Primera Fuente Noticias

Internacional

Listado de estaciones del Metrobús en operación normal durante jornada del 20 de mayo de 2025

Publicado

el

Actualización del servicio de transporte público en la CDMX

El sistema de transporte rápido de la Ciudad de México ha establecido un protocolo de actualización constante en su portal digital, permitiendo a los usuarios conocer en tiempo real las condiciones de circulación y posibles interrupciones en sus rutas. Este martes 20 de mayo de 2025, todas las líneas reportan operación normal.

Según información proporcionada por la autoridad del sistema, ninguna estación presenta restricciones de acceso este día. El mecanismo implementado permite consultar el estado de cada una de las siete líneas principales que conforman la red de transporte.

Red de transporte y su cobertura

La infraestructura del Metrobús abarca 125 kilómetros de recorrido distribuidos en 283 paraderos estratégicamente ubicados, predominando su presencia en el perímetro capitalino aunque extendiéndose parcialmente al Estado de México.

El sistema se compone por siete trayectorias identificadas visualmente mediante colores y números específicos, con trayectos que conectan puntos estratégicos de la urbe:

  • Línea 1: Ruta entre Indios Verdes y El Caminero
  • Línea 2: Recorrido de Tepalcates a Tacubaya
  • Línea 3: Conexión entre Tenayuca y Santa Cruz Atoyac
  • Línea 4: Trayecto desde San Lázaro hasta las terminales aéreas
  • Línea 5: Ruta entre Río de los Remedios y Preparatoria 1
  • Línea 6: Conexión de Villa de Aragón a El Rosario
  • Línea 7: Circuito de Indios Verdes a Campo Marte

Características operativas y tarifarias

El cobro único establecido para el recorrido general es de 6 pesos mexicanos, manteniéndose sin variaciones independientemente de la distancia recorrida. La ruta especial hacia el aeropuerto mantiene un costo diferenciado de 30 pesos.

Existe un esquema de exención tarifaria para determinados grupos poblacionales, aplicándose de manera automática para:

  • Adultos mayores con más de 70 años
  • Personas con capacidades diferentes
  • Menores de cinco años de edad

El sistema permite transbordos gratuitos dentro de un periodo de dos horas desde la entrada inicial al sistema, siempre que se mantenga la dirección del recorrido.

Medios de pago y horarios

Para facilitar el acceso al servicio, se ofrece una tarjeta electrónica denominada Movilidad Integrada, disponible para adquisición en las estaciones. Admite recargas mediante distintos métodos:

  • Billetera electrónica
  • Tarjetas bancarias
  • Sistemas sin contacto
  • Medios digitales mediante código CODI

Los horarios de operación están establecidos de la siguiente manera:

  • Días laborales (lunes a viernes): de 4:30 a medianoche
  • Fines de semana y días de asueto: de 5:00 a medianoche

Flota vehicular especializada

El sistema emplea diferentes tipos de unidades para atender las necesidades de movilidad:

  • Autobuses articulados: capacidad para 160 pasajeros
  • Unidades biarticuladas: diseñadas para transportar hasta 240 usuarios
  • Vehículos estándar en la línea 4: aforo de 60 personas
  • Autobuses de doble piso en la línea 7: capacidad para 90 ocupantes

“El Metrobús se ha convertido en el segundo medio de transporte más usado en la Ciudad de México, pues de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), éste mueve más de 22 millones de usuarios al año, superado sólo por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.”

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectáculos

Susana Baca regresa a los escenarios con ‘Estar Viva’ tras superar un paro cardíaco

Publicado

el

Por

Un regreso cargado de emoción

Tras permanecer más de medio año en estado crítico, Susana Baca retoma su carrera artística con un montaje profundamente personal en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima. La intérprete y exministra de Cultura del Perú ofrece funciones de miércoles a sábado desde el 7 hasta el 24 de mayo, coincidiendo este último día con su cumpleaños número 81.

En declaraciones exclusivas, la ganadora del Grammy expresó: “Estoy muy feliz de volver al escenario, de volver a cantar, porque estoy viva”. Su voz, aunque frágil, transmite la fuerza de quien ha vencido una batalla por su existencia.

Entre la vida y la muerte

En mayo de 2024, la artista fue dada de alta tras permanecer cinco meses y medio en la UCI del Hospital Rebagliati. Ricardo Pereira, su esposo y productor, detalló que sufrió una falla multisistémica que afectó riñones, pulmones y corazón, culminando en un paro cardíaco. Al salir de cuidados intensivos, su estado físico era crítico: “Era como un globito, una pompita de algodón, no tenía músculos”, recordó.

La recuperación implicó meses de rehabilitación, perdiendo movilidad y masa muscular. “Salí (de UCI) sin posibilidades de caminar ni de hacer mi vida normal”, confesó Baca. Con terapia física y yoga, ha recuperado fuerzas: “Ahora bailo”, afirma con una sonrisa.

