Primera Fuente Noticias

Judicial

Capturan a tres individuos en Apizaco por arrojar desechos en espacios públicos

Publicado

el

Operativo contra residuos en espacios urbanos

La Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte de Apizaco ejecutó un operativo continuo enfocado en combatir la disposición inadecuada de residuos. Tres personas fueron aseguradas durante la noche del martes por ser observadas arrojando basura en múltiples sectores de la localidad.

El procedimiento se desarrolló mediante patrullajes coordinados entre la Policía Municipal y personal de Servicios Municipales. Las detenciones se fundamentaron en diversos artículos legales, incluyendo el marco normativo estatal y local relacionado con la gestión de residuos y ordenamiento urbano.

Marco legal aplicado

Las autoridades aplicaron la normativa vigente para sancionar estas acciones, específicamente los artículos 5, 32 y 78 de la Ley de Residuos del Estado de Tlaxcala; los artículos 12 y 248 del Reglamento de Ecología y Protección al Ambiente del Municipio; y los artículos 34 y 129, fracción V, del Bando de Policía y Buen Gobierno.

Consecuencias por contaminación urbana

Las sanciones por este tipo de faltas oscilan entre 5 y 100 UMAS, según la magnitud del incumplimiento. En situaciones de reincidencia o falta de capacidad para cubrir la multa, los responsables deberán ejecutar trabajo comunitario, recolectar los residuos y rehabilitar la zona afectada.

Compromiso ciudadano y denuncias

La corporación policial hizo un llamado a la comunidad para que respete los horarios y trayectos establecidos para la recolección de basura, y que colabore en el esfuerzo colectivo por mantener un entorno limpio y saludable. Se habilitaron canales de comunicación para reportar estas conductas a los números 241 418 0900 y 241 418 0917, o vía WhatsApp al 241 178 5114.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Controversia racial en unidades élite de EE.UU.: sanciones y reformas en los Navy SEAL tras difusión de contenido ofensivo

Publicado

el

Por

Acciones disciplinarias contra efectivos de élite

La Marina de Estados Unidos aplicó sanciones a dos elementos del Equipo SEAL 4 tras revelarse la circulación de memes con contenido racista en chats privados. Las imágenes, compartidas años atrás mediante Signal, incluían representaciones ofensivas sobre la esclavitud dirigidas a un compañero de ascendencia africana.

El caso tomó relevancia reciente cuando el militar afectado presentó formalmente las denuncias, originando una investigación. Según informes de The Associated Press, los responsables pertenecen a unidades basadas en Virginia.

Consecuencias laborales y administrativas

Las medidas disciplinarias incluyen sanciones extrajudiciales y registros punitivos en sus historiales, lo que podría resultar en la terminación de sus trayectorias militares, reducción de rango o disminución salarial. Además, oficiales superiores también enfrentan acciones administrativas por no atender oportunamente las quejas.

Revelaciones sobre contenido ofensivo

El representante legal del afectado, Timothy Parlatore, detalló que se realizaron modificaciones en imágenes para caricaturizar a su cliente con rasgos simiescos y representaciones de esclavitud en embarcaciones históricas. El abogado destacó la intervención del contralmirante Jamie Sands en la revisión de protocolos y protección a la víctima.

Investigación oficial y compromiso institucional

Un portavoz del Comando de Guerra Especial Naval confirmó a CBS News que se investigaron “serias acusaciones de conducta poco profesional” dentro de sus unidades. Se implementarán mecanismos para garantizar responsabilidad y transparencia.

El vocero enfatizó que la institución mantiene un compromiso firme con la dignidad y el respeto entre sus filas, asegurando que cualquier acto de mala conducta será sancionado tras evaluaciones completas.

Patrones de discriminación y ambiente laboral

De acuerdo con AP, el afectado presentó múltiples denuncias sobre actitudes racistas, de las cuales aproximadamente el 50% fue validado en la investigación. Un segundo caso, proveniente de un militar blanco, también reveló situaciones de acoso, evidenciando fallas en la cultura de liderazgo.

Estos incidentes se insertan en un contexto de múltiples investigaciones sobre problemas de conducta y liderazgo en unidades navales especializadas.

Diversidad en unidades de élite

Estadísticas de marzo de 2021 muestran que el 95% de oficiales SEAL y tripulaciones de combate son blancos, frente al 2% de afroamericanos. Aunque la diversidad es mayor entre personal subordinado, estas cifras contrastan con la Marina general, donde el 40% de tropa y el 24% de oficiales no son blancos.

Posicionamiento del Pentágono

Kingsley Wilson, portavoz interino del Pentágono, informó a CBS News que el secretario Pete Hegseth impulsa la eliminación de lo denominado “agenda divisiva de DEI” y promueve criterios basados en mérito en las fuerzas armadas.

