Primera Fuente Noticias

Internacional

Proyecto de impuesto a remesas llegará al pleno de la Cámara de Representantes de EU

Publicado

el

Avance legislativo en el Congreso estadunidense

Tras intensas negociaciones con un grupo de cinco legisladores republicanos disidentes, el Comité de Presupuesto dio luz verde para que la propuesta fiscal del expresidente Donald Trump, que contempla un gravamen del cinco por ciento a las transferencias de dinero hacia el extranjero, pase a consideración del pleno de la Cámara de Representantes. La votación en el comité resultó con 17 votos a favor, 14 en contra y cuatro abstenciones.

El proyecto, denominado “Iniciativa de Ley Grande y Bella”, buscará ser aprobado rápidamente en la cámara baja para luego pasar al Senado antes del receso por el Día de los Caídos, programado para el 26 de mayo.

Cuestionamientos sobre transparencia

Durante la sesión nocturna del domingo, legisladores demócratas denunciaron falta de claridad en el proceso, señalando que los republicanos no revelaron los acuerdos alcanzados con los congresistas rebeldes.

“No sabemos qué demonios hay en esta iniciativa”

, expresó Brendan Boyle, el demócrata con mayor rango en el comité.

El presidente del panel, Jodey Arrington, procedió con la votación limitando las mociones dilatorias presentadas por los demócratas. Ahora el proyecto pasa al Comité de Reglas para establecer los términos del voto final.

Origen y evolución de la propuesta

La idea de gravar las remesas fue introducida originalmente en 2015 por Donald Trump como parte de su campaña presidencial, cuando propuso que México financiara la construcción de un muro fronterizo mediante la retención de transferencias monetarias.

“México debe pagar el muro y, hasta que lo haga, Estados Unidos, entre otras cosas, incautará todos los pagos de remesas derivados de salarios ilegales”

, afirmó durante su campaña.

La propuesta ha evolucionado desde entonces, pasando por distintas versiones con porcentajes variables, pero ahora resurge como parte del plan fiscal republicano actual. El texto actual establece que

“Por la presente se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al cinco por ciento del importe de dicha transferencia… El impuesto impuesto por esta sección con respecto a cualquier transferencia de remesas será pagado por el remitente con respecto a dicha transferencia”

.

Impacto potencial en México

Aunque la iniciativa no menciona explícitamente a México, el país sería el más afectado por esta medida. Durante el año pasado, recibió más de 64,000 millones de dólares en remesas. El impuesto podría impactar a más de 40 millones de personas, incluyendo poseedores de tarjetas de residencia permanente y de visas temporales como H-1B, H-2A y H-2B, pero no a ciudadanos estadunidenses.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Layda Sansores celebra impacto global de MrBeast en Campeche y respalda legalidad de su visita arqueológica

Publicado

el

Por

Gobernadora respalda colaboración con creador digital

La titular del gobierno de Campeche, Layda Sansores, ha reiterado su apoyo a la incursión del influyente creador digital MrBeast en sitios arqueológicos mayas, destacando los beneficios de visibilidad internacional que esta acción ha generado para la entidad. La mandataria enfatizó que esta colaboración no solo implica promoción turística, sino también contribuciones concretas a comunidades locales.

Reconocimiento a exposición internacional

Lo que has hecho va mucho más allá de crear un video; has puesto a Calakmul y a Campeche en el mapa del mundo“, manifestó la gobernadora a través de su cuenta oficial en X. La funcionaria destacó que el estado, pese a su significativa aportación histórica al país durante tres décadas como principal productor de petróleo nacional, ha sido tradicionalmente marginado en términos de desarrollo.

El material audiovisual ha superado las 68 millones de reproducciones en plataformas digitales, generando un renovado interés por el patrimonio cultural de la región. Sansores aclaró que el youtuber obtuvo las autorizaciones correspondientes con antelación y que durante todo el proceso de grabación estuvo acompañado por especialistas arqueológicos.

Contribución a comunidades marginadas

Además del valor promocional, la visita del creador de contenido incluyó una acción solidaria concreta: la construcción de una infraestructura de abastecimiento hídrico en una localidad que carecía de este servicio básico. “Nos conmueve saber que en Campeche no solo dejas huella en comunidades que tendrán agua gracias a tu mano“, expresó la gobernadora, quien también destacó el impulso que esta colaboración representa para investigaciones arqueológicas en la zona.

Respuesta a cuestionamientos legales

La iniciativa no ha estado exenta de controversia, con cuestionamientos sobre el cumplimiento de protocolos de acceso a sitios patrimoniales. Tanto el equipo del creador como las autoridades locales han insistido en que se respetaron todos los requisitos legales, incluyendo la supervisión constante por parte de especialistas del INAH durante las grabaciones en Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché.

