Primera Fuente Noticias

Internacional

Trump mantiene la duda sobre su asistencia a la cumbre del G20 en Sudáfrica en noviembre

Publicado

el

Encuentro en la Casa Blanca

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, evitó responder de manera concreta durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, sobre su posible asistencia a la cumbre del G20 que se desarrollará en noviembre en territorio sudafricano.

En el intercambio con periodistas tras la conversación, Trump señaló que “sin Estados Unidos, (la cumbre) realmente no es muy importante, porque ya no es la misma reunión”, sin confirmar si participará en el evento programado para los días 22 y 23.

Críticas y tensiones diplomáticas

El presidente estadounidense aprovechó la ocasión para cuestionar la expulsión de Rusia del G7, un tema que ha mantenido encendida la discusión internacional desde la anexión de Crimea en 2014.

La respuesta imprecisa del líder estadounidense se da un día después de que su secretario de Estado, Marco Rubio, indicara ante una comisión del Senado que Trump no planea asistir a la cita en Sudáfrica, atribuyendo esta decisión a la falta de alineación del país africano con la política exterior de Estados Unidos desde la llegada de Trump a la presidencia en enero.

Relaciones tensas y desencuentros

Las relaciones entre ambas naciones han sufrido un deterioro evidente, hecho reflejado en la ausencia de representantes estadounidenses en las reuniones previas del G20 celebradas en Sudáfrica este año. El país africano posee la presidencia rotativa del grupo, que será cedida a Estados Unidos en diciembre.

El jefe de Estado sudafricano, Cyril Ramaphosa, destacó en su intervención que “Estados Unidos realmente está en el origen del G20 y es importante que siga desempeñando un papel clave en él”. Además, expresó su interés por recibir al mandatario estadounidense tanto en una visita de Estado como en la cumbre del G20, mencionando que “con gusto le voy a ceder el liderazgo del G20 en noviembre para que lo asuma”.

Desacuerdos en el Despacho Oval

El diálogo entre los mandatarios en el Despacho Oval se vio marcado por desencuentros, especialmente en relación con el debate sobre si existe o no un “genocidio” contra la población blanca afrikáner en Sudáfrica, un tema que ha intensificado la tensión entre los dos países desde principios de año.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Sheinbaum respalda esfuerzo legislativo en Francia para recuperar el Códice Borbónico

Publicado

el

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó públicamente su respaldo a la iniciativa impulsada por legisladores franceses destinada a la repatriación del Códice Borbónico, relicario cultural mesoamericano resguardado en territorio galo, durante su habitual rueda de prensa matutina.

Interés internacional por patrimonio ancestral

Un cuestionamiento formulado por Anne Vigna, periodista de Le Monde, permitió abordar el tema cuando la mandataria confirmó el apoyo oficial a la propuesta legislativa presentada por fracciones de izquierda en la Asamblea Nacional francesa.

El proyecto, originado en el colectivo Guardianas de la Cultura Ancestral del Valle del Mezquital, fue explicado por el exrepresentante diplomático José Alfonso Suárez del Real, quien destacó su importancia simbólica y ceremonial, especialmente para la conmemoración del Fuego Nuevo en 2027.

Acción colectiva de artesanas originarias

El colectivo integrado por tejedoras y bordadoras hñähñü inició gestiones desde inicios de 2025 mediante recolección de firmas dirigidas al parlamento francés, según informó Emilia Mendoza, vocera del grupo cultural.

La iniciativa busca modificar la normativa sobre inalienabilidad de tesoros nacionales franceses para permitir el retorno del manuscrito mesoamericano actualmente alojado en la biblioteca del Congreso francés.

Legisladores europeos suman esfuerzos

Entre los impulsores de la propuesta se encuentran Sophia Chikirou, Arnaud le Gall y Stéphane Hablot, quienes trabajan en coordinación con las representantes culturales mexicanas.

La presidenta reconoció la relevancia histórica del documento ancestral coincidiendo con la celebración de los 700 años de fundación de México-Tenochtitlán, destacando que “es muy importante para México” en este contexto cultural.

Continuar Leyendo

Deportes

Tigres Femenil busca escribir su nombre en la historia al acceder a la final continental

Publicado

el

Por

El conjunto femenil de Tigres ha logrado un hito al asegurar su presencia en la Final de la Concachampions Femenil. La zaguera Greta Espinoza destacó que el objetivo colectivo es trascender en esta primera participación internacional, enfrentando al NY Gotham en la definición.

