Primera Fuente Noticias

Judicial

Fiscalía CDMX confirma ataque planificado contra colaboradores de Clara Brugada

Publicado

el

Fiscalía CDMX confirma ataque planificado contra colaboradores de Clara Brugada

Avances en investigación del crimen contra altos funcionarios

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha informado avances significativos en el esclarecimiento del atentado que costó la vida a dos prominentes asesores de la jefa de Gobierno, Ximena Guzmán y José Muñoz. La titular del órgano investigador, Bertha Alcalde Luján, detalló que el hecho fue un ataque directo, meticulosamente planificado, aunque el móvil aún permanece sin esclarecer.

Detalles del operativo criminal

Los hechos se registraron el martes 20 de mayo alrededor de las 07:00 horas, cuando las víctimas se preparaban para iniciar su trayecto en un automóvil. Un atacante armado se aproximó y disparó en múltiples ocasiones, causando la muerte inmediata de ambos. El fiscal detalló que los responsables utilizaron un sofisticado sistema de escape, cambiando en tres ocasiones de medio de transporte: una motocicleta negra, un vehículo azul y una camioneta gris, todos posteriormente localizados por las autoridades.

Identificación de presuntos responsables

Mediante el análisis de imágenes de vigilancia, se ha logrado identificar a cuatro individuos presuntamente involucrados: el autor material y tres cómplices relacionados con la logística de escape. Uno de ellos fue observado en el área minutos antes del ataque, lo cual refuerza la teoría de un crimen premeditado. La camioneta utilizada en la última fase del escape fue vista saliendo hacia el oriente del país, lo que ha motivado la solicitud de colaboración con otras entidades, especialmente con autoridades del Estado de México.

Investigación multidisciplinaria

El fiscal destacó la complejidad del operativo criminal, indicando que requirió recursos humanos y materiales significativos. Entre las evidencias recolectadas se encuentran prendas de vestir, casquillos de arma y material genético, aunque no se encontraron huellas debido al posible uso de guantes. El análisis forense y genético está siendo realizado con apoyo del Instituto de Ciencias Forenses del Poder Judicial local.

Reacciones institucionales

La fiscal Alcalde Luján enfatizó el compromiso de no dejar impune este crimen, afirmando que “vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para hacer justicia”. La investigación incluye la revisión de contextos profesionales, personales y políticos, sin descartar ninguna posibilidad. La jefa de Gobierno ha expresado públicamente su determinación de que no habrá impunidad y que este suceso no detendrá los procesos de transformación de la ciudad.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Sospechas en licitación de FINABIEN por supuestos privilegios técnicos hacia DELL

Publicado

el

Por

Convocatoria cuestionada por especialistas

La nueva licitación lanzada por la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) para arrendar computadoras en puntos de venta enfrenta críticas de expertos. Señalan que los requisitos técnicos incluidos en la convocatoria restringirían la competencia, favoreciendo a DELL como único proveedor viable.

Especificaciones exclusivas

Según documentos oficiales (expediente LA-06-KCZ-006KCZ002-N-14-2025), ciertos requerimientos técnicos como puertos con tecnología PowerShare, baterías con ExpressCharge, ranuras para candados de seguridad y tarjetas gráficas específicas coinciden con características exclusivas de equipos DELL. “El monitor requerido de 32 pulgadas, así como el licenciamiento perpetuo del sistema de gestión, son características alineadas con modelos específicos de DELL”, afirmó un especialista consultado.

Plazo ajustado para entrega e instalación

El proceso establece un periodo de 30 días naturales para que el ganador distribuya e instale los equipos en más de 1,600 ubicaciones a lo largo del país. Técnicos advierten que este plazo resultaría inviable para empresas que no hayan preparado previamente su logística.

Cuestionamiento a cambios insuficientes

A pesar de haberse reabierto el procedimiento, los requisitos técnicos prácticamente no han sido modificados en comparación con la edición anterior, que terminó declarada desierta. Esta situación ha generado desconfianza entre potenciales oferentes, quienes consideran que no existe un campo de competencia equitativo.

Sospechas de preselección

Versiones cercanas a la institución indican que ya se han realizado pruebas con dispositivos de la marca DELL en sucursales de FINABIEN, lo cual ha alimentado las sospechas de un posible direccionamiento del contrato. Además, se ha señalado que la actual convocatoria incluye referencias a normas derogadas, ignorando la vigente Ley de Adquisiciones.

