Primera Fuente Noticias

Política

Autoridades de Del Nayar son puestas en libertad después de retención de dos días en comunidad de Jalisco

Publicado

el

La alcaldesa de Del Nayar, Imelda Escobedo, junto con personal gubernamental y militares, recuperó su libertad luego de permanecer 40 horas bajo custodia en San Andrés Cohamiata, Jalisco. El incidente tuvo lugar durante un desplazamiento hacia Tutuyecuamama para entregar apoyos con motivo de celebraciones infantiles y maternales.

Acciones de gestión gubernamental

“Jamás fue mi intención provocar enfrentamientos”, manifestó la edil a través de su perfil en redes sociales. La funcionaria reconoció el apoyo de instituciones federales, estatales y legisladoras durante el proceso de negociación que permitió su liberación.

Diálogo entre autoridades

El gobierno estatal de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro, y la senadora Jasmin Bugarín colaboraron activamente en las gestiones. Participaron también representantes de la Secretaría de Gobernación, del IMPI y del Ejército Mexicano.

Conversaciones limítrofes

El 20 de mayo a las 18:30 horas se instauró un foro de discusión intergubernamental que involucró a las administraciones de Jalisco y Nayarit, autoridades locales y representantes de la comunidad donde ocurrieron los hechos. Este espacio tenía como finalidad resolver controversias territoriales existentes entre ambas entidades.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Ni la tormenta con granizo logra desalojar a la CNTE del Zócalo capitalino

Publicado

el

Por

Resistencia educativa ante fenómeno climático

El miércoles sorprendió una intensa tormenta con caída de granizo en el centro de la Ciudad de México, fenómeno que no logró mover a los docentes afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) establecidos en el Zócalo capitalino.

¿Cómo enfrentó el magisterio la inclemencia? Los profesores anticiparon el cambio climático implementando medidas de protección: colocaron toldos improvisados, estructuras de refuerzo y mejoraron sus carpas. Esta planificación previa permitió que sus instalaciones no sufrieran daños significativos.

Adaptaciones dentro del campamento

La organización del espacio ha sufrido modificaciones para enfrentar las condiciones meteorológicas: los accesos se restringieron por los lazos que cruzan los toldos, y algunos pasillos internos ahora tienen una altura de 1.5 metros.

El entorno comercial dentro del campamento persiste activo, con expendio de alimentos típicos como tlayudas, tacos, elotes y esquites. Además, surgió una microeconomía especializada en hule reforzado para protección de carpas, cuyo costo por metro va de 40 a 50 pesos según su grosor.

Permanencia indefinida

“El campamento de la CNTE continúa instalado en el Zócalo de la capital de manera indefinida y está preparado para resistir cualquier condición climática”, concluyó el reporte original sobre esta manifestación docente que desafía no solo instituciones, sino también los elementos naturales.

Continuar Leyendo

Política

Alumnos de educación básica en Nuevo León son evaluados para medir avance académico desde 2022

Publicado

el

Por

Estudiantes de primaria y secundaria en Nuevo León, incluyendo instituciones tanto públicas como privadas, están participando en una serie de evaluaciones destinadas a medir su desarrollo académico en comparación con el ciclo escolar 2021-2022.

Primer análisis comparativo del progreso individual

Sofialeticia Morales Garza, titular de Educación estatal, destacó durante la rueda de prensa Nuevo León Informa que este proceso representa un hito al permitir por primera vez el seguimiento del avance individual de cada estudiante. “Por primera vez ahora se evaluará el avance de cada estudiante respecto al 2022, a la primera evaluación del ciclo 2021-2022. Y cada familia, esta es una innovación para hacerlas corresponsables a las familias, va a recibir un reporte detallado de sus hijos o hijas en cuánto han avanzado y cuál es el avance del 2022 o del ciclo 2021-2022 a este 2024-2025″, explicó la funcionaria.

Amplia cobertura de las evaluaciones

Desde el 20 hasta el 23 de mayo, más de 258 mil alumnos de 3,700 escuelas en Nuevo León están siendo evaluados en áreas como Lenguaje y Comunicación, Matemáticas y Ciencias. Este esfuerzo se complementa con una evaluación previa realizada el 7 de mayo a 1,400 estudiantes de octavo semestre de diez institutos de formación docente del estado.

Participación en evaluación internacional

Nuevo León ha sido seleccionado como el único estado mexicano para participar en la prueba ERCE 2025 organizada por la UNESCO. Esta se llevará a cabo los días 4 y 5 de junio con la participación de más de 10 mil estudiantes de 240 escuelas públicas y privadas. La evaluación, que se aplicará en 19 países de América Latina y el Caribe, medirá competencias en Lectura, Escritura y Matemáticas para los grados de tercero y sexto de primaria, incluyendo Ciencias exclusivamente para sexto grado.

Continuar Leyendo

Política

¿En qué lugar preferirías residir?

Publicado

el

Por

El fin de semana pasado, mientras sintonizaba el canal público español, observé una entrevista con el segundo al mando de una organización dedicada a la defensa de derechos humanos. En dicha conversación, abordó el preocupante incremento de actos violentos contra un grupo minoritario. Lo curioso del escenario era el fondo: estantes repletos de coleccionables tipo muñecos, esos que representan personajes de cine y series.

Continuar Leyendo

En tendencia