Objetivo claro en la competición

La defensa titular de las Amazonas reconoció públicamente la importancia de corregir errores antes del partido definitivo. Recalcó que, aunque el semestre anterior fallaron al conquistar el título del Apertura 2024, ahora tienen la oportunidad de redimirse en esta nueva contienda.

“Tengo mucha alegría, merecemos disfrutar lo positivo, mañana servirá para afinar detalles y enfocarnos en el duelo inminente. Aspiramos a dejar nuestra huella, pero debemos concretarlo durante los 90 minutos completos si se presenta la oportunidad”, expresó la jugadora.

Representatividad en el balompié nacional

Stephany Mayor afirmó que el club regiomontano se ha convertido en un referente dentro del fútbol femenino mexicano. “Somos ese equipo que está en la cúspide visible del deporte nacional. Aunque atravesamos temporadas variables, siempre mantenemos el compromiso de perfeccionar cada aspecto de nuestro rendimiento”, aseguró la mediocampista.

La jugadora también destacó el papel del conjunto en el ámbito internacional: “Siempre Tigres está tratando de mejorar”, enfatizó al referirse al desempeño colectivo.

Preparación estratégica ante rivales

Respecto al eliminado Portland Thorns, Mayor reveló que el cuerpo técnico y jugadoras estudiaron minuciosamente las características del conjunto estadounidense. La estrategia implementada permitió aprovechar las debilidades del adversario y neutralizar sus fortalezas.

“El colectivo se preparó intensamente. Comprendimos la relevancia de este encuentro no solo para nosotras sino para todo el balompié femenino mexicano. Identificamos sus virtudes y falencias, y ellas no anticiparon nuestro enfoque táctico, lo cual nos favoreció. Hemos llegado a la final y cualquier resultado es posible”, concluyó.

Continuar Leyendo

Internacional

Fuerzas israelíes abaten a terrorista de Hamás vinculado al atentado del 7 de octubre en operativo en Gaza

Publicado

el

Por

Operativo en Gaza contra estructuras terroristas

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Servicio de Seguridad General (Shin Bet) ejecutaron operaciones que destruyeron más de 115 instalaciones relacionadas con Hamás en la Franja de Gaza durante el último día. Entre los blancos, se encontraban lanzadores de armas, construcciones militares, pasadizos subterráneos, células terroristas y otros elementos de infraestructura, según informes oficiales del miércoles.

Un operativo aéreo coordinado por la División 162 permitió abatir a Mohammad Shahin, miembro del grupo Nukhba perteneciente al batallón de Jabaliya Oriental de Hamás. Este individuo había incursionado en territorio israelí durante el ataque del 7 de octubre. El suceso tuvo lugar en la región norteña de Gaza.

Ataque en el sur del Líbano

Las fuerzas israelíes extendieron sus acciones al sur del Líbano, donde un bombardeo aéreo en la zona de Tiro resultó en la muerte de Hasin Nazih Baraj. “Este individuo era especialista en elaboración de armamento para Hezbolá”, según reportes oficiales. Baraj colaboraba en la división encargada de investigación, desarrollo y manufactura de armas de dicho grupo, específicamente en proyectos de misiles de alta precisión.

El objetivo del ataque fue impedir que Hezbolá reconstituyera su capacidad bélica tras la Operación Escudo del Norte. La división a cargo de Baraj tenía como funciones principales diseñar, producir y mantener armamento, además de mejorar los sistemas de abastecimiento del grupo terrorista. Su labor incluyó la construcción de instalaciones para fabricar misiles tierra-tierra de precisión.

Operaciones en territorio palestino

Las tropas israelíes continúan desarrollando acciones en Gaza como parte de la denominada Operación Carros de Gedeón. “Nuestro enfoque está en desmantelar redes terroristas y neutralizar a sus integrantes”, declararon fuentes militares. Durante estos operativos, se destruyó infraestructura utilizada por organizaciones extremistas.

La Armada israelí participó en los ataques conjuntos con unidades terrestres en la zona norte de Gaza. “Las actividades violan los acuerdos vigentes entre Israel y Líbano”, afirmaron voceros de defensa israelí, refiriéndose a las acciones de Hezbolá.

Continuar Leyendo

En tendencia