Próximos pasos y posibles acciones legales

La Junta de Aclaraciones se llevará a cabo el 22 de mayo, con presentación de propuestas el 30 de mayo y fallo programado para el 6 de junio. Representantes del sector tecnológico han advertido que están considerando presentar quejas formales ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y la Auditoría Superior de la Federación. También se ha solicitado la intervención directa de María del Rocío Mejía, titular de FINABIEN.

Continuar Leyendo

Judicial

TEPJF exige elecciones extraordinarias en Pantelhó para 2025

Publicado

el

Por

Decisión judicial sobre Pantelhó

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una resolución por unanimidad de votos, requiriendo al Congreso de Chiapas que convoque a elecciones extraordinarias en Pantelhó durante este año 2025.

La determinación judicial incluyó la revocación parcial de sentencias previas que habían validado el decreto que estableció un Concejo Municipal para el periodo 2024-2027.

Historial electoral de Pantelhó

El Instituto Electoral de Chiapas suspendió la elección ordinaria en Pantelhó en 2024 por riesgos de seguridad. Ese mismo año, el Congreso local intentó convocar a elecciones extraordinarias sin éxito debido a la persistencia de la violencia en la región.

Ante esta situación, se emitió el Decreto 467, que estableció un Concejo Municipal para administrar el periodo 2024-2027 y descartó nuevas elecciones extraordinarias.

Controversia legal

El partido Encuentro Solidario Chiapas presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral local, que inicialmente validó los nombramientos. Sin embargo, el partido recurrió a la Sala Regional Xalapa (SRX) al considerar que

se vulneraba el derecho al voto de la población

y cuestionar la duración del nombramiento y la idoneidad de los concejales.

La Sala Regional Xalapa ratificó el Decreto 467, lo que motivó un nuevo recurso ante la Sala Superior, donde se argumentó que

la temporalidad para la que fue designado el Concejo Municipal hubiera constituido un acto parlamentario no revisable en la sede jurisdiccional electoral

.

Resolución del TEPJF

Durante una sesión pública, la Sala Superior, siguiendo la propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, revocó parcialmente la sentencia de la SRX.

El tribunal determinó que

la temporalidad por la que fue nombrado el Concejo Municipal sí es revisable en sede jurisdiccional electoral por su impacto en los derechos político-electorales de la ciudadanía

.

En su análisis completo, el TEPJF reconoció que fue correcta la decisión de nombrar un Concejo Municipal para garantizar la gobernabilidad del municipio y la prestación de servicios, pero invalidó la duración de tres años establecida en el decreto por falta de sustento legal y por considerarla una medida desproporcionada.

Medidas complementarias

El tribunal ordenó al Congreso de Chiapas convocar a elecciones extraordinarias en 2025, señalando que

existen elementos que indican un cambio en el contexto local confirmadas por las autoridades para garantizar elecciones

.

Además, se dispuso la implementación de medidas inmediatas, estructurales, de satisfacción y presupuestarias dirigidas a 13 dependencias para asegurar el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales en Pantelhó y superar las condiciones que impidieron las elecciones previamente.

Continuar Leyendo

Judicial

Vídeo muestra cómo la Fiscalía de la Ciudad de México recogió los automóviles de los presuntos asesinos de empleados de Brugada

Publicado

el

Por

El Gobierno capitalino confirmó el deceso de dos colaboradores de la Jefa de Gobierno: Ximena Guzmán y José Muñoz, tras sufrir un ataque armado en la colonia Moderna. Los hechos tuvieron lugar cerca del Metro Xola cuando ambos viajaban en un vehículo de alta gama, siendo interceptados por un sujeto que les disparó desde una motocicleta.

Claves de la investigación

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México aseguró tres vehículos potencialmente vinculados al crimen: una motocicleta negra con placas de Querétaro hallada en el mismo sector donde se produjo el atentado, una camioneta azul descubierta en el Barrio La Asunción, alcaldía Iztacalco, y una camioneta Nissan blanca con matrícula estatal que podría haber sido usada por los responsables para escapar.

Las autoridades exhibieron los primeros dos automóviles al trasladarlos a las instalaciones ministeriales. La motocicleta fue llevada sobre una unidad policiaca, mientras que la camioneta azul fue remolcada y cubierta con un reactivo específico para detectar huellas digitales. Testigos registraron en video estos momentos, que han circulado en plataformas digitales.

Contexto del crimen

Este doble homicidio es clasificado por las autoridades como un ataque directo, en el que perdieron la vida la secretaria personal de la mandataria local y uno de sus asesores. Las investigaciones continúan abocadas a identificar y capturar a los responsables, con base en el análisis forense de los vehículos asegurados y otros elementos recolectados en la escena del crimen.

Continuar Leyendo

En tendencia