Primera Fuente Noticias

Política

Disparos en López Portillo | Dos lesionados durante conflicto vehicular en Aguascalientes

Publicado

el

Conflicto que escaló a violencia

Una discusión por el exceso de velocidad de un automóvil terminó con dos hombres lesionados durante un ataque a balazos en la colonia López Portillo de Aguascalientes. Los hechos tuvieron lugar la noche del domingo en la calle Coronel José María Martínez Valadez, cuando dos individuos que se encontraban fuera de una vivienda solicitaban a los ocupantes de un vehículo marca Corsa color gris que redujeran su velocidad debido a la presencia de menores y familias en la zona.

Intercambio violento

La situación tomó un giro inesperado cuando uno de los pasajeros del automóvil respondió al reclamo sacando un arma de fuego y efectuando al menos dos disparos contra los hombres. Uno de los proyectiles impactó a uno de los individuos en el abdomen, mientras que el segundo lesionado no sufrió heridas de gravedad.

Atención médica y respuesta institucional

El hombre herido de gravedad fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y trasladado de urgencia al Hospital General de Zona No. 1 del IMSS para recibir atención médica especializada. El segundo afectado fue atendido en el lugar y no requirió hospitalización.

Tras el incidente, las autoridades locales implementaron un operativo en la zona. La Policía Municipal se encargó de acordonar el área mientras que personal de la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Morena retira registro a Juan José Jiménez por violencia política de género

Publicado

el

Por

Decisión del partido

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido Morena emitió una resolución mediante la cual se eliminó a Juan José Jiménez Yáñez del padrón nacional del partido, fundamentando su decisión en actos de violencia política en razón de género. El documento que da cuenta de esta decisión fue compartido en redes sociales y señala que la medida entró en vigor el 13 de mayo de 2025, basándose en los artículos 49 y 54 del estatuto interno de la organización política.

Antecedentes de la denuncia

La acción responde a una denuncia presentada en 2023 por Rufina Benítez, exdirigente estatal del partido y actual diputada federal, quien acusó al exdiputado de realizar expresiones en su contra, incluyendo el uso de un apodo considerado despectivo: “Rufina de Herrera”. La comisión encargada del caso determinó que las acusaciones eran válidas y procedió a ordenar la baja del militante.

Reacción del exdiputado

Juan José Jiménez expresó su desacuerdo con la decisión a través de una publicación en su cuenta de X.

“Defenderé mi militancia en Morena por las vías legales”, escribió.

El exlegislador indicó que no recibió notificación formal del procedimiento ni fue convocado a audiencia, por lo que interpuso un recurso legal ante el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro.

Cuestionamientos sobre la sanción

Jiménez calificó la resolución como “ilegal e inconsistente”, atribuyendo la medida a intereses de un grupo interno que, según manifestó, busca generar inestabilidad dentro del partido. Aseguró que durante su participación en la LX Legislatura del estado actuó alineado con los principios de la Cuarta Transformación. También señaló que la denuncia por violencia política de género no fue debidamente comprobada y destacó que la propia denunciante no solicitó su expulsión, sino una compensación económica.

El exdiputado cuestionó además que el proceso haya durado más de dos años, superando los plazos establecidos por los estatutos partidistas, y consideró desproporcionada la medida de expulsión cuando existen otras opciones disciplinarias contempladas en los reglamentos.

Llamado a la dirigencia

“No tengo antecedentes ni sanciones previas, y los hechos no reflejan mi verdadera conducta”, sostuvo.

Jiménez Yáñez dirigió un exhorto a la dirigencia nacional de Morena, liderada por Luisa María Alcalde, para que revise el caso.

“Este tipo de anomalías ponen en riesgo la confianza de la ciudadanía en nuestro movimiento”, concluyó.

Continuar Leyendo

Política

Familias de Polotitlán promueven devoción mariana durante mayo

Publicado

el

Por

Tradición religiosa en marcha

Un grupo de 20 familias del municipio de Polotitlán se ha organizado para mantener viva la tradición católica del rezo del Santo Rosario durante todo el mes de mayo. Las actividades, que comenzaron el 1 de mayo, se desarrollan diariamente a las 18:00 horas en la iglesia parroquial de San Antonio de Padua.

Ofrendas y convocatoria

Los participantes contribuyen con donaciones de velas y flores para decorar el recinto religioso. A través de redes sociales, la parroquia ha extendido la invitación a todos los fieles interesados en unirse a estas prácticas de culto mariano. “La intención es que los rezos del Rosario sean ofrecidos por los católicos, en muchos de los casos por la paz, por las familias, por la salud, entre otros temas más”, señaló la institución religiosa.

Expectativas de participación

La congregación religiosa espera un incremento progresivo de asistentes a medida que avance el mes. Aunque desde el primer día hubo una nutrida presencia de fieles, las autoridades eclesiásticas confían en que la participación aumentará conforme se acerque el final del periodo de devoción mariana.

Finalidad espiritual

Además de ser una muestra de fe, estas actividades buscan crear espacios para la reflexión y la meditación colectiva. “La finalidad es continuar con las tradiciones católicas que hay en el lugar”, afirmaron los organizadores, destacando el valor cultural y espiritual de mantener estas prácticas religiosas ancestrales.

Continuar Leyendo

Política

Crisis de conductores afecta el transporte urbano en Nuevo León

Publicado

el

Por

La falta de operadores en el transporte público afecta gravemente la movilidad en Nuevo León. Expertos han revelado que existe un déficit del 50% en el número de choferes, lo que equivale a más de 7,000 vacantes no cubiertas. A pesar de los esfuerzos gubernamentales por adquirir nuevas unidades, esta escasez de personal dificulta la operación eficiente del sistema Muevoleón.

Desbalance entre flota vehicular y personal disponible

Según informó un representante estatal, para mantener un servicio constante se requieren tres conductores por unidad. Al considerar las 5,000 camionetas en operación, la necesidad real asciende a 15,000 operadores, pero actualmente solo se cuenta con el 50% de esa cantidad. Esta realidad contradice los anuncios recientes sobre la incorporación de 1,500 autobuses ecológicos realizados el 24 de abril por el mandatario estatal Samuel García.

El parque vehicular total bajo gestión gubernamental incluye 4,700 unidades sostenibles, aunque muchas permanecen inmovilizadas en patios de empresas concesionarias. Si bien algunas requieren mantenimiento o refacciones, la principal limitación sigue siendo la ausencia de personal capacitado para su conducción.

Impacto en la población urbana

“Aunque presumen que llegan más camiones, en la práctica la ciudadanía no los ve; siguen las filas y los largos tiempos de espera”, manifestó la diputada.

La legisladora Aile Tamez, integrante de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), destacó que los ciudadanos no han experimentado mejoras tangibles en el servicio, a pesar de la renovación de flotas. Las colas prolongadas y la aglomeración de usuarios continúan siendo una constante en las rutas metropolitanas.

Las críticas ciudadanas se han concentrado especialmente en la irregularidad de los horarios, con reportes de espera de una hora o más entre unidades. Esta situación ha generado acumulación de pasajeros en las paradas y malestar generalizado, según los comentarios registrados en plataformas digitales dirigidas al IMA.

Continuar Leyendo

En tendencia