Primera Fuente Noticias

Política

Casa de campaña de Xóchilt Tress en Veracruz es blanco de ataque armado

Publicado

el

Ataque contra sede electoral en Rodríguez Clara

Un tiroteo sacudió la tranquilidad de la comunidad veracruzana de Rodríguez Clara cuando la sede de campaña de la aspirante a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, Xóchilt Tress Rodríguez, fue atacada con armas de fuego. Este lamentable suceso tuvo lugar en horas de la noche y dejó un saldo de dos personas lesionadas.

Identidad de los heridos

Entre los afectados se encontraba la comunicadora Avisack Douglas, cuya labor en el ámbito informativo la ha posicionado como una figura reconocida en la región. Ambos heridos fueron rápidamente evacuados hacia un nosocomio en Acayucan para recibir atención médica especializada, mientras que la candidata resultó indemne.

Historial político y legal de la postulante

La actual candidatura representa el retorno a la vida pública de esta exfuncionaria estatal que, durante el periodo gubernamental de Javier Duarte, desempeñó el cargo de directora de Espacios Educativos. Su trayectoria política incluye una previa precandidatura panista para diputación federal en 2012.

En su haber también figuran episodios judiciales, como el proceso por presunto enriquecimiento ilícito derivado de la adquisición de tres inmuebles y un automóvil sin respaldo en su declaración patrimonial. Los bienes fueron decomisados, y su detención tuvo lugar en Puerto Vallarta en 2017.

La resolución judicial incluyó el pago de 40,000 pesos como garantía económica y la entrega de propiedades como compensación. Tras estos actos, recuperó su libertad y le fue impuesta una inhabilitación de tres años para ejercer derechos político-electorales, periodo que culminó en 2020.

Regreso a la política local

Tras un periodo de retiro dedicado a asuntos familiares, esta mujer política anunció su reaparición en la arena electoral en 2025, postulándose por la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, localidad ubicada en la zona sur de Veracruz dentro de la reconocida región del Papaloapan.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Fernández Noroña culpa a sectores conservadores por homicidio de funcionarios de Brugada; redes exigen esclarecimiento

Publicado

el

Por

Cuestionamientos a responsabilidades políticas

Las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña, titular del Senado, generaron controversia en plataformas digitales luego de atribuir el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz a una “campaña de agresión promovida irresponsablemente por la derecha”. El político relacionó el ataque contra colaboradores cercanos a Clara Brugada con supuestas dinámicas de oposición política.

Respuestas ciudadanas y análisis especializados

La afirmación, ampliamente difundida en redes, recibió múltiples interpretaciones. Usuarios expresaron “No es la derecha, es la impunidad estructural que ha crecido en todo el país, también bajo el gobierno que usted defiende” y “Reducir un atentado de este tipo a una narrativa partidista es no solo irresponsable, sino peligroso. Esto exige justicia, no retórica electoral”. Profesionales del derecho y ciencias sociales cuestionaron la utilización de este marco conceptual, señalando que desvía la atención del hecho principal: el ataque se produjo en un sector con vigilancia de la Ciudad de México contra personal clave del gobierno local.

Contexto de violencia y polarización

Algunos comentarios recordaron el atentado contra Ciro Gómez Leyva en 2022, interrogándose “Cuando fue lo de Ciro dijeron que era un autoatentado. ¿Hoy sí es un crimen político?”. La discusión reflejó un creciente malestar social frente a la inseguridad y la ausencia de soluciones efectivas frente a la violencia. La mayoría de las opiniones coincidieron en la necesidad de investigaciones profundas sin influencias ideológicas.

Detalles del ataque y estado de la investigación

El homicidio ocurrió el martes 20 de mayo por la mañana en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, sobre Calzada de Tlalpan. Los responsables huyeron en motocicleta. Hasta la fecha, la Fiscalía local no ha reportado avances concretos en el esclarecimiento del caso. La secretaria particular de la jefa de gobierno y el asesor de seguridad fueron atacados cuando circulaban en su vehículo.

“El país no se merece estos niveles de violencia, ni que sus autoridades conviertan las tragedias en narrativas de trinchera”, escribió una usuaria en un mensaje que acumuló cientos de retuits. Otro lo resumió así: “Cuando todo es culpa del enemigo, el gobierno deja de mirar al verdadero responsable: el crimen organizado”.

Continuar Leyendo

Judicial

Líder capitalina se traslada a velorio de empleados públicos fallecidos en atentado de alcaldía sureña

Publicado

el

Por

La máxima autoridad del Distrito Federal, Clara Brugada, hizo acto de presencia en el lugar donde se lleva a cabo el velorio de dos servidores públicos que perdieron la vida durante un ataque en la demarcación de Tlalpan.

Reconocimiento a víctimas de violencia institucional

El evento fúnebre reunió a la mandataria local junto a familiares y colegas de las víctimas, en un gesto de solidaridad hacia quienes trabajaron en la administración local. La titular del Ejecutivo capitalino expresó su apoyo a los deudos sin emitir declaraciones formales ante los medios de comunicación.

Contexto de inseguridad en zona metropolitana

El crimen que costó las vidas de Ximena Guzmán y José Muñoz se registró en una de las demarcaciones con mayores índices de violencia en la urbe. Aunque las autoridades no han revelado detalles sobre los presuntos responsables, el suceso ha generado preocupación en los sectores institucionales.

El hecho violento ocurrió en circunstancias que aún no han sido esclarecidas por las autoridades competentes. La jefa de Gobierno, durante su breve estancia en el velorio, se limitó a expresar condolencias a los familiares directos sin emitir valoraciones sobre el caso.

Continuar Leyendo

Judicial

A cuatro años de su creación, la CEDHT reconoce avances pero advierte la necesidad de fortalecer su labor

Publicado

el

Por

Balance institucional en su cuarto aniversario

En su cuarto aniversario, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) reconoce logros alcanzados pero enfatiza la necesidad de consolidar estructuras para enfrentar desafíos pendientes. Representantes del Consejo Consultivo destacan que, aunque existen marcos jurídicos avanzados, persisten dificultades para traducirlos en acciones concretas.

Principales áreas de oportunidad

Entre los desafíos identificados figuran la violencia de género en sus múltiples expresiones, discriminación, desigualdad social, inseguridad, tortura, linchamientos, acceso limitado a justicia, corrupción, impunidad, desapariciones, crisis ambiental y problemas de abastecimiento hídrico. También se señala la contaminación del río Atoyac como un tema crítico no resuelto.

Se reconoce la existencia de fallas estructurales en instituciones públicas, incluyendo deficiencias en formación, sensibilidad y capacitación de servidores públicos para atender adecuadamente asuntos de derechos humanos.

Recomendaciones y perspectivas

Desde el Consejo Consultivo, se plantea la necesidad de transformar prácticas institucionales mediante un trabajo colaborativo que involucre a diversos actores sociales. “Los avances en los marcos jurídicos en materia de derechos humanos no bastan hasta ser traducidos en la práctica sin la participación ciudadana”, afirmó una consejera consultiva.

Se enfatiza la importancia de erradicar prácticas patriarcales institucionalizadas que perpetúan violaciones sistemáticas a derechos humanos, destacando la necesidad de colaboración con organizaciones civiles, defensores de derechos humanos, académicos y grupos feministas.

Se propone la sistematización de datos para generar investigaciones y diagnósticos propios que sustenten políticas públicas focalizadas en el contexto local. Sin embargo, se advierte que esto solo será posible fortaleciendo los avances ya obtenidos y consolidando bases institucionales sólidas.

Continuar Leyendo

En tendencia