano. Según fuentes cercanas, el siguiente paso dependería de la disposición del América para negociar.

“Estamos analizando varias opciones de refuerzo”, indicó el director deportivo, sin precisar detalles sobre posibles acercamientos. La situación contractual del futbolista permanece sin definirse.

Contexto de la decisión

El chileno ha eliminado referencias del América en sus perfiles digitales, generando especulaciones sobre su futuro. Aunque participará en la final, su permanencia no está asegurada.

  • Interés confirmado por parte de Santos Laguna
  • Decisión pendiente del América
  • Baja visibilidad del jugador en el esquema actual

Continuar Leyendo

Deportes

Dinero detrás de los acuerdos comerciales para denominar estadios deportivos en Estados Unidos

Publicado

el

Por

El vínculo tradicional entre aficionados y equipos ha evolucionado conforme las instituciones deportivas optan por establecer pactos millonarios con corporaciones para que estas últimas den nombre a las instalaciones donde juegan como locales. Un análisis denominado ‘Stadium Naming Rights Report’ elaborado por SportsBusiness revela que en las cinco principales ligas estadounidenses (NFL, NBA, NHL, MLB y MLS) estos contratos generan ingresos anuales por 884.7 millones de dólares.

Desglose por ligas en Estados Unidos

De este total, la porción más significativa corresponde a solo 30 acuerdos, representando el 51% del monto total. El promedio anual por contrato en Estados Unidos es de 7.4 millones de dólares, cantidad superior al promedio europeo de 5.2 millones de euros en las cuatro ligas más importantes del continente. La NFL lidera este ranking con 289.5 millones de dólares anuales (32.7% del total), seguida por la NBA con 257.4 millones (29%) y la NHL con 236.2 millones (26.7%).

Comparación con ligas europeas

En Europa, la Premier League destaca con acuerdos que promedian 8.7 millones de dólares, generando un total de 52.48 millones anuales a través de seis convenios. La Bundesliga registra ingresos anuales de 53.62 millones provenientes de 10 contratos (5.3 millones promedio anual), mientras que la Serie A obtiene 20.4 millones mediante seis acuerdos (3.4 millones promedio). LaLiga no aparece entre las tres principales en este aspecto en el Viejo Continente.

Expansión global de Allianz

Una particularidad destacada en el estudio es la estrategia de Grupo Allianz, que posee siete instalaciones deportivas con su nombre en distintos países: Allianz Arena (Bayern Múnich), Allianz Stadium en Turín (Juventus), Allianz Stadion (Rapid Viena), Allianz Riviera (OGC Niza), Allianz Parque (Palmeiras), Allianz Field (Minnesota United) y Allianz Stadium en Sídney (Sydney FC).

Continuar Leyendo

En tendencia