Primera Fuente Noticias

Judicial

Mario Vázquez alerta sobre configuración sesgada del Poder Judicial

Publicado

el

El senador panista de Chihuahua, Mario Vázquez, ha manifestado públicamente su rechazo hacia las acciones que, según su opinión, buscan establecer un control desbalanceado sobre el Poder Judicial por parte de la fuerza política Morena. En una conversación periodística, el legislador indicó que la elección del Poder Judicial programada para el 1 de junio próximo presenta un resultado predefinido según los intereses del gobierno actual.

Supresión de organismos autónomos

El legislador destacó la desaparición de entidades autónomas como el INAI (Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos) y el IEPT (Instituto Federal de Telecomunicaciones). “Esta medida pone en peligro la transparencia y el acceso a la información”, afirmó Vázquez, explicando que con la eliminación de estos organismos, el Gobierno Federal asume la facultad exclusiva de determinar el acceso a la información pública y sus condiciones, sin contar con supervisión externa independiente.

Llamado a revisión legislativa

Ante este escenario, el senador urgió a una revisión integral de la ley de telecomunicaciones, calificándola como “desastrosa y un retroceso a décadas pasadas”. Destacó la necesidad de actualizar este marco normativo para adecuarlo a los estándares contemporáneos y asegurar un desarrollo tecnológico sostenible. Vázquez señaló que su intención es mantener informada a la ciudadanía sobre lo que percibe como un riesgo para las instituciones democráticas del país.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

Sujeto enfrenta cargos por robo a comercio en Ojo Caliente III

Publicado

el

Por

Un individuo apodado José de Jesús “N” enfrentará procedimientos judiciales por su presunta participación en un robo calificado, tras ser capturado en acto flagrante al irrumpir en un negocio ubicado en el sector Ojo Caliente III del municipio de Aguascalientes.

Detalles del incidente delictivo

El suceso tuvo lugar el 10 de mayo de 2025, según los registros oficiales. Las investigaciones señalan que el acusado generó daños en la cubierta del establecimiento para acceder al interior y extraer artículos valiosos. Según la carpeta de investigación, planeaba depositar los objetos hurtados sobre el techo para su posterior extracción.

Acción oportuna de la encargada del negocio

La gerente del local comercial “al percatarse de la intrusión solicitó la presencia de las autoridades”, permitiendo así la captura inmediata del sospechoso por parte de la policía. Durante el protocolo de revisión, se le encontró en posesión de $4,106 en efectivo distribuido en billetes de diversos valores.

Resolución judicial

En la audiencia preliminar, el juez de control determinó que la detención fue realizada bajo protocolos legales. Tras valorar las evidencias presentadas por la fiscalía, “resolvió vincular a proceso al imputado”. Se aplicó además una medida de prisión preventiva justificada, fundamentada en la gravedad del delito y potenciales riesgos procesales.

Continuidad del caso

Se estableció un periodo de dos meses para concluir la investigación complementaria, durante el cual la Fiscalía General del Estado proseguirá con la recolección de pruebas que respalden el caso en su contra.

Continuar Leyendo

Judicial

Claudia Sheinbaum declara que renuncia a facultades presidenciales para que ciudadanía elija magistrados

Publicado

el

Por

Decisión histórica para fortalecer democracia

La titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció públicamente que no ejercerá el derecho establecido en la Constitución que permite al Presidente de la República, en conjunto con el Senado, seleccionar a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esta determinación busca garantizar mayor participación ciudadana en la conformación del Poder Judicial.

“En vez de que la Presidenta haga, como se hizo en el pasado, que la nueva Presidenta elija quiénes van a ser los nuevos ministros (de la Corte). ¡No! Nosotros estamos renunciando a ese derecho que tenía el Presidente de la República. ¿Y por qué renunciamos a eso? Porque queremos que elija el pueblo porque eso es democracia, porque juramos ser un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”.