Un espectáculo que celebra la existencia

‘Estar Viva’ no es un recital cualquiera: es un testimonio artístico sobre la superación. El montaje incluye poesía, música tradicional peruana y danza. “Empiezo cantando La cigarra, y luego continúo con aquellas canciones que han estimulado mi espíritu”, explica la cantante. Junto a un elenco joven al que llama “mis nietos”, presenta un show que combina tradición y renovación.

Para Baca, la música es su motor vital: “La música es vida para mí. Entonces, si estoy metida en la música, creo que vivo más”. Su nueva conciencia sobre la salud la obliga a monitorear constantemente su estado físico: “Tengo que estarme chequeando permanentemente: chequear mi presión, chequear mi glucosa, los riñones…”.

Proyectos y futuro artístico

El espectáculo está producido por su esposo, quien la acompañó en todo momento: “Mi compañero, mi esposo, quien nunca aceptó que yo me iba a morir. Él aprendió a rezar de nuevo. Y así fue… me recuperé”, reconoció públicamente. El elenco incluye a siete músicos, coristas y bailarinas, entre ellos Renzo Vignati, Miguel Díaz y Chaska Paucar.

Tras concluir la temporada en Lima, Baca emprenderá una gira internacional: Uruguay, Argentina, Chile y Brasil serán sus próximos destinos. Planea grabar cinco nuevos álbumes: “Ahora que he regresado a la vida, tengo esa oportunidad. ¿No es poca cosa, no?”, comentó con entusiasmo.

Un documental sobre su vida está en producción con Del Barrio Producciones: “Ya empezamos. Fueron a grabar un ensayo en la Alianza Francesa, y hay mucho entusiasmo. Estamos trabajando en los guiones”, adelantó la artista.

Un legado que perdura

A sus 81 años, Baca reflexiona sobre su responsabilidad artística: “He aprendido lo importante que es la vida… y también lo valiosas que son tus obras, lo que tienes que hacer”. Con una mirada serena hacia el futuro, concluyó: “Estoy completamente comprometida a seguir en este camino, en este trabajo, hasta que Dios quiera”.

Continuar Leyendo

Internacional

Rama Judicial de Colombia condenada por revictimización en caso de violencia sexual

Publicado

el

Por

Decisión histórica contra revictimización institucional

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió una sentencia sin precedentes al declarar responsable a la Rama Judicial colombiana por daños morales derivados de lenguaje sexista y revictimizante utilizado en dos fallos relacionados con un caso de violencia sexual.

Caso de violencia en contexto de conflicto armado

La afectada, cuya identidad permanece protegida, sufrió secuestro, tortura y violación durante el conflicto armado en Colombia. Pese a múltiples denuncias y solicitudes de protección, los magistrados encargados del caso cuestionaron su credibilidad, empleando términos como “mentirosa” y “mitómana” en resoluciones de 2016 y 2017.

Acción legal y revocatoria de decisión inicial

La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), defensora de los derechos de la víctima, presentó una acción de reparación directa contra la Nación y la Rama Judicial. Inicialmente, el Juzgado 62 Administrativo de Bogotá desestimó el caso alegando caducidad, pero esta determinación fue revertida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, quien procedió al análisis del fondo.

Reconocimiento de violencia institucional

El fallo del Tribunal establece un importante precedente al identificar que el Estado es responsable por el sufrimiento causado a víctimas cuando los jueces omiten aplicar protocolos de género y desconocen derechos fundamentales en sus decisiones judiciales. Las sentencias analizadas fueron calificadas como expresiones de violencia institucional por parte del sistema de justicia.

Continuar Leyendo

Internacional

Adolescente en Finlandia agrede a tres estudiantes con un cuchillo y documenta el acto

Publicado

el

Por

Ataque en institución educativa de Tampere

Tres alumnas de un colegio en Tampere, Finlandia, sufrieron heridas luego de ser atacadas con un arma blanca por un joven de 16 años. Los hechos se registraron en horas de la mañana cuando el presunto responsable ejecutó el ataque en el interior del plantel educativo.

Según reportes oficiales, el incidente comenzó poco antes de las 10:45 horas cuando se recibieron los primeros llamados de auxilio. Autoridades policiales llegaron al lugar aproximadamente quince minutos después, confirmando la presencia de tres menores lesionadas, aunque sin riesgo vital.

Mensaje anticipado y grabación del ataque

El adolescente responsable del ataque había difundido previamente un escrito donde manifestaba su intención de cometer una acción que calificó como “significativa” dirigida específicamente contra niñas. En dicho mensaje, detalló que esperaba cumplir entre dos y cuatro años de reclusión como consecuencia de sus actos, además de expresar que “no tiene amigos ni desea tenerlos”.

El agresor encapuchado también dejó evidencia visual del ataque, grabando un video donde se muestra preparando el ataque dentro de un baño escolar, saliendo del lugar y dirigiéndose hacia sus víctimas para agredirlas con el cuchillo.

Reacciones institucionales

El ministro de Educación de Finlandia, Anders Adlercreutz, emitió un comunicado condenando enérgicamente los hechos y manifestando su apoyo a las víctimas del ataque. Autoridades investigan los detalles completos del caso para esclarecer las circunstancias exactas en que ocurrieron los hechos.

Continuar Leyendo

En tendencia