Reformas estructurales requeridas

El caso pone en evidencia desafíos raciales en unidades de operaciones especiales y refleja deficiencias en entrenamiento y liderazgo del Comando de Guerra Especial Naval. Las investigaciones recientes señalan problemas similares en otras áreas, evidenciando la necesidad de cambios culturales profundos en estas unidades élite.

Continuar Leyendo

Judicial

Ataque armado contra agentes de investigación en Guadalajara frustra intento de detención

Publicado

el

Por

Intento de captura se convierte en enfrentamiento

Agentes de la Fiscalía de Jalisco sufrieron un ataque a disparos por parte de civiles armados en Guadalajara, durante una operación de detención el martes 20 de mayo por la tarde. El operativo se desarrollaba en la colonia Postes Cuates, en el oriente del municipio.

Según reportó la institución fiscalizadora, el grupo policial se encontraba en el cruce de Cerro Azul y San Ildefonso, donde buscaba cumplimentar una orden de aprehensión contra Franco Iván “N”, acusado de un intento de homicidio. Sin embargo, varios sujetos interrumpieron la operación.

Acción coordinada para evitar captura

El hecho escaló rápidamente cuando hombres armados se agruparon para impedir la detención del señalado, disparando contra los oficiales de investigación. Los agentes respondieron a la agresión y pidieron apoyo a otras corporaciones, entre ellas la Policía Municipal de Guadalajara.

Al momento en que los agentes localizaron al sospechoso, varios hombres se agruparon para impedir la detención y comenzaron a disparar contra los policías.

Detenciones y balance final

La intervención policial derivó en la captura de César Oswaldo “N” y Evelyn Yaneira “N”, quienes enfrentarán cargos por resistencia a particulares y tentativa de homicidio calificado. Asimismo, se logró la aprehensión de Franco Iván “N”, objetivo principal del operativo.

Las autoridades confirmaron que ningún elemento resultó lesionado durante los hechos. Los tres detenidos fueron trasladados ante la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social, donde se celebrarán las audiencias legales pertinentes.

Continuar Leyendo

Judicial

Capturan a conductora de plataforma digital acusada de apuntar con arma a clientas en Florida

Publicado

el

Por

Detención por agresión armada

Una mujer de 23 años identificada como Jennifer Benítez fue detenida por autoridades de Florida tras un suceso registrado el 12 de mayo en Hollywood, donde presuntamente utilizó un arma de fuego contra dos pasajeras. La joven enfrenta acusaciones por asalto agravado con arma letal, según reveló un comunicado oficial de las fuerzas del orden local.

Uber confirmó la suspensión de la cuenta de la conductora y su colaboración con las investigaciones, indicando que los protocolos de seguridad fueron activados tras hacerse público el material audiovisual que muestra el incidente. El hecho generó alarma sobre la protección de usuarios en servicios de movilidad por aplicaciones.

Secuencia de hechos tensionantes

El conflicto se inició cuando Benítez transportaba a dos féminas desde Miami hacia un residencial en Hollywood. De acuerdo con testimonios registrados en documentos judiciales, una de las viajeras relató que la conductora mostró actitud agresiva desde el comienzo del trayecto. La tensión aumentó al aproximarse al destino cuando la cliente señaló una indicación de giro a la izquierda.

“Lo sé, por eso tengo un GPS”, respondió la acusada mientras realizaba una maniobra brusca, según consta en el reporte policial. Este movimiento causó desplazamiento de objetos en el interior del vehículo, incrementando la incomodidad entre las partes.

Escalada del conflicto

El momento crítico ocurrió cerca de una estación ferroviaria en Sheridan Street. La conductora ordenó a las pasajeras abandonar el automóvil, insistiendo en su decisión pese a que una de ellas explicó que su acompañante aún se calzaba. Durante la disputa verbal, Benítez canceló el viaje en la aplicación y extrajo un revólver negro del compartimento central.

“La víctima informó que durante el incidente estaba extremadamente asustada y sintió que Benítez iba a dispararle en cualquier momento”, detalló el informe oficial. Un video captado por una de las mujeres muestra a la conductora apuntando con el arma mientras les exigía salir del coche. “Ella tiene esos ojos locos”, se escucha decir en la grabación.

Consecuencias legales y procedimientos

Las pasajeras descendieron del vehículo y marcaron al número de emergencias 911. Benítez también intentó contactar a las autoridades, pero la llamada se cortó inesperadamente. Fue arrestada por policía de Port St. Lucie el día siguiente y trasladada a prisión, posteriormente extraditada al condado de Broward para enfrentar cargos formales.

“Esto es extremadamente preocupante. Hemos eliminado el acceso de la conductora a la aplicación y continuamos investigando”, afirmó un vocero de la empresa de transporte digital. El caso continúa en fase de investigación con recolección de evidencias y testimonios adicionales. La acusada espera audiencia judicial para definir su situación legal.

Continuar Leyendo

En tendencia