Primera Fuente Noticias

Judicial

A cuatro años de su creación, la CEDHT reconoce avances pero advierte la necesidad de fortalecer su labor

Publicado

el

Balance institucional en su cuarto aniversario

En su cuarto aniversario, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) reconoce logros alcanzados pero enfatiza la necesidad de consolidar estructuras para enfrentar desafíos pendientes. Representantes del Consejo Consultivo destacan que, aunque existen marcos jurídicos avanzados, persisten dificultades para traducirlos en acciones concretas.

Principales áreas de oportunidad

Entre los desafíos identificados figuran la violencia de género en sus múltiples expresiones, discriminación, desigualdad social, inseguridad, tortura, linchamientos, acceso limitado a justicia, corrupción, impunidad, desapariciones, crisis ambiental y problemas de abastecimiento hídrico. También se señala la contaminación del río Atoyac como un tema crítico no resuelto.

Se reconoce la existencia de fallas estructurales en instituciones públicas, incluyendo deficiencias en formación, sensibilidad y capacitación de servidores públicos para atender adecuadamente asuntos de derechos humanos.

Recomendaciones y perspectivas

Desde el Consejo Consultivo, se plantea la necesidad de transformar prácticas institucionales mediante un trabajo colaborativo que involucre a diversos actores sociales. “Los avances en los marcos jurídicos en materia de derechos humanos no bastan hasta ser traducidos en la práctica sin la participación ciudadana”, afirmó una consejera consultiva.

Se enfatiza la importancia de erradicar prácticas patriarcales institucionalizadas que perpetúan violaciones sistemáticas a derechos humanos, destacando la necesidad de colaboración con organizaciones civiles, defensores de derechos humanos, académicos y grupos feministas.

Se propone la sistematización de datos para generar investigaciones y diagnósticos propios que sustenten políticas públicas focalizadas en el contexto local. Sin embargo, se advierte que esto solo será posible fortaleciendo los avances ya obtenidos y consolidando bases institucionales sólidas.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Sheinbaum clasifica como privado el acuerdo de disculpa entre Fernández Noroña y abogado

Publicado

el

Por

Acuerdo de conciliación entre legislador y ciudadano

La mandataria federal Claudia Sheinbaum indicó que el compromiso de disculpa entre el senador Gerardo Fernández Noroña y el abogado Carlos Velázquez de León debe considerarse como un asunto privado entre ambas partes. No obstante, consideró necesario que el representante legislativo explique los detalles del acuerdo alcanzado.

Incidente en el aeropuerto capitalino

Los hechos que dieron lugar a la reconciliación ocurrieron el 20 de septiembre anterior en el Salón American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde el senador denunció haber sufrido agresiones físicas y verbales por parte del profesional del derecho. Durante un acto protocolario con presencia de representantes de la Fiscalía General de la República, Velázquez de León realizó la disculpa formal el día anterior al pronunciamiento presidencial.

Respuesta institucional y marco legal

En su comparecencia pública, la jefa del Estado señaló que “no es que la fiscalía (General de la República) le haya ordenado, sino que es un acuerdo”, explicando que existen diversas opciones dentro del sistema penal acusatorio para resolver conflictos antes o durante los procesos judiciales. “Hay distintas salidas. Y entiendo que la salida que pactaron fue la disculpa pública”, manifestó.

Clarificación solicitada por la presidencia

Ante las dudas sobre posibles implicaciones en la sociedad, Sheinbaum reiteró que “es un acuerdo entre dos personas que deciden que la salida sea una disculpa pública”, destacando que el legislador morenista debe proporcionar información detallada sobre el mecanismo utilizado. “Lo que entiendo es que hay un acuerdo entre las dos personas para resolverlo”, enfatizó, al tiempo que reconoció que el ciudadano “fue más allá de las palabras y por eso se puso la denuncia, pero tiene que explicarlo Gerardo (Fernández Noroña) y cómo fue que se dio esta disculpa”.