Convocatoria a participación electoral masiva

  • El proceso de selección mediante voto popular ocurrirá el próximo 1° de junio
  • Este mecanismo permitirá elegir jueces, magistrados y ministros
  • Se espera récord de participación ciudadana

Durante un evento en Baja California Sur, la mandataria dedicó amplio tiempo a explicar los beneficios de esta transformación judicial. “Como ya va a ser la elección, ya arrecieran las críticas, manifestaciones contra la elección, contra nuestro gobierno. Pero, ¿Saben qué? El pueblo de México es mucha pieza, y millones y millones van a salir a votar el 1° de junio, y van a decir: ‘México es un país democrático y en México el único que decide es el pueblo de México’.”

Respuesta a críticas políticas

Ante la oposición que cuestiona este proceso, Sheinbaum rechazó las acusaciones de autoritarismo dirigidas a su gobierno. “Ahora nos acusan de ‘autoritarios’. Que se decide desde arriba, que no hay libertades, que sólo una persona decide. ¿Cómo va a ser autoritario el que el pueblo decida? Porque ahora entre todos vamos a decidir quienes queremos que sean nuestros jueces. ¿Qué es más democrático, que elija la Presidenta o el pueblo? Vamos a ser el país más democrático del mundo el 1° de junio”.

Transformación judicial y combate a corrupción

La reforma impulsada originalmente por el expresidente López Obrador permite ahora que los ciudadanos elijan a representantes de los tres poderes del gobierno. La actual administración mantiene que este cambio es necesario debido al estado crítico del Poder Judicial, señalado por prácticas de corrupción y nepotismo.

“¿De dónde vino este cambio de que sólo elija el Presidente y el Senado a que elija el pueblo de México? ¿Tenemos un Poder Judicial que procura justicia? ¿Es lo mismo la justicia para el que tiene dinero que para el que no tiene?”.

La mandataria destacó que la actual presidenta de la SCJN, Norma Piña, reveló que la mitad de los empleados del Poder Judicial tienen relación familiar con otros integrantes del sistema. “Es decir, un nepotismo de 50 por ciento de los puestos, o sea que no hay carrera judicial, quiere decir que quien llega al Poder Judicial es por ser amigo, primo, hermano de los otros”.

Impacto en decisiones judiciales

Sheinbaum recordó casos donde la Corte anuló leyes aprobadas por el Congreso, particularmente la que otorgaba preeminencia a la Comisión Federal de Electricidad en materia energética. “Metiéndose la Corte a legislar”.

Además, señaló la liberación de delincuentes basada en “supuestos amparos” emitidos por magistrados. Ante estas situaciones, cuestionó a los asistentes: “¿Está bien el Poder Judicial ahora?”. La multitud respondió unánimemente: “¡Noooooo!”.

Continuar Leyendo

Judicial

Usuarios alarmados por grietas en estructura del Metro en estación Pantitlán

Publicado

el

Por

Usuarios denuncian fallas estructurales en sistema de transporte capitalino

Usuarios del Metro de la Ciudad de México expresaron su preocupación al viralizarse imágenes donde se observan **grietas en una columna de la estación Pantitlán**, terminal que conecta cuatro rutas del sistema. La imagen publicada en redes sociales muestra una marcada fisura que generó inquietud entre los internautas.

Llamado urgente a revisión de infraestructura

Las críticas se centran en la necesidad de **realizar mantenimiento prioritario en la Línea 9**, donde se localiza la falla detectada, y que conecta hasta Tacubaya. Usuarios recordaron que entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024 se cerró temporalmente un tramo de esta línea para modernización, sin que esto haya resuelto las afectaciones actuales.

Especialistas alertan sobre riesgos estructurales

“Estas fisuras, visibles en algunos túneles, columnas y paredes, se atribuyen al desgaste natural de la infraestructura, así como a los sismos y hundimientos que afectan a la capital debido a su ubicación sobre un antiguo lago”

, explicaron expertos en seguridad. Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo han señalado que realizan revisiones constantes, aunque organizaciones ciudadanas insisten en la necesidad de invertir en modernización.

Impacto en operación del transporte público

Actualmente permanecen cerradas tres estaciones del sistema: Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, afectando la movilidad de miles de usuarios. Las peticiones se dirigen específicamente al nuevo director del Metro capitalino, Adrián Rubalcava, para que atienda las fallas estructurales detectadas y garantice condiciones seguras de traslado.

Continuar Leyendo

En tendencia