Primera Fuente Noticias

Judicial

Secretaria de Clara Brugada y asesor son ejecutados en ataque en CDMX; Sheinbaum compromete esclarecimiento

Publicado

el

Un hecho violento conmociónó a las autoridades locales y federales este martes 20 de mayo en la Ciudad de México. Ximena Guzmán, encargada de las labores de secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y José Muñoz, asesor próximo a su entorno, perdieron la vida en un atentado perpetrado por sujetos a bordo de una motocicleta.

Ejecución en colonia Moderna

El ataque se registró en la mañana en el cruce de Calzada de Tlalpan y Napoleón, dentro de la colonia Moderna en la alcaldía Benito Juárez. Testigos reportaron que dos individuos en una motocicleta se aproximaron al automóvil donde viajaban las víctimas y dispararon en su contra de forma directa.

Reacción gubernamental

Durante la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum fue informada del suceso y suspendió temporalmente su discurso para recibir detalles sobre el caso. Inmediatamente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dejó la conferencia para realizar gestiones urgentes.

“No habrá impunidad. Los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia”, manifestó Sheinbaum. La mandataria federal expresó condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que el Gobierno Federal brindará todo el respaldo para esclarecer los hechos.

Colaboración institucional

Sheinbaum confirmó que instruyó a diversos organismos federales, incluyendo al Centro Nacional de Inteligencia, la Subsecretaría de Inteligencia, y las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, para que se integren a las investigaciones.

“Desde el Gobierno de México, enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos. Vamos a llegar al fondo de esta situación. Nuestro apoyo incondicional a la jefa de Gobierno y nuestra solidaridad con los familiares de estas dos personas que han trabajado en nuestro movimiento desde hace mucho tiempo”, añadió la presidenta.

Clara Brugada, a través de un comunicado leído por Sheinbaum durante la conferencia, también confirmó el deceso de sus colaboradores. Ambos funcionarios mantenían una estrecha relación con la mandataria local y formaban parte del equipo político que ha respaldado al movimiento de la Cuarta Transformación.

Las autoridades no han proporcionado información sobre posibles motivos del atentado, aunque han reiterado su compromiso para evitar que este crimen quede sin resolver.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Ex presidente municipal de Tlalnepantla enfrenta proceso legal por presunta coerción económica a trabajadores municipales

Publicado

el

Por

Investigación fiscal revela esquema de cobros ilegales

La fiscalía anticorrupción de Morelos ha formalizado cargos contra Ángel “N”, ex edil de Tlalnepantla, acusado de orquestar un sistema de extorsión contra empleados del gobierno local. La información oficial detalla que el ex funcionario habría exigido sumas de dinero a policías municipales, concejales y otros trabajadores como condición para mantener sus empleos.

“El esquema de cobros se inició desde antes de asumir el cargo público”, informó la fiscalía, señalando que el ex alcalde convocó reuniones con personal existente y nuevos candidatos a puestos municipales, estableciendo montos que debían ser pagados para obtener o conservar posiciones laborales.

Reuniones clave documentadas por las autoridades

Un encuentro relevante para la investigación tuvo lugar el 5 de noviembre de 2021, cuando el ex presidente municipal electo, acompañado por Arlette “N” (posteriormente designada como coordinadora contable) y el responsable de seguridad municipal, habría solicitado a cuatro agentes de policía local el pago de 3,000 pesos mexicanos como condición para mantener sus cargos, otorgando un plazo que vencía en diciembre de ese mismo año.

El día siguiente, en un encuentro con aproximadamente cuarenta colaboradores de su campaña electoral, Ángel “N” estableció el cobro de 5,000 pesos mexicanos por persona como requisito para su contratación formal en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Medidas cautelares y avances del caso judicial

Durante la audiencia en la Ciudad Judicial de Cuautla, las autoridades presentaron evidencia documental y testimonios de personas afectadas, incluyendo trabajadores y concejales. La fiscalía también formuló cargos contra Arlette “N” por su participación en estos hechos.

El tribunal impuso restricciones a ambos acusados: obligación de firma mensual, prohibición de contacto con las víctimas, impedimento para abandonar el país y acceso restringido a las instalaciones del ayuntamiento y la secretaría de seguridad municipal.

Contexto previo del ex funcionario

El ex alcalde fue separado de su cargo en octubre de 2022 por supuestas irregularidades en la gestión financiera. Meses antes, en junio de ese año, sufrió un ataque armado cerca de su residencia, sobreviviendo al incidente. Ahora afronta un proceso legal por corrupción que podría intensificarse conforme progresen las investigaciones.

Continuar Leyendo

Judicial

Búsqueda de justicia persistente en el caso de Jessica y Scarlett siete años después

Publicado

el

Por

El crimen ocurrido en Tampico, Tamaulipas, sigue sin resolverse completamente siete años después. Jessica Gabriela Hernández García, de 20 años y embarazada de ocho meses, y su hija Scarlett fueron víctimas de un doble homicidio calificado en marzo de 2018. La investigación ha llevado a la detención de cuatro personas, pero solo una ha recibido una sentencia condenatoria.

El engaño que terminó en tragedia

En la última semana de marzo de 2018, Jessica recibió un mensaje en Facebook de una mujer que le ofrecía ropa para su bebé. Acordaron encontrarse el 27 de marzo en una vivienda de la colonia Nuevo Progreso. La joven salió de su casa y no regresó. Su esposo, Luis Alberto Martínez, y otros familiares denunciaron su desaparición.

El cuerpo de Jessica fue localizado el 31 de marzo por agentes del Ministerio Público de la FGJ en la casa donde se había citado. La autopsia reveló que falleció desangrada tras una herida en el abdomen. La investigaciones indicaron que Cynthia «N» la asfixió y extrajo a la bebé del vientre, para luego trasladarla a una Cruz Roja y fingir un aborto. Scarlett murió 25 minutos después de ser extraída.

Detenciones y sentencias

Cynthia Fátima «N» y su esposo Omar Enrique «N» fueron detenidos poco después del hallazgo del cuerpo. En abril de 2018, tras una audiencia de nueve horas, la juez Reyna Karina Torres Barrientos dictó prisión preventiva para ambos. Dos años más tarde, en marzo de 2020, Cynthia fue condenada a 85 años de prisión por los dos homicidios calificados.

La investigación continuó y, en mayo de 2022, fue detenida Dolores Guadalupe «S», hermana de Cynthia, acusada de participación en el crimen. Posteriormente, en julio de 2023, Karla «N» fue aprehendida por su involucramiento. Omar Enrique logró su libertad mediante amparos federales, al no encontrarse pruebas suficientes contra él.

La deuda de justicia

Hasta la fecha, “solo existe una sentencia condenatoria por el doble homicidio calificado”, señaló la abogada de las víctimas, Adriana Castillo Olivares. Dolores Guadalupe se encuentra en etapa inicial del juicio oral, mientras que Karla logró un amparo que detiene su proceso. Omar Enrique permanece en libertad desde 2023.

La representante legal busca que se emitan sentencias por complicidad en homicidio calificado en grado de copartícipes contra Dolores, Karla y Omar, a quienes acusa de “ocultar pruebas y limpiar la escena del crimen”.

La familia de Jessica, incluyendo a Luis Alberto Martínez y Alma Delia García Hernández, continúa buscando justicia ante el Poder Judicial de Tamaulipas.

Continuar Leyendo

Judicial

Agencia Estatal de Investigación Occidente apresa a cinco sujetos con droga en Chihuahua

Publicado

el

Por

Operativo conjunto en Ciudad Cuauhtémoc

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) colaboraron con policías municipales y estatales para detener a cinco personas en operativos antidrogas realizados en distintos puntos de Ciudad Cuauhtémoc. Los arrestados fueron sorprendidos con diferentes cantidades de cristal y otras sustancias prohibidas.

Esta localidad chihuahuense, conocida por su diversidad cultural producto de la coexistencia de comunidades menonitas y tarahumaras, enfrenta crecientes niveles de inseguridad ligados al narcotráfico. Las autoridades han identificado el área como una zona crítica en el tráfico de estupefacientes hacia la frontera norte del país.

Acciones en distintas colonias

En la colonia PRI, sobre las calles Moctezuma y 66, fue arrestado José Enrique O. V. de 28 años. Durante el cateo, los agentes hallaron en su poder un paquete con 2.2 gramos de cristal. La detención se produjo durante un operativo coordinado entre varias corporaciones de seguridad.

En otro punto de la ciudad, en la colonia Tierra Nueva específicamente en las calles Tláloc y 78, fueron aprehendidos Brideny G. Z. (24 años) y Manuel C. H. (32 años). A la primera le encontraron 11.5 gramos de cristal, mientras que al segundo portaba 7 gramos de metanfetamina.

Detenciones en zona centro

En el corazón urbano de Cuauhtémoc, en las intersecciones de Independencia con Agustín Melgar, se concretaron dos arrestos más. Luis Manuel B. C., de 36 años, transportaba 15 porciones de cristal que sumaban 3.8 gramos, junto con 12 envoltorios de cocaína con un peso total de 8.6 gramos. Sergio P. M., de 25 años, fue capturado con 0.3 gramos de cristal en su posesión.

Trámites legales y declaraciones oficiales

Los cinco detenidos, junto con las sustancias intervenidas, fueron trasladados ante la Unidad de Investigación contra el Narcomenudeo. Esta instancia se encargará de avanzar en las indagaciones y definir la situación jurídica de los imputados.

La Fiscalía Distrital Zona Occidente destacó que las acciones obedecen a un plan sistemático de combate al narcomenudeo. “Las denuncias ciudadanas han sido clave para localizar y desmantelar puntos de venta”, señalaron fuentes oficiales.

Las autoridades reiteraron que, de acuerdo con el artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, los detenidos gozan de presunción de inocencia hasta que un tribunal determine su responsabilidad.

Continuar Leyendo

En tendencia