Implementación del acuerdo de reconciliación

El documento de conciliación fue firmado el lunes por ambas partes, con la aceptación del presidente del Senado respecto a la disculpa pública ofrecida. Fernández Noroña, quien inicialmente presentó una denuncia ante la fiscalía federal por presuntas violaciones a su integridad e investidura, anunció que “acordamos una disculpa pública que transmitiríamos en las redes sociales, en vivo y, dada la presencia de los medios, también se hará frente a ustedes”.

Continuar Leyendo

Judicial

Hombre ucraniano fallece baleado cerca de institución educativa en Pozuelo de Alarcón

Publicado

el

Por

Ataque mortal en zona escolar

Un individuo de 52 años originario de Ucrania falleció este miércoles al recibir múltiples disparos cerca de un plantel educativo en Pozuelo de Alarcón, localidad ubicada en la región de Madrid.

Versiones preliminares de las autoridades

Según información proporcionada por autoridades locales a la agencia EFE, el hecho ocurrió alrededor de las nueve y cuarto de la mañana en las inmediaciones del Colegio Americano, momento en que numerosos estudiantes arribaban al centro académico.

Las fuerzas del orden no han podido determinar aún si el fallecido tenía relación familiar con algún estudiante del colegio, ni el motivo por el cual se encontraba en dicho sitio.

Procedimientos de emergencia y pesquisa

El cuerpo de rescate SUMMA 112 atendió el reporte confirmando el deceso del ciudadano por heridas consideradas mortales causadas por arma de fuego.

Equipos de investigación del grupo especializado en homicidios y peritos de la Policía Científica llegaron rápidamente al lugar para iniciar las averiguaciones pertinentes sobre el caso.

Continuar Leyendo

Internacional

Fernández Noroña culpa a sectores conservadores por homicidio de funcionarios de Brugada; redes exigen esclarecimiento

Publicado

el

Por

Cuestionamientos a responsabilidades políticas

Las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña, titular del Senado, generaron controversia en plataformas digitales luego de atribuir el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz a una “campaña de agresión promovida irresponsablemente por la derecha”. El político relacionó el ataque contra colaboradores cercanos a Clara Brugada con supuestas dinámicas de oposición política.

Respuestas ciudadanas y análisis especializados

La afirmación, ampliamente difundida en redes, recibió múltiples interpretaciones. Usuarios expresaron “No es la derecha, es la impunidad estructural que ha crecido en todo el país, también bajo el gobierno que usted defiende” y “Reducir un atentado de este tipo a una narrativa partidista es no solo irresponsable, sino peligroso. Esto exige justicia, no retórica electoral”. Profesionales del derecho y ciencias sociales cuestionaron la utilización de este marco conceptual, señalando que desvía la atención del hecho principal: el ataque se produjo en un sector con vigilancia de la Ciudad de México contra personal clave del gobierno local.

Contexto de violencia y polarización

Algunos comentarios recordaron el atentado contra Ciro Gómez Leyva en 2022, interrogándose “Cuando fue lo de Ciro dijeron que era un autoatentado. ¿Hoy sí es un crimen político?”. La discusión reflejó un creciente malestar social frente a la inseguridad y la ausencia de soluciones efectivas frente a la violencia. La mayoría de las opiniones coincidieron en la necesidad de investigaciones profundas sin influencias ideológicas.

Detalles del ataque y estado de la investigación

El homicidio ocurrió el martes 20 de mayo por la mañana en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, sobre Calzada de Tlalpan. Los responsables huyeron en motocicleta. Hasta la fecha, la Fiscalía local no ha reportado avances concretos en el esclarecimiento del caso. La secretaria particular de la jefa de gobierno y el asesor de seguridad fueron atacados cuando circulaban en su vehículo.

“El país no se merece estos niveles de violencia, ni que sus autoridades conviertan las tragedias en narrativas de trinchera”, escribió una usuaria en un mensaje que acumuló cientos de retuits. Otro lo resumió así: “Cuando todo es culpa del enemigo, el gobierno deja de mirar al verdadero responsable: el crimen organizado”.

Continuar Leyendo

En tendencia