Sansores lamentó las posturas críticas que buscan sancionar esta producción, subrayando el valor comunicativo de un video que ha logrado millones de visualizaciones en menos de una semana. El creador, por su parte, aseguró que su equipo operó con total respeto hacia el patrimonio cultural maya y contó con todas las autorizaciones oficiales correspondientes.

Continuar Leyendo

Internacional

Atentado con vehículo explosivo deja cuatro fallecidos y dos decenas de heridos en región paquistaní

Publicado

el

Por

Ataque terrorista sacude localidad fronteriza

Una poderosa detonación causada por un automóvil cargado de explosivos sacudió en la noche del domingo una zona comercial del sudoeste de Pakistán, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y veinte lesionados, según confirmó una autoridad gubernamental este lunes.

Objetivo cerca de instalaciones militares

El Comisionado Adjunto Abdullah Riaz reveló que el incidente tuvo lugar en Qillah Abdullah, asentamiento ubicado en la provincia de Baluchistán con proximidad a la frontera afgana. La explosión provocó daños estructurales significativos, particularmente en la fachada de un inmueble que alberga unidades paramilitares.

Grupo separatista bajo sospecha

Las autoridades no han atribuido formalmente la autoría del ataque, aunque se presume que organizaciones independentistas de etnia baluchi podrían estar involucradas. Estos grupos han mantenido una campaña armada contra fuerzas de seguridad e infraestructura civil en distintas zonas del país.

Condena oficial y promesa de justicia

Shahid Rind, vocero del gobierno provincial, manifestó su rechazo al atentado y aseguró que se encuentran en marcha procedimientos investigativos para esclarecer los hechos. Esta región ha sido escenario recurrente de acciones violentas por parte de agrupaciones rebeldes como el Ejército de Liberación de Baluchistán, catalogado como organización terrorista por Estados Unidos desde 2019.

Continuar Leyendo

Internacional

Clínica ambulante brinda atención médica esencial a poblaciones afectadas por conflictos en Kharkiv

Publicado

el

Por

En medio de un entorno hostil caracterizado por amenazas constantes de ataques aéreos y caminos peligrosos, un grupo de voluntarios de Dignitas Ucrania se desplaza semanalmente por 27 localidades en las regiones de Kharkiv y Donetsk. Esta iniciativa surgió tras la clausura de muchos centros médicos locales después de la ofensiva rusa iniciada en 2022.

Asistencia en medio del conflicto

Anna Nikonenko, coorganizadora del proyecto, destacó durante una entrevista que “Un país no puede existir sin su gente. Por eso estamos aquí, ayudando a la gente para que nuestro país no quede completamente destruido”. La misión del equipo no solo incluye brindar servicios de salud, sino también ofrecer un mensaje de continuidad y esperanza a los habitantes que decidieron permanecer en sus hogares.

“Cuando llegamos, para ellos es importante sentir que alguien se preocupa por ellos. Es una forma de apoyo. Es bueno que sepan que lo conseguirán. Estamos aquí para apoyarles”, añadió Nikonenko.

Perfiles de la población afectada

La mayoría de los residentes que continúan en estas zonas son adultos mayores que prefieren mantenerse en sus tierras pese a las condiciones adversas. Este fenómeno contrasta con la migración de las generaciones más jóvenes hacia ciudades del oeste como Lviv, distantes de las zonas de combate.

Un ejemplo representativo es Yevhenia Mykolaivna Palkhovna, una septuagenaria que tras ser evacuada durante la invasión regresó a su hogar en Biskvitne. “Me enterrarán aquí. No me iré a ninguna parte. Me quedaré aquí por él. No quiero que se quede atrás. Esta es nuestra tierra. Este es nuestro hogar”, expresó con firmeza.

Desafíos médicos y adaptación

La doctora Ishchenko Tetiana Borisivna, voluntaria del programa, mencionó que las afecciones más frecuentes entre los pacientes incluyen hipertensión arterial, diabetes, infecciones virales y lesiones traumáticas. A pesar de los constantes ataques de drones, la profesional asegura: “No me importa. No los contamos; aguantamos lo mejor que podemos”.

La pediatra y docente universitaria manifestó su compromiso con la labor humanitaria: “Si te dicen que hay una necesidad, vas a trabajar”. Esta actitud refleja el espíritu de resistencia que caracteriza a los voluntarios que operan en condiciones extremas.

Continuar Leyendo

En tendencia