Primera Fuente Noticias

Judicial

Guardia Civil rescató a mujer inconsciente en Cullera tras alerta internacional de su hija

Publicado

el

Una operación coordinada entre diversos servicios de emergencia permitió salvar la vida de una residente en Cullera (Valencia) que sufrió una emergencia médica en su domicilio. Los hechos ocurrieron durante la tarde previa cuando autoridades recibieron una llamada desde el extranjero.

Alerta desde el extranjero

Alrededor de las 21:00 horas, la hija de la afectada contactó con los sistemas de emergencia españoles manifestando su preocupación por no poder comunicarse con su progenitora. Esta situación activó inmediatamente los protocolos de intervención.

Operación de rescate

Un equipo de la Guardia Civil se trasladó rápidamente al lugar, siendo necesario el apoyo de bomberos para ingresar al inmueble. Al no obtener respuesta desde el exterior, tuvieron que acceder forzando el perímetro de seguridad.

Emergencia sanitaria

Dentro del domicilio, localizaron a la mujer en estado inconsciente con signos vitales débiles en el baño. Inmediatamente se inició el protocolo de asistencia médica, logrando estabilizarla antes de su traslado hospitalario.

Trascendencia del caso

Las autoridades destacaron la importancia de la pronta intervención y la coordinación interinstitucional que “evita un desenlace potencialmente grave”. Según datos disponibles, cerca del 30% de adultos mayores de 65 años experimentan caídas anuales, principalmente en entornos domésticos.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Atacan y matan a colaboradores de la jefa de gobierno de Ciudad de México

Publicado

el

Por

Colaboradores de alto rango pierden la vida en ataque

La secretaria particular de Clara Brugada, Ximena Guzmán, y el asesor José Muñoz, fueron víctimas de un atentado en la Ciudad de México, según reportaron fuentes oficiales.

“Lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la jefa de gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor”, detalló un comunicado oficial emitido por la oficina gubernamental.

Contexto político y ubicación del ataque

Ambos funcionarios pertenecían al partido Morena, organización política que actualmente encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y que también rige los destinos de la capital del país.

El hecho violento tuvo lugar en Calzada de Tlalpan, vía principal que conecta el centro histórico con las zonas sureñas de la metrópolis.

Reacciones institucionales y búsqueda de responsables

La mandataria local indicó que las autoridades trabajan en la investigación “del móvil de la agresión”, incluyendo el análisis de grabaciones de circuito cerrado para identificar a los responsables, quienes se desplazaban en una motocicleta.

“No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia”, enfatizó Clara Brugada en su declaración.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su pesar ante la pérdida de dos colaboradores que, según destacó, “trabajaban en su movimiento político desde hace mucho tiempo”.

Continuar Leyendo

Judicial

Secretaria de Clara Brugada y asesor son ejecutados en ataque en CDMX; Sheinbaum compromete esclarecimiento

Publicado

el

Por

Un hecho violento conmociónó a las autoridades locales y federales este martes 20 de mayo en la Ciudad de México. Ximena Guzmán, encargada de las labores de secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y José Muñoz, asesor próximo a su entorno, perdieron la vida en un atentado perpetrado por sujetos a bordo de una motocicleta.

Ejecución en colonia Moderna

El ataque se registró en la mañana en el cruce de Calzada de Tlalpan y Napoleón, dentro de la colonia Moderna en la alcaldía Benito Juárez. Testigos reportaron que dos individuos en una motocicleta se aproximaron al automóvil donde viajaban las víctimas y dispararon en su contra de forma directa.

Reacción gubernamental

Durante la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum fue informada del suceso y suspendió temporalmente su discurso para recibir detalles sobre el caso. Inmediatamente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dejó la conferencia para realizar gestiones urgentes.

“No habrá impunidad. Los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia”, manifestó Sheinbaum. La mandataria federal expresó condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que el Gobierno Federal brindará todo el respaldo para esclarecer los hechos.

Colaboración institucional

Sheinbaum confirmó que instruyó a diversos organismos federales, incluyendo al Centro Nacional de Inteligencia, la Subsecretaría de Inteligencia, y las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, para que se integren a las investigaciones.

“Desde el Gobierno de México, enviamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos. Vamos a llegar al fondo de esta situación. Nuestro apoyo incondicional a la jefa de Gobierno y nuestra solidaridad con los familiares de estas dos personas que han trabajado en nuestro movimiento desde hace mucho tiempo”, añadió la presidenta.

Clara Brugada, a través de un comunicado leído por Sheinbaum durante la conferencia, también confirmó el deceso de sus colaboradores. Ambos funcionarios mantenían una estrecha relación con la mandataria local y formaban parte del equipo político que ha respaldado al movimiento de la Cuarta Transformación.

Las autoridades no han proporcionado información sobre posibles motivos del atentado, aunque han reiterado su compromiso para evitar que este crimen quede sin resolver.

Continuar Leyendo

Internacional

Rama Judicial de Colombia condenada por revictimización en caso de violencia sexual

Publicado

el

Por

Decisión histórica contra revictimización institucional

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió una sentencia sin precedentes al declarar responsable a la Rama Judicial colombiana por daños morales derivados de lenguaje sexista y revictimizante utilizado en dos fallos relacionados con un caso de violencia sexual.

Caso de violencia en contexto de conflicto armado

La afectada, cuya identidad permanece protegida, sufrió secuestro, tortura y violación durante el conflicto armado en Colombia. Pese a múltiples denuncias y solicitudes de protección, los magistrados encargados del caso cuestionaron su credibilidad, empleando términos como “mentirosa” y “mitómana” en resoluciones de 2016 y 2017.

Acción legal y revocatoria de decisión inicial

La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), defensora de los derechos de la víctima, presentó una acción de reparación directa contra la Nación y la Rama Judicial. Inicialmente, el Juzgado 62 Administrativo de Bogotá desestimó el caso alegando caducidad, pero esta determinación fue revertida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, quien procedió al análisis del fondo.

Reconocimiento de violencia institucional

El fallo del Tribunal establece un importante precedente al identificar que el Estado es responsable por el sufrimiento causado a víctimas cuando los jueces omiten aplicar protocolos de género y desconocen derechos fundamentales en sus decisiones judiciales. Las sentencias analizadas fueron calificadas como expresiones de violencia institucional por parte del sistema de justicia.

Continuar Leyendo

